Comentarios: 133

Los compradores y vendedores mantienen un interesante pulso en un año clave para el sector inmobiliario. En febrero, pese a tener 28 días, idealista.com superó nuevamente los 10 millones de búsquedas de vivienda en su portal, lo que le coloca nuevamente como uno de los meses de mayor interés por parte de los compradores

La demanda de pisos se mantiene pujante mientras los vendedores se resisten a bajar precios (gráficos)

El dato demuestra que hay una gran demanda de pisos y es que mucha gente lleva tiempo mirando el mercado inmobiliario con intención de comprar una vivienda. El gobierno ha tejido además una estrategia que "invita" (o algo más) a la sociedad a comprar casa en los próximos meses

Así, como casi todo el mundo sabe, ha anunciado que el próximo julio sube el iva de las viviendas nuevas del 7 al 8%. Además, a final de año se acabará la desgravación por comprar la vivienda habitual. Todo esto está aderezado por las declaraciones del ministerio de vivienda, que señala que actualmente es el mejor momento para comprar vivienda tras un descenso de precios, tipos de interés bajos, una enorme oferta en el mercado y el vencimiento a final de año de numerosas cuentas vivienda. En definitiva, a priori, se ha creado el ambiente propicio para intentar catalizar la compra de viviendas

Los vendedores se resisten

Sin embargo, como en toda transacción económica, para que haya mercado debe haber un acuerdo entre comprador y vendedor. Las cifras de búsquedas no dejan lugar a dudas de que el comprador está interesado en comprar, pero las cifras de compraventas oficiales demuestran que el mercado no carbura como sería deseable. El problema es que tanto compradores como vendedores están desaprovechando meses propicios para hacer negocios y el tiempo juega en contra de todos

Pese a que los precios han bajado a niveles de hace un lustro, numerosos compradores no parecen dispuestos aún a comprar piso porque consideran que siguen caros y prefieren creer las teorías de diversos organismos y firmas que hablan de que se necesitan más correcciones, los vendedores han reducido las rebajas de precios realizadas. Según los datos de idealista.com en los últimos meses se han estabilizado tanto el número de rebajas de precios, como el porcentaje de descuento por los bajos tipos de interés y las medidas que fomentan la compra de casa

La demanda de pisos se mantiene pujante mientras los vendedores se resisten a bajar precios (gráficos)

Así, en lo que llevamos de 2010 se han producido unas 29.000 rebajas de precios en la base de datos de idealista.com de pisos de segunda mano, un 10% menos que hace un año. Durante febrero el 7% de los pisos de idealista.com bajó el precio, tres décimas más que en enero. Otra muestra más del estancamiento y de la resistencia de los vendedores es que el porcentaje medio de bajada de cada persona que decide aplicarle un descuento a su vivienda es del 7,94% y con tendencia a reducirse

Así pues, seguimos en un momento en el que tanto compradores como vendedores se juegan mucho, pero que ninguno parece dispuesto a mover ficha. Algunos compradores afirman no tener prisa porque creen que en 2011 bajarán más los precios y compensará la pérdida teórica que deben asumir si no compran este año, mientras que numerosos vendedores se aferran a sus precios argumentando que los precios han bajado ya lo suficiente y creyéndose agraciados al vivir en las zonas que, según la ministra de vivienda, Beatriz corredor, los precios van a empezar a subir porque se acaba el stock

Ver comentarios (133) / Comentar

133 Comentarios:

4 Marzo 2010, 13:26

EL AMOR AL COCHE OFICIAL del psoe

La Junta de Andalucía mantiene 300 vehículos oficiales de más de 60.000 euros

El valor de cada uno de ellos oscila entre los 60.000 y 80.000 euros y La Junta de Andalucía tiene asignado 299 a sus altos cargos. Desde el presidente Griñán hasta El Defensor del Pueblo, que tiene tres coches y cuatro chóferes para sus adjuntos.

En sólo cinco años, el parque de la Junta ha crecido en casi 60 vehículos. En 2005 tenían 234 coches oficiales, según aporta Andalucía Crítica. En el Catálogo de Bienes Homologados de la Dirección General de Patrimonio aparecen sus prestaciones como airbags, gPS a color, manos libres, bluetooth, radio cargador frontal, altavoces o incluso MP3 con mando satélite.

4 Marzo 2010, 13:47

In reply to by artículo (not verified)

El amor del partido pancartero a los coches oficiales en el gobierno fascistoregional de Madrid un total 730 con la mitad de habitantes jajajaja

4 Marzo 2010, 13:52

In reply to by anónimo (not verified)

Pero amigo olvidas que el partido pancartero son gente de bien cuando roban solo lo hacen por el amor que nos profesan ya que simplemente restituyen bienes que por derecho feudal les corresponde su sistema no se basa en la propiedad ya que simplemente todo es suyo es un nuevo sistema se llama feudalismo del siglo xxi jajajaja hasta lo c.... del gabinete telematico pancartero es que ademas de mentir tienen poco estilo.

4 Marzo 2010, 14:17

In reply to by anónimo (not verified)

El amor del partido pancartero a los coches oficiales en el gobierno fascistoregional de Madrid un total 730 con la mitad de habitantes jajajaja

------------------------------

Se refiere usted a comunidad + ayuntamiento + gobierno central + casa real ?

Por ser la capital del estado sólo 100 coches más que el psoe en andalucia ?

victorj
4 Marzo 2010, 13:35

Existen 375000 anuncios. Simplificando bastante y Suponiendo que son diferentes propietarios, si estos se conectan una vez al mes, para ver como esta el mercado, por aquello del nerviosismo que provoca que nadie te llame, tenemos 375000 busquedas al mes de propietarios. Si se conectan una vez a la semana, ya tenemos 1.5 millones de busquedas de propietarios nerviosillos al mes. Si se conectan una vez al día... por eso es importante saber cuales son los criterios para determinar cual es un comprador potencial...

4 Marzo 2010, 13:43

SEGÚn LOS REGISTRADORES La compraventa de viviendas cayó un 24,6% en 2009 (13:15).- La compraventa de viviendas cayó un 24,6% durante 2009 en comparación a un año antes, según la estadística del Colegio de Registradores difundida hoy...

4 Marzo 2010, 13:55

HASTA -0,7%

Funcas revisa a la baja su previsión del PIB y dice que no se creará empleo hasta 2013

Publicado el 04-03-2010 , por Expansión.com

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha revisado dos décimas a la baja sus previsiones del producto interior bruto (PIB) para este año y calcula que la economía retrocederá el 0,7%, debido al impacto negativo que tendrán las medidas de recorte del gasto público puestas en marcha para reducir el déficit. También recortó su estimación de crecimiento para el año que viene del 1,3% al 0,8%. Ángel Laborda, director de Coyuntura de la fundación, señalo que no se creará empleo neto hasta 2013. Frente a estas estimaciones, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, afirmó que la economía se contraerá tan sólo un 0,3% en 2010.

4 Marzo 2010, 13:55

Para los que dicen que el stock se acabara enseguida:
En el 2009 aun se construyeron mas pisos de los que se vendieron ( nuevos) .
¿Y quien dice que la ecnomia se va a recuperar en el corto o medio plazo?
Mientras el mercado laboral no se recupere, no se recuperara la venta de viviendas.
Y eso no va a suceder en los proximos 4 años ( FUNCAS dixit).
Y no quiero ser pesimista.
Consejo para los vendedores: vende ahora aunque sea con una rebaja dfel 30 % o quizás no lo vandas nunca....

4 Marzo 2010, 13:55

Con un somero estudio de las gráficas se sacan las siguientes conclusiones:

-Los precios tienden a estabilizarse.

-Las busquedas se disparan un 100%+

En definitiva después de 3 años de megacrisis los precios han bajado un 15-19%, y parece ser que los vendedores no pueden o no quieren bajar más. Por otro lado crece el interés y el seguimiento del mercado por los pontenciales compradores. Señores el fin de la tendencia está muy cerca y el cambio muy próximo, el que se adelante triunfará, es un consejo para los que no tienen piso.

4 Marzo 2010, 22:06

In reply to by anónimo (not verified)

Con un somero estudio de las gráficas se sacan las siguientes conclusiones:

-Los precios tienden a estabilizarse.

-Las busquedas se disparan un 100%+

En definitiva después de 3 años de megacrisis los precios han bajado un 15-19%, y parece ser que los vendedores no pueden o no quieren bajar más. Por otro lado crece el interés y el seguimiento del mercado por los pontenciales compradores. Señores el fin de la tendencia está muy cerca y el cambio muy próximo, el que se adelante triunfará, es un consejo para los que no tienen piso.
----------------------------------------------------

No has tenido encuenta lo que pasa ahora mismo, lo que he leido en otro hilo.

Es el problema que tienen todos los que quieren comprar "sere el primer listo o el ultimo tonto", y contra eso hasta que no se vea seguro que los precios se han estabilizado no se empezara a comprar, y por aqui hay mucho ultimos tontos de cuando se decia que el precio de la vivienda no podia bajar, y ha bajado señores, pese a quien le pese, y la pregunta del millon es siguiran bajando y si compro y soy el ultimo tonto, mejor dejo que salga el primer listo y voy despues.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta