Manuel conthe, ex presidente de la cnmv, Ha escrito una columna en expansión en la que indica que los vendedores de casas se resisten a aceptar la caída de precio de sus viviendas porque siguen anclados psicológicamente a los precios antiguos, que ahora no son realistas.
"Ese espontáneo sesgo se verá favorecido si los promotores, los prestamistas hipotecarios e incluso las propias autoridades temen los efectos de un desplome de precios: tales deseos no pasarán inadvertidos a los tasadores, quienes lograrán reconciliar sus estrictos cánones de actuación profesional con el sentido de la responsabilidad y el institinto de supervivencia", apunta conthe, quien explica que " Esto nos ahorrará sinsabores inmediatos, pero terminará siendo un lastre para la recuperación"
El ex alto cargo explica que "yo no sé cuánto tiene que caer en España los precios de la vivienda, pero me extrañaría que, en promedio, sea en términos nominales menos de los que bajó el ibex 35 en 2008", cuando descendió Un 39,8%
128 Comentarios:
Buenoooo, la susanita en su línea de educación.Tú si que te haces pajas mentales.Pues tus papis tendran negocios, pero de educación no te han dado la mas mínima. Cuantos años tienes susanita??12??
&Quot;claro,y ahora resulta que vosotros teneis el don de la verdad absoluta y sois dios para poner el precio de los pisos.Cuando vas a hacer la compra haces lo mismo,le dices al carnicero,perdona que como el solomillo me parece caro te lo compro a 10 centimos el kg.Y va el carnicero y te da las gracias por atracarle tan educadamente.Sin comentarios. &Quot;
No funciona asi. Si voy al mercado y no dispongo de dinero para comprar solomillo compraré otra cosa. Evidentemente si hay un banco que me presta el dinero para comprar solomillo y yo acabo creyendo que el precio del solomillo es el que el carnicero dicta, ya que nadie deja de comprarle a pesar que lo sube todos los dias, pues la subida del solomillo es segura. Cuando el banco ya no me da el dinero que necesito para comprar el solomillo a ese precio (que recordemos que ha subido porque las condiciones de la oferta estaban viciadas por el credito facil), pues no lo compraré, ni le diré al carnicero a que precio debe venderlo...ya se dara el cuenta cuanto debe bajar el precio del solomillo para que la gente vuelva a comprar. La otra alternativa del carnicero es comerse el solomillo, que tampoco está mal pensado...acerca de la verdad absoluta y el dios que pone los precios en un mercado capitalista no intervenido se llama OFERTA y DEMANDA.
Cayate la boca anonimo, que es la segunda vez que alguien te dice que susanita tiene mas razón que un santo y ha sido absolutamente correcta.¿la verdad duele? Bueno, pues no leas pero deja de dar el coñazo que obsesion
En este pais se dicen demasiadas cosas, todas ellas respetables no así responsables.
Se ha dicho que no nos encadenemos a una hipoteca durante 30 años, y no lo hagais es mejor encadenarse a un alquiler durante 50 y ayudando a un propietario a pagar su hipoteca, esto es un buen consejo, cuando tengais hijos aconsejarle esto también es un buen consejo.
Se ha dicho en este pais, ya las viviendas no se venden, esto es una buena noticia para todos porque así bajaran los precios de los pisos. Esto es una buena noticia, pero ahora tenemos más de tres millones de parados se dice que llegaremos a 4 millones, la gente sin dinero para gastar , para salir, para vivivir, con miedo aperder el trabajo y ahora tampoco para comprarse un piso por poco que cueste. &Iquest; era esta la solución ?.
Yo conozco gente que ha vivivido en Alemania muchos años, de alquiler por supuesto, gente Española emigrantes, se han jubilado en ese pais y cuando tenian que vivir de la jubilación el propietario les ha dicho necesito la casa para un familiar mio, te tienes que ir, han tenido que dejar la casa, Lugo han buscado una casa para alquilar, poro los alquileres eran muy altos y con lo que cobraban de jubilación no podian pagar los alquileres y han tenido que regresar a España y alquilar algo más económico aqui. &Iquest; pregunto es esto lo que quieren que hagamos ?.
Todo esto no es un cuento, es la vida real y las consecuencias de lo que nos proponen, pero a lo mejor es esto lo ideal, vivir alegremente y no pensar más. &Iquest; que opinais ?
Si compro una casa estoy enriqueciendo a un promotor y a un costructor pero y el sañor que ha vendido el terreno cada año más caro yo diría carísimo, se ha llevado el dinero limpio y no ha generado ni un puesto de trabajo, a ese señor la crisis le trae al fresco el cobró ganó un montón de dinero y ahora quien tienen que perder es el constructor, por que le están apretando un montón los precios y el promotor por que no vende y el banco le está exprimiendo. &Iquest; quienes son los culpables de todo esto? si alguien lo sabe que me lo explique.
Aquí hay muchas victimas y pocos beneficiados, merece la pena todo esto ¿ no se tendría que haber hecho de otra manera ?.
Usted dice:
Se ha dicho que no nos encadenemos a una hipoteca durante 30 años, y no lo hagais es mejor encadenarse a un alquiler durante 50 y ayudando a un propietario a pagar su hipoteca, esto es un buen consejo, cuando tengais hijos aconsejarle esto también es un buen consejo.
Desde luego como consejo no es bueno, pero se debe a que esta un tanto forzado y rigido. No será mejor algo como, no te hipoteques a 30 años por una vivienda sobrevalorada y mientras que no tengan un precio ajustado a su valor, vive de alquiler. Algo más de flexibilidad y adaptación a las circunstancias del mercado.
Se ha dicho en este pais, ya las viviendas no se venden, esto es una buena noticia para todos porque así bajaran los precios de los pisos. Esto es una buena noticia, pero ahora tenemos más de tres millones de parados se dice que llegaremos a 4 millones, la gente sin dinero para gastar , para salir, para vivivir, con miedo aperder el trabajo y ahora tampoco para comprarse un piso por poco que cueste. &Iquest; era esta la solución ?.
No es la solucicón, eso que describe es la consecuencia. Venimos de una etapa de excesos como era construir mas de 600000 viviendas anuales, que el mercado se saturase era solo cuestión de tiempo. Ahora toca regularse y adaptarse a una nueva situación. Será tan doloroso como fue de eufórico.
Aquí hay muchas victimas y pocos beneficiados, merece la pena todo esto ¿ no se tendría que haber hecho de otra manera ?.
Claro que se tendría que hacer de otra manera, pero hace muuuucho tiempo. No se debíeron construir tantas viviendas, ni dirigir tantas inversiones al sector inmobiliario, dejando desamparadas inversiones en otros campos de mayor valor añadadido. Y todas y cada una de las acciones que han propiciado esta burbuja. Ahora vemos las consecuencias, aunque parece que seguimos sin enfocar bien las causas.
Un saludo
Este señor dice cosas muy logicas y con sentido comun.
Los vendedores tienen que pensar que la fiebre loca de comprar a cualquier precio ya paso.
Ahora, en tiempos de crisis que es cuando de verdad se reflexiona, a la hora de comprar y viendo el piso que te ofrecen por el precio que te piden ves que esta tremendamente inflado.
El que quiera vender, que piense en ganar algo pero no en dar el pelotazo
Pero no os dais cuenta que a los precios que estan ya los pisos de segunda mano (la obra nueva es otra historia),ya no hay nadie que se le pase por la cabeza ganar dinero?? (y si hay alguno es un poco tonto vamos).Yo ya vendo por debajo de hipoteca,y todos los vendedores ya asumen perdidas,esta claro con esos precios,entonces por logica no pueden bajar mas (salvo algun despistado que aun intente vender caro).Como leches creeis que la gente puede vender un 70% por debajo de hipoteca??Eso no lo va a hacer nadie vamos...
Tiene toda la razon del mundo y el tiempo lo dirá.la gente compradora están esperando que bajen,y mientras no bajen no compran y haber quién aguanta más:el comprador que vive de alquiler o con sus padres o el vendedor que ve que su piso cada mes vale 3000 euros menos y que cada vez quedan menos compradores solventes con trabajo fijo,ahorros y avalistas.
no te lo crees ni tú.
Este tio es más tonto que pichote, que ya sabeis lo que descubrió....
La promoción inmobiliaria es un buen negocio, porque se mueve mucho dinero y por lo general el margen es igual o inferior al 80%, por eso los Bancos dan a los promotores el 80%, ya que si los costes fueran menores, el negocio es muy sencillo, si no se venden las viviendas se le entregan al Banco y te has ganado el margen y tener una cosa muy clara, los Bancos no son tontos.
En los años gloriosos, teniamos una conversación varios empresarios y algunos decian que la construcción era una autentica mina, yo les explicaba a mis contertulios, sobre un ejemplo muy sencillo un promotor mediano, que edifique 50 viviendas de un precio tipo de 240.000 € supone una facturación de 50 x 240.000 = 12.000.000 €, acto seguido le preguntaba a un fabricante de tresillos, ¿si tu vendieras 12.000.000 €, que opinarias de tu negocio? y la misma pregunta le hacia a un comerciante de ropa, la respuesta os la podeis imaginar.
Ahora bien, para facturar 12.000.000 € un promotor tiene que meterse en una inversión de unos 10.000.000 €, que por lo general supone poner de su bolsillo 2.000.000 € y unos 10.000.000 € de préstamo del Banco, ya que los banqueros no te suelen dar disposición de más de un 80% del préstamo, que a su vez es el 80% del precio de venta (ya que si no, te darían prestamo del beneficio). Por tanto para desarrollar la promoción tiene que poner de su bolsillo 2.000.000 € e hipotecar la obra, su casa, los niños y hasta la abuela y si el negocio le va mal, pierde todo su patrimonio. Acto seguido, le preguntaba al fabricante de tresillos ¿cuanto tienes invertido? e igualmente al comerciante de ropa, obviamente no se puede ganar lo mismo invirtiendo, por decir algo, 100.000 €, que jugandote 10.000.000€. además con el agravante de que el fabricante de tresillos, desde que recibe un pedido está en condiciones de entregarlo y cobrarlo a la semana; el comerciante de ropa el mismo día que recibe el pedido y Promotor, tiene un proceso de producción con un mínimo de unos 2 años.
Se prodría decir mucho más, pero no quiero cansar al personal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta