
España vuelve a tener un protagonismo destacado entre los destinos más atractivos para invertir en inmobiliario en 2022. Y es que cuenta con dos ciudades en el ‘top 10’ en la edición de este año del informe que elaboran anualmente la consultora PwC y Land Urban Institute.
De las 31 grandes ciudades europeas que aparecen en la lista, Madrid ocupa sexta posición, tras ganar dos puestos respecto a la pasada edición, mientras que Barcelona vuelve a entrar en la lista de los 10 destinos más atractivos tras mejorar cuatro enteros y situarse en noveno lugar. Solo Alemania tiene más representantes que España entre los 10 primeros puestos.
Sin embargo, la clasificación está encabezada por Londres, que este año roba el puesto a Berlín y vuelve a coronarse como la ciudad más atractiva de toda Europa para la inversión inmobiliaria.
“La capital británica vuelve a ser el número uno a pesar del Brexit, de que casi 400 empresas de La City se han trasladado a la Unión Europea, e los duros confinamientos que ha aplicado Reino Unido por la pandemia, y a que apenas tiene ventaja frente a otras ciudades europeas en los activos inmobiliarios más demandados. Pero el mercado londinsense tiene profundidad y liquidez, y al final lo que prima en tiempos de crisis es la estabilidad”, destaca Richard Garey, socio responsable de Deals en PwC Real Estate.
Berlín es la segunda ciudad más destacada de la lista, seguida de París, Fráncfort y Múnich. Justo después del ‘top 5’ se encuentra Madrid, que rivaliza con las grandes capitales alemanas y supera a Ámsterdam, Hamburgo, Barcelona y Bruselas. Al otro lado de la tabla se encuentran Turquía y Moscú, que son las urbes menos atractivas para los grandes inversores inmobiliarios.
Los puntos fuertes de Madrid y Barcelona
Es la primera vez en dos años que los dos grandes polos económicos e inmobiliarios de España logran colarse entre los 10 primeros puestos de destinos atractivos para invertir.
Según Antonio Sánchez Recio, socio responsable del sector de Construcción, Inmobiliario y Servicios en PwC, los resultados son una muestra de que “los inversores confían en el mercado inmobiliario español y se declaran optimistas después de comprobar que el sector ha superado con éxito la peor parte de la pandemia. También comprobamos que no hay vuelta atrás en el camino de transformación integral iniciada en la industria inmobiliaria, y que viene de la mano de la tecnología, de los cambios organizativos, del foco en la gestión del activo y del cliente, y de incorporar los aspectos ESG en la estrategia y en el modelo de negocio de las compañías inmobiliarias. En España los operadores lo están viendo también claro y saben que es una oportunidad que no pueden desaprovechar como sector”.
Respecto a Madrid y Barcelona, la consultora destaca varias ventajas competitivas respecto a las demás metrópolis europeas, como unos precios de los activos más bajos, un nivel alto de calidad de vida y con un coste inferior.
Además, la capital destaca por el potencial de desarrollo de sectores como el residencial o la logística, así como por su buena red de infraestructuras y la fortaleza de su mercado de oficinas, mientras que la ciudad catalana destaca por las posibilidades que brindan los negocios relacionados con la tecnología y la investigación biomédica, que precisamente están entre los nichos inmobiliarios más demandados.
Según el informe, los segmentos favoritos de los inversores este año son los relacionados con las nuevas infraestructuras de energía, las instalaciones relacionadas con las ciencias de la salud, los centros logísticos y los centros de datos, que ocupan las cuatro primeras posiciones del ranking. Entre los más destacados también se encuentra la vivienda de alquiler, la vivienda asequible y las residencias de mayores. El sector residencial es, según el estudio, "el sector inmobiliario tradicional campeón en el campo de la estabilidad".
El ranking completo de ciudades
Esta es la posición que ocupa cada ciudad europea analizada en el ranking de inversión inmobilaria en 2022 y la que registraba en la pasada edición:
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta