España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses
Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987
Fuente: Herramienta interactiva de the economist
El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos
Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente
Noticia relacionada:
Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario
152 Comentarios:
Evidentemente no todos los promotores de este país son unos catetos que construyen caro y les venden los solares caros, el precio de los solares esta fijado por la ley de la oferta y la demanda si hay mucha gente que quiere comprar un solar este va a subir de precio y eso es lo que ha pasado
----------------------------------------------
Efectivamente, y ahora para lo mismo, sólo que al contrario.
Si lo uno valió, y nadie lo discute, y dió cuantiosos beneficios a los promotores, lo otro también vale, y dará cuantiosas pérdidas a los promotores y propietarios. No es como para armar tanto escándalo.
Sobrevalorado e infravalorado esta en función de una pespectiva indidual y por lo tanto subjetivo, y por lo tanto, cada uno valora las cosas por multitud de variables, lo objetivo es analizar racionalmente el valor de cualquier cosa, en este caso una vivienda, dependiendo de el contexto, del entorno, del la situación económica realmente existente.
En eso se basa el estudio del "economist", otra cosa es que cada uno valore los pisos de otra manera, y siempre será subjetivamente, aunque utilice datos cientificos, lo subjetivo siempre existe, el economist es subjetivo, porque son personas quien hacen los calculos.....
Lo que tenemos que hacer el resto es de razonar el valor de los pisos, con componentes lógicas, con argumentos demostrables.....todo lo demás es no decir nada en absoluto.
La realidad es que en todo este proceso existe un componente, una variables que influyó a las personas a valorar excesivamente alto los pisos, y era el argumento simple de compras hoy y mañAna será más caro, simplemente eso, algo objetivo ayer, y algo indemostrable hoy, pero mañAna nadie lo sabe, absolutamente nadie.
El problema en España es que la política económica fue ultra liberal durante el boom inmobiliario :
. No existía ninguna legislación para proteger el consumidor final de los abusos de los promotores, de las agencias inmobiliarias o de las agencias de tasación,
. Cualquiera podía lanzarse en la promoción de edificios,
. El endeudarse sobre 40/50 años a tipo variable era corriente
Al entrar en crisis los precios tenían que haberse ajustado brutalmente como ocurrió en Inglaterra; EE.uu o Irlanda (economías liberales). Sin embargo, politicos, banca y promotores han conseguido bloquear los precios como en una economía administrada de tipo unión Soviética.
Y lo peor...si volviera la burbuja, las cosas seguirían iguales
En parla si que hay stock y no se coloca ni regalao, jejejejejeje
¡Cuanto tiene que aprender el gañán!
Recuerdo -siendo niño- observar un palpitante bultito marrón en el rellano de una escalera. Al acercarme a él tornó al gris. Bajo una nube de pulgas agonizaba un ratoncillo incapaz de huir. Entonces yo no tendría mas de ocho o diez años y desde entonces he olvidado muchas cosas pero no se por qué esa imagen la conservo aún viva en el recuerdo.
La corrupción es como las pulgas y llega a “matar” - por parálisis e ineficacia- a muchas sociedades. Creatividad y competencia se agostan y perecen a manos de la corrupción que distorsiona la escala de valores éticos y económicos de una sociedad.no sería difícil hacer una metáfora del recuerdo anterior y la crisis financiera actual.El lector inteligente la hará mejor que yo. Saludos, bolilla
Recuerdo -siendo niño- observar un palpitante bultito marrón en el rellano de una escalera. Al acercarme a él tornó al gris. Bajo una nube de pulgas agonizaba un ratoncillo incapaz de huir. Entonces yo no tendría mas de ocho o diez años y desde entonces he olvidado muchas cosas pero no se por qué esa imagen la conservo aún viva en el recuerdo.
La corrupción es como las pulgas y llega a “matar” - por parálisis e ineficacia- a muchas sociedades. Creatividad y competencia se agostan y perecen a manos de la corrupción que distorsiona la escala de valores éticos y económicos de una sociedad.no sería difícil hacer una metáfora del recuerdo anterior y la crisis financiera actual.El lector inteligente la hará mejor que yo. Saludos, bolilla
El problema en España es que la política económica fue ultra liberal durante el boom inmobiliario :
. No existía ninguna legislación para proteger el consumidor final de los abusos de los promotores, de las agencias inmobiliarias o de las agencias de tasación,
. Cualquiera podía lanzarse en la promoción de edificios,
. El endeudarse sobre 40/50 años a tipo variable era corriente
Al entrar en crisis los precios tenían que haberse ajustado brutalmente como ocurrió en Inglaterra; EE.uu o Irlanda (economías liberales). Sin embargo, politicos, banca y promotores han conseguido bloquear los precios como en una economía administrada de tipo unión Soviética.
Y lo peor...si volviera la burbuja, las cosas seguirían iguales
...................................................................................................................................
De acuerdo contigo.
Hemos sido manipulados por ellos, por el gobierno y por la banca, uno complice del otro, se repartieron el botín y ahora uno ampara al otro y quien acaba siempre pringando es el pobre ciudadano que se tiene que tragar todo lo que le echen.
A ver si aprendemos la lección, jugar con fuego trae sus consecuencias, no tener dos dedos de frente es el peor de lo males, inconscientes quienes se creian los reyes del mambo y pedían créditos a 50 y 40 años atragantados hasta el cuello sin sopesar que podía cambiar las cosas, pero no, como borregos, lo que hacia pepito lo hacia jaimito y todos se sumaron al carro del suicidio.
Era de esperar, un gobierno que no mueve un dedo para parar tal amasacre, para defender al ciudadano de la brutal especulación que arrasaba con todo, era de esperar que se aliara con la banca para así protejer sus intereses y que siga pringando el ciudadano que para eso es el más débil. Canallas y sin verguenzas todos.
No me alegro de la situación que estamos viviendo porque aqui pringaremos todos pero se merecen un buen castigo los que ocasionaron todo este espectaculo movidos por la avaricia. No me da pena ver a promotores, constructores y bancos con el agua al cuello porque ya han tenido su momento de gloria y verdad que no compartieron con nadie beneficios, verdad que no tuvieron compasión al ver a jovenes esclavos para el resto de sus dias sabiendo perfectamente lo que hacían y con toda la intencionalidad de dar el gran atracón, pues ahora qué esperan.
No lloreis tanto, chupatintas, que eso es un insulto para el ciudadano. Avariciosos.
"..No me alegro de la situación que estamos viviendo porque aqui pringaremos todos pero se merecen un buen castigo los que ocasionaron todo este espectaculo movidos por la avaricia. No me da pena ver a promotores, constructores y bancos con el agua al cuello porque ya han tenido su momento de gloria y verdad que no compartieron con nadie beneficios.."
_---_
Ojito, que los particulares se embolsaban integramente las plusvalias y no las compartían con nadie, ni con el banco que les había facilitado el crédito para perpretar la estafa, ni con la hacienda pública (todo en dinero negro, y a pasarse por la bmw, a ver qué tienen)
Mis vecinos vendieron el piso en el 2004 por 290.000 euros. 5 años antes les había costado lo mismo que a mí, 24 millones de pesetas, menos de 150.000 eur. ¿Fuí yo tonto por no hacer lo mismo? ¿Tendría que haber hecho lo mismo que ellos y comprarme un adosado y dos todoterrenos con los beneficios?
Sólo se que ahora mismo soy bastante feliz y duermo bien por las noches. Y si tengo oportunidades laborales en otro lugar venderé esta casa a un razonable sin problemas, haciendo la" rebaja" que parezca correcta.
¡Que fácil es ahora echarles la culpa ahora a los bancos!
"..No me alegro de la situación que estamos viviendo porque aqui pringaremos todos pero se merecen un buen castigo los que ocasionaron todo este espectaculo movidos por la avaricia. No me da pena ver a promotores, constructores y bancos con el agua al cuello porque ya han tenido su momento de gloria y verdad que no compartieron con nadie beneficios.."
_---_
Ojito, que los particulares se embolsaban integramente las plusvalias y no las compartían con nadie, ni con el banco que les había facilitado el crédito para perpretar la estafa, ni con la hacienda pública (todo en dinero negro, y a pasarse por la bmw, a ver qué tienen)
Mis vecinos vendieron el piso en el 2004 por 290.000 euros. 5 años antes les había costado lo mismo que a mí, 24 millones de pesetas, menos de 150.000 eur. ¿Fuí yo tonto por no hacer lo mismo? ¿Tendría que haber hecho lo mismo que ellos y comprarme un adosado y dos todoterrenos con los beneficios?
Sólo se que ahora mismo soy bastante feliz y duermo bien por las noches. Y si tengo oportunidades laborales en otro lugar venderé esta casa a un razonable sin problemas, haciendo la" rebaja" que parezca correcta.
¡Que fácil es ahora echarles la culpa ahora a los bancos!
___________________
Mira, en mi barrio de san Blas (Madrid), vivieron la burbuja inmobiliaria como si les hubiese caido el gordo de navidad en todas las calles. Quizás era la única expectativa que tenian de mejora económica.. Y se volcaron completamente en ella.
Vendieron sus casas de la época franquista (casitas miserables, cómo en la que nací yo) a precios astronomicos a inmigrantes (otros damnificados más por la especulación) y se compraron un piso nuevo en las deslumbrantes urbanizaciones con piscina de al lado. Y si podian, se compraban otro piso más o un apartamento en como "inversión".
Se dedicaron a trabajar para la construcción directa o indirectamente, adorando al nuevo borrego de oroy descuidaron su futuro y el de esta sociedad: mejor ganar 3.000 euros al mes haciendo reformas que ir a la universidad.
Y lo que tenia que pasar, ha pasado. ¿De quién es la culpa?
Mis vecinos vendieron el piso en el 2004 por 290.000 euros. 5 años antes les había costado lo mismo que a mí, 24 millones de pesetas, menos de 150.000 eur. ¿Fuí yo tonto por no hacer lo mismo? ¿Tendría que haber hecho lo mismo que ellos y comprarme un adosado y dos todoterrenos con los beneficios?
¡Que fácil es ahora echarles la culpa ahora a los bancos!
___________________
Mira, en mi barrio de san Blas (Madrid), vivieron la burbuja inmobiliaria como si les hubiese caido el gordo de navidad en todas las calles. Quizás era la única expectativa que tenian de mejora económica.. Y se volcaron completamente en ella.
Vendieron sus casas de la época franquista (casitas miserables, cómo en la que nací yo) a precios astronomicos a inmigrantes (otros damnificados más por la especulación) y se compraron un piso nuevo en las deslumbrantes urbanizaciones con piscina de al lado. Y si podian, se compraban otro piso más o un apartamento en como "inversión".
Se dedicaron a trabajar para la construcción directa o indirectamente, adorando al nuevo borrego de oroy descuidaron su futuro y el de esta sociedad: mejor ganar 3.000 euros al mes haciendo reformas que ir a la universidad.
Y lo que tenia que pasar, ha pasado. ¿De quién es la culpa?
-----------------------------
Pues la propaganda oficial del regimen insiste en que la culpa es de los bancos, no dicen de las cajas que las manejaban en su mayoría ellos, sino de los bancos.
¿Crees que alguien les iba a votar si dijeran a la gente que su propia avaricia y su memez les ha llevado a la ruina? No. Por eso mienten como bellacos.
Pero todos tenemos hermanos, primos y vecinos, que dejaron de estudiar y se fueron a montar una empresa con unos moros para montar lavabos y fregaderos a estajo.
¿Quien desencadenó esto? Los tipos de interés al 1%, y el PIB al 3%, o al 5%, endeudarse era un chollo, y los pisos nunca bajan.
Vendías el piso de los abuelos y te metías en tres pisos sobre plano en cualquier pau, y seis meses después, dabas el pase, y te metías en tres chalets en torrevieja, y nunca declarabas a hacienda ni un euro todo en negro.
Y ¿Ahora buscais culpables?
Si hay millones de culpables.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta