Comentarios: 128

Conthe (ex presidente de la cnmv): "me extrañaría que los pisos cayeran menos de un 40%"

Manuel conthe, ex presidente de la cnmv, Ha escrito una columna en expansión en la que indica que los vendedores de casas se resisten a aceptar la caída de precio de sus viviendas porque siguen anclados psicológicamente a los precios antiguos, que ahora no son realistas.

"Ese espontáneo sesgo se verá favorecido si los promotores, los prestamistas hipotecarios e incluso las propias autoridades temen los efectos de un desplome de precios: tales deseos no pasarán inadvertidos a los tasadores, quienes lograrán reconciliar sus estrictos cánones de actuación profesional con el sentido de la responsabilidad y el institinto de supervivencia", apunta conthe, quien explica que " Esto nos ahorrará sinsabores inmediatos, pero terminará siendo un lastre para la recuperación"

El ex alto cargo explica que "yo no sé cuánto tiene que caer en España los precios de la vivienda, pero me extrañaría que, en promedio, sea en términos nominales menos de los que bajó el ibex 35 en 2008", cuando descendió Un 39,8%

Ver comentarios (128) / Comentar

128 Comentarios:

14 Enero 2009, 19:57

Para anónimo de las 19:38: dejad de decir tonterías, que susanita tiene más razón que un santo. Esos precios astronómicos no se pueden sostener, no hay más que esperar. La razón es simplemente que no hay dinero para pagarlos. Y las perspectivas de futuro son cada vez peores. Vosotros seguid diciendo tonterías, que la mayoría de los potenciales compradores ya han aprendido qué es lo que tienen que hacer: seguir esperando.

14 Enero 2009, 20:03

A mí también me han aplicado en la revisión del alquiler el índice del ine referido a arrendamientos y ha sido del 4,1%. Así que de bajar los alquileres nada de nada, por lo menos en zonas buenas y con demanda (en mi barrio no duran los carteles una semana).

14 Enero 2009, 20:08

En Barcelona he encontrado yo un piso nuevo sin estrenar, directo del promotor, con plaza de garaje muy bien situado precio 800 euros.
 
El año pasado unos 1500
 
Precio de compra 78 millones de las antiguas pesetas.
 
Creo que vivimos en paises distintos.
 
 

14 Enero 2009, 20:11

Renta actualizada con el IPC General (sistema IPC base 2006)
 
Anonimo eso es viejo.

14 Enero 2009, 20:11

Actualización de rentas con el IPC general (sistema IPC base 2006) para periodos anuales completos

Sólo son válidos los periodos comprendidos entre Marzo de 1954 y Noviembre de 2008

1
14 Enero 2009, 20:11

&Quot;a mí también me han aplicado en la revisión del alquiler el índice del ine referido a arrendamientos y ha sido del 4,1%. Así que de bajar los alquileres nada de nada, por lo menos en zonas buenas y con demanda (en mi barrio no duran los carteles una semana)."
Claro,obviamente yo me referia a ese tipo de pisos,pisos decentes en menos de 10 km. A la redonda del centro.Si nos vamos a un zulillo de 40 m2 sin ascensor donde cristo perdio el gorro igual si los encuentras por 400 o 500 euros.
Al que decia lo de los alquileres por Barcelona (creo que hablaba de manresa,que no es Barcelona ciudad precisamente),yo mirando en fotocasa lo unico que he visto por 300 euros al mes son habitaciones...y no me hace falta apuntarme a los avisos de idealista.
 
 

14 Enero 2009, 20:13

Pues apuesto unas copas, a que el año que viene hay pisos de 50 metros en Barcelona por 300 euros. Ahí lo dejo.

14 Enero 2009, 20:15

Pues a mi me toca heredar 2 muy buenas viviendas en Madrid capital. Y gratis total.
Gratis? a ver que(cuanto en miles de €) te pide el estado por recibir un bien de un familiar fallecido
Ni de esta nos escapamos del magnifico y glorioso reino de España
Un compañero recibio la herencia de su difunto padre 52.000€
A que no adivinas cuanto le pidio en estado por no poder desgravarlo? 18.000€
Zas! en toda la boca
Susanita,adoptame :p

14 Enero 2009, 20:21

Actualización de rentas con el IPC general (sistema IPC base 2006) para periodos anuales completos Sólo son válidos los periodos comprendidos entre Marzo de 1954 y Noviembre de 2008
 
Solo
Son
Validos
Antes
De
Noviembre
Del
2008.

14 Enero 2009, 20:36

In reply to by anónimo (not verified)

Artículo 18. Actualización de la renta

1. Durante los cinco primeros años de duración del contrato la renta sólo podrá ser actualizada por el arrendador o el arrendatario en la fecha en que se cumpla cada año de vigencia del contrato, aplicando a la renta correspondiente a la anualidad anterior la variación porcentual experimentada por el Índice General Nacional del Sistema de Índices de Precios de Consumo en un período de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de cada actualización, tomando como mes de referencia para la primera actualización el que corresponda al último índice que estuviera publicado en la fecha de celebración del contrato, y en las sucesivas el que corresponda al último aplicado.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta