Comentarios: 128

Conthe (ex presidente de la cnmv): "me extrañaría que los pisos cayeran menos de un 40%"

Manuel conthe, ex presidente de la cnmv, Ha escrito una columna en expansión en la que indica que los vendedores de casas se resisten a aceptar la caída de precio de sus viviendas porque siguen anclados psicológicamente a los precios antiguos, que ahora no son realistas.

"Ese espontáneo sesgo se verá favorecido si los promotores, los prestamistas hipotecarios e incluso las propias autoridades temen los efectos de un desplome de precios: tales deseos no pasarán inadvertidos a los tasadores, quienes lograrán reconciliar sus estrictos cánones de actuación profesional con el sentido de la responsabilidad y el institinto de supervivencia", apunta conthe, quien explica que " Esto nos ahorrará sinsabores inmediatos, pero terminará siendo un lastre para la recuperación"

El ex alto cargo explica que "yo no sé cuánto tiene que caer en España los precios de la vivienda, pero me extrañaría que, en promedio, sea en términos nominales menos de los que bajó el ibex 35 en 2008", cuando descendió Un 39,8%

Ver comentarios (128) / Comentar

128 Comentarios:

14 Enero 2009, 20:28

EJEMPLO PRÁcTICO
Tengo ahorrados 100.000 euros, y necesito 75.000 euros más de hipoteca.
Precio total del piso: 175.000 euros (algo muy asequible como veis).
SUPUESTOS
1.- no compro, sigo en casa de mis padres, o de alquiler, y los ahorros en el banco. Solo con los intereses del banco, pago alquiler.si vivo con familiar, ya ahorro. Y no te atas a hipoteca, viendo como estan los curros ahora
2.- compro para alquilar, como inversion. Es una locura, porque a precios reales de alquler, según el piso, te salen tasas de 30 años o así, para recuperar la inversión   lOCURA. Estos años atras, fue interesante comprar y alquilar, pero no por el ingreso del alquiler, que se lo come la hipoteca, y el "coste de oportunidad" que es lo que dejas de recibir si lo tuvieras en el banco. ERa interesante porque el precio del mercado subia un 15% anual.  el alquiler por la hipoteca, pero si vendías en 2-4 años, le sacabas mucha pasta. En la tendencia actual de bajada de precios, lOCURA comprar algo como inversión, alquilando o no.
3.- compro para vivir por máxima urgencia. Malo a de ser que nadie tenga un sitio donde quedarse. Salvo premisa de que no tengas otro sitio, se recomienda ALQUILAR, nunca comprar.
Mi hermana y su novio en Madrid, de alquiler, viven de puta madre, si ataduras, y con los intereses de sus ahorrillos, les compensa más vivir de alquiler que no hipotecarse. Es cuestión de numeros.
Así que, en todos los casos analizados, a precios actuales desorbitados,  ningun escenario aconseja comprar e hipotecarse.
Saludos
Manuel
P.s. El que no se crea esto, que haga calculos de intereses en el banco, interes hipoteca, costes ,amueblar, estar pendiente alquilar, descenso de precios, precios reales alquiler, etc...y verá que en ningun caso le sale rentable comprar
 
 

14 Enero 2009, 20:42

Es lo que estoy haciendo yo. Antes lo que tenía me pagaba el alquiler, y ahora el dinero de la venta me sigue pagando el alquiler.
 
Es absurdo hipotecarse.

14 Enero 2009, 21:12

EN Suiza, he ido 3 veces por trabajo, el 50% o más vive de alquiler, y con unos sueldazos........acojonantes. No es que no les llegue pa comprar, aunque la vida ya se que allí es más cara, sobre todo en Zurich y otras grandes ciudades, si no que en su mentalidad no tienen ese APEGO A LA POSESIÓn.   no tienen ese afan de POSEER, de   ·mI CASA-
Al final, todos muertos, comida para los gusanos. Quedará ahí lo que tengas, de más o de menos. Así que, que más dá si es tuyo o no, la cosa es que puedas vivir con calidad de vida.
Y está comprobado que una hipoteca NO da calidad de vida, más bien todo lo contrario
 
Asi que no entiendo porque en España se traumitiza tanto cuando alguien NO POSEE una casa, y vive de alquiler. No es ninguna deshonra. Y te permite muchas cosas que una hipoteca TUYA, no te permite.
Asi qeu creo, que muchos de los probelmas de la vivienda en España vienen de la percepción de la posesión que tenemos.  esa "avaricia". 
Si a mi me dejaran para vivir una casa decente, aunque no fuera mía, el que le doy uso y disfruto soy yo, al fin y al cabo es lo que importa, no?
Es como el que se compra un cochazo, y no lo saca pa no gastar o pa que no se lo roben
Yo me compro un coche más barato, normalillo, pero lo dejo en la calle, duermo tranquilo, y le doy uso y lo disfruto.
(Esto me paso hace años, estuve pensando en comprarme un descapotable, "pa fardar", o uno más normal, y al final opte por el normal. Y acerté en la decisión: lo he disfrutado igual o más, a menor coste, y sin ninguna preocupación)
( Con las mujeres muy guapas pasa algo similar a con los coches)  muy guaapa, pero pa exhibir, porque luego son las que peor follan, no te la chupan "les da asco",....y te salen caras de narices.... mejor una chavala normal, que te quiera, a la que le metas bien, sin reparo, y no se crea una diva.
Saludos a todos
Manuel
 

15 Enero 2009, 9:10

&Quot;el IPC cierra 2008 en el 1,4%, su nivel más bajo en una década"
A ver cuanto suben los alquileres, me huelo timazo al canto

15 Enero 2009, 9:13

Ya pero es que el Estado vive de los que trabajan en la empresa privada:
De dónde sale el dinero para educación, hospitales, funcionarios, obras públicas, ejército, bancos, parados, jubilados, bajas, políticos, asesores de políticos, casa real, familiares y amigos enchufados de políticos.......del sector privado, ese que ha destruido 1m de empleos en menos de un año y que destruirá muchos más en éste.
Nos vamos directos a la quiebra como país.

15 Enero 2009, 9:35

Tema alquileres,claro que habra por 500 euros pisos de 30 m2 donde cristo perdio el gorro,pero un piso de 3 dormitorios,70 m2,reformado,ascensor,calefaccion,etc.(un piso en condiciones vamos),en un barrio centrico,en mi ciudad no baja de 700-800 euros (en Barcelona no baja de mil fijo),si hasta ahora pagaba mil euros de hipoteca y todo este año(me revisan en abril) voy a pagar menos de 700 (ahora pago con el Euribor al 5,5,si me revisan en abril con el de febrero estara sobre el 2%),puedo o no puedo pagar la hipoteca con el alquiler??

15 Enero 2009, 9:45

A los listos que hablan de subida del 4 y pico de alquiler por el IPC:
Al que dice que en el INE pone 4.3 no sé donde estará leyendo, pero justo hoy ha salido el ipc para diciembre y es de 1.4.
Al que dice que le han actualizado con 4.1, para mi que te han timado, aunque te actualizaran con noviembre porque diciembre aún no había salido, era un 2.4, que es el ultimo mes que te dejaba calcular la calculadora del INE
Al que dice que lo de la calculadora pone que sólo es válido hasta noviembre de 2008, pues evidentemente, si el IPC de diciembre aún no había salido no se podía calcular la actualización, sólo se podía hasta noviembre que era el último dato oficial, pero no se preocupe que ahora que ha salido el de diciembre en breve la calculadora le permitirá calcularlo.
Y a los que dicen que eso es subida así que de bajar nada... es como si yo digo que la vivienda no baja porque los que ya están hipotecados no les rebajan la cantidad adeudada de hipoteca... para saber si bajan hay que ver los nuevos precios de lo que sale a alquiler, de hecho si alguien negocia con su casero porque encuentra algo más barato es probable que su casero le baje el alquiler (y mágicamente se olvide de IPC y demás), la otra posibilidad es que el casero no quiera negociar, pero con mudarse al piso más barato arreglado, el resultado es acabar pagando menos de alquiler en ambos casos

15 Enero 2009, 10:05

En diciembre me han actualizado el alquiler  (según consta en mi contrato referido al índice de precios del ine para arrendamientos) y por tanto me han aplicado el indice del ine último publicado (noviembre) que era del 4,3% y no he tenido más remedio que aguantarme, de timo nada de nada. Además en el barrio los alquileres que se encuentran nuevos ahora son más altos que el mío. Por tanto de bajadas del alquiler nada de nada. Basta ya de desinformaciones y por favor no manipuléis.
La realidad es la que es. Si pudiera y encontrara un piso rebajadito cuya hipoteca pudiera pagar con la misma mensualidad que pago a mi casero, no lo dudaría y le mandaría a tomar por c*** para siempre.

15 Enero 2009, 15:30

In reply to by anónimo (not verified)

Como ya le he dicho, el IPC de noviembre fue de 2.4, y no de 4.3, y la actualización de la renta, si el contrato tiene menos de 5 años no puede superar ese índice, de hecho ya había pegado alguien en este mismo post el artículo de la ley que especifica eso, por tanto si le han subid más que eso es usted libre de considerarse timado o no, pero desde luego esa subida es ILEGAL

francisco
15 Enero 2009, 10:16

Buenos días  monik, fueron como los avestruces y nos calificaron de antipatriotas y mentirosos, vaya, vaya. Esta noticia con tu permiso la colgaré en el blog, si tú no lo haces antes, la quiero mantener, como la que guardaste tú de las ventajas fiscales del 2009.
Que tengas un buen día ;-)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta