El presidente de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa promete un "clima de estabilidad y certidumbre" para invertir en Cataluña

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha prometido un "clima de estabilidad y certidumbre" a los empresarios para que puedan hacer inversiones en Cataluña. Durante su intervención en un foro empresarial, ha asegurado que es consciente de que las empresas están cumpliendo su parte a través de inversiones y proyectos y que la ambición del Govern es "hacer las cosas bien". Para Illa, el principal reto actual es crear un modelo económico que genere más prosperidad y realizar una simplificación regulatoria.
Coliving

El banco alemán BayernLB destaca el potencial del sector 'living' en España para invertir

España es uno de los mejores destinos para invertir en el segmento 'living', sector donde se incluyen las residencias de estudiantes, el 'coliving' o el 'senior living'. Según Real IS, proveedor de servicios de inversiones inmobiliarias del banco alemán BayernLB, la escasez de oferta de inmuebles de estas tipologías, unida a una amplia demanda y que irá al alza en el futuro, aumentan interés inversor de estos activos. Solo en el caso del 'senior living', "más de 15 millones de españoles son potenciales usuarios de estos servicios en los próximos 20 años", a los que se suma la demanda extranjera.
Archivo - La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño.

El Tesoro recibe una demanda récord en las últimas subastas de letras y bonos

Particulares e inversores demandan más deuda pública que nunca. El Tesoro Público ha colocado 5.037 millones de euros en letras a 3 y 9 meses y bonos ligados a la inflación, mientras que la demanda entre ambas subastas ha superado los 34.000 millones. Estos datos reflejan la confianza de los inversores en la economía española, según el Ministerio de Asuntos Económicos, y muestran el interés de esta alternativa de inversión entre los hogares, tras alcanzar una rentabilidad del 3,8%.
Archivo - Billetes, monedas, euros, euro, dinero

El ladrillo se mantiene como la inversión preferida de los españoles, según el banco italiano BFF

Los españoles siguen valorando el sector inmobiliario como la opción de inversión más atractiva y segura. Según una encuesta del banco italiano BFF, que opera en España a través de Facto, el 28% de los particulares opta por el 'ladrillo' como opción preferida, seguido del oro (14%), los bonos del Tesoro (13%) y los depósitos bancarios (12%). Por el contrario, entre los métodos de ahorro menos seguros se encuentran las criptomonedas, las obras de arte y las divisas.
Archivo - Recurso de dinero

El Gobierno reduce las cargas y trabas administrativas de las inversiones extranjeras

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo Real Decreto de Inversiones Extranjeras en España que, entre otros asuntos, permite al inversor reducir las cargas y posibles trabas administrativas. La norma también reduce los plazos de resolución, que pase a tres meses desde los seis actuales; da a la Administración un plazo 30 días hábiles para responder las consultas y establece qué tipo de empresas foráneas y operaciones necesitan o no una autorización.
Invertir

Capital riesgo para particulares: todas las claves de una inversión compleja

El Gobierno ha rebajado a 10.000 euros el umbral mínimo que permitirá a los inversores particulares invertir en capital riesgo. Un universo vedado hasta ahora para los españoles de a pie se abrirá de par en par el 10 de noviembre, cuando los minoristas podrán acceder al mundo del ‘private equity’, que durante las dos últimas décadas ha ofrecido a nivel mundial retornos de doble dígito. Conviene recordar que este producto tiene poca liquidez, es menos volátil que la bolsa y que conlleva elevadas comisiones.
Cómo funciona la inversión inmobiliaria en el metaverso

Cómo funciona la inversión inmobiliaria en el metaverso

El metaverso es una de las palabras que se ha puesto más de moda. Se trata de un mundo virtual que busca ser una realidad alternativa y donde cada vez llegan más empresas de todo tipo, incluidas las inmobiliarias. Algunos estudios prevén que el mercado inmobiliario crezca a ritmos anuales del 30% hasta 2028, lo que abrirá un abanico de alternativas de inversión. Sin embargo, conviene recordar que las transacciones se realizan en criptomonedas y que resulta complicado diversificar.
Cáceres tendrá el primer centro de datos neutro en carbono de Europa con 800 millones de inversión

Cáceres tendrá el primer centro de datos neutro en carbono de Europa con 800 millones de inversión

La empresa Ingenostrum, especializada en transición energética, ha anunciado un plan para desarrollar un parque industrial en Cáceres de 290.000 m2 en el que invertirá 1.300 millones de euros en lo que queda de década. El complejo, bautizado como CCGREEN, empezará a construirse en otoño de 2023 y contará con un centro de datos, edificios de oficinas, un lago artificial y dos plantas fotovoltaicas. El centro de datos supondrá 800 millones de inversión y será el más eficiente de la UE.
Pisos en construcción en una imagen de archivo

El interés en el mercado inmobiliario se dispara un 400% desde noviembre, según Inviertis

El interés en el mercado inmobiliario se ha disparado un 400% desde noviembre y se ha convertido en un valor refugio para los inversores ante la incertidumbre generada por el contexto macroeconómico, la inflación y la guerra de Rusia contra Ucrania, según los datos la plataforma de inversión inmobiliaria Inviertis. La firma asegura que los particulares están protagonizando el 80% de las operaciones, con el objetivo de conservar su patrimonio en un momento de inestabilidad.
España es el país más atractivo para invertir en inmobiliario, según Inmsa Real Estate

España es el país más atractivo para invertir en inmobiliario, según Inmsa Real Estate

La compleja situación actual, marcada por una crisis energética y un conflicto bélico en Europa, refuerza al sector inmobiliario como valor refugio. Y, según Mariano Capellino, CEO de la gestora Inmsa Real Estate Investments, España es el país más atractivo para invertir en 'real estate' gracias a factores como la recuperación económica y del turismo, unos precios bajos de los activos respecto a otros grandes mercados, los buenos retornos de la inversión o la apuesta de los grandes inversores internacionales por el ladrillo doméstico.
Madrid y Barcelona, entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario este año

Madrid y Barcelona, entre las 10 mejores ciudades europeas para invertir en inmobiliario este año

Los dos grandes polos económicos domésticos vuelven a estar entre los mercados más europeos atractivos para invertir en el sector inmobiliario. En la edición de 2022 del informe elaborado por la consultora PwC y Land Urban Institute, la capital ocupa la sexta posición, tras ganar dos puestos, mientras que la ciudad catalana gana cuatro enteros y se queda en noveno lugar. Factores como unos precios competitivos y la calidad de vida convierten a España en el segundo país con más peso en el ranking, después de Alemania. No obstante, Londres sigue siendo la ciudad favorita para los dos grandes inversores.
Los países más atractivos del mundo para invertir en energías renovables (y España es uno de ellos)

Los países más atractivos del mundo para invertir en energías renovables (y España es uno de ellos)

Un estudio de la consultora EY sitúa a España entre los 10 mercados más atractivos para la inversión en energías limpias por primera vez desde 2011 y tras haberse quedado cerca del puesto 30 en el ranking de 2017. EEUU, China y Australia lideran la clasificación mundial, seguidas de India, Reino Unido, Alemania y Francia. Nuestro país supera a Chile, Dinamarca, Canadá, Irlanda, Italia o Portugal.
Agencia Negociadora del Alquiler: invertir en vivienda beneficia más a un particular que a una empresa

Agencia Negociadora del Alquiler: invertir en vivienda beneficia más a un particular que a una empresa

La Agencia Negociadora del Alquiler afirma que los propietarios particulares obtienen mayores beneficios al comprar vivienda para destinarla al alquiler que las empresas, a pesar de la creencia generalizada de que el conocimiento y la experiencia en la materia o la normativa les favorecen. En un estudio, la compañía destaca que las principales ventajas del pequeño propietario son la reducción fiscal, una menor duración de los arrendamientos y menores gastos, así como poder recuperar la vivienda por causa de necesidad o antes de tiempo en el caso de un desahucio.

Las cinco mayores amenazas para los que invierten en bitcoin y criptomonedas (y cómo evitarlas)

"Invierta en bitcoin". "Ahorre en criptomonedas". "Compre pisos con bitcoin". Proliferan los sitios que animan a meterse en este mundo mitad tecnológico, mitad monetario. Pero los malos también merodean en este universo que atrae a tanta gente. Entre los mayores riesgos de las criptomonedas están la proliferación de estafadores, la importancia de usar claves personales y secretas, y proteger tu disco duro o la posibilidad de que unos hackers especializados roben tus bitcoins.