Los compradores y vendedores mantienen un interesante pulso en un año clave para el sector inmobiliario. En febrero, pese a tener 28 días, idealista.com superó nuevamente los 10 millones de búsquedas de vivienda en su portal, lo que le coloca nuevamente como uno de los meses de mayor interés por parte de los compradores
El dato demuestra que hay una gran demanda de pisos y es que mucha gente lleva tiempo mirando el mercado inmobiliario con intención de comprar una vivienda. El gobierno ha tejido además una estrategia que "invita" (o algo más) a la sociedad a comprar casa en los próximos meses
Así, como casi todo el mundo sabe, ha anunciado que el próximo julio sube el iva de las viviendas nuevas del 7 al 8%. Además, a final de año se acabará la desgravación por comprar la vivienda habitual. Todo esto está aderezado por las declaraciones del ministerio de vivienda, que señala que actualmente es el mejor momento para comprar vivienda tras un descenso de precios, tipos de interés bajos, una enorme oferta en el mercado y el vencimiento a final de año de numerosas cuentas vivienda. En definitiva, a priori, se ha creado el ambiente propicio para intentar catalizar la compra de viviendas
Los vendedores se resisten
Sin embargo, como en toda transacción económica, para que haya mercado debe haber un acuerdo entre comprador y vendedor. Las cifras de búsquedas no dejan lugar a dudas de que el comprador está interesado en comprar, pero las cifras de compraventas oficiales demuestran que el mercado no carbura como sería deseable. El problema es que tanto compradores como vendedores están desaprovechando meses propicios para hacer negocios y el tiempo juega en contra de todos
Pese a que los precios han bajado a niveles de hace un lustro, numerosos compradores no parecen dispuestos aún a comprar piso porque consideran que siguen caros y prefieren creer las teorías de diversos organismos y firmas que hablan de que se necesitan más correcciones, los vendedores han reducido las rebajas de precios realizadas. Según los datos de idealista.com en los últimos meses se han estabilizado tanto el número de rebajas de precios, como el porcentaje de descuento por los bajos tipos de interés y las medidas que fomentan la compra de casa
Así, en lo que llevamos de 2010 se han producido unas 29.000 rebajas de precios en la base de datos de idealista.com de pisos de segunda mano, un 10% menos que hace un año. Durante febrero el 7% de los pisos de idealista.com bajó el precio, tres décimas más que en enero. Otra muestra más del estancamiento y de la resistencia de los vendedores es que el porcentaje medio de bajada de cada persona que decide aplicarle un descuento a su vivienda es del 7,94% y con tendencia a reducirse
Así pues, seguimos en un momento en el que tanto compradores como vendedores se juegan mucho, pero que ninguno parece dispuesto a mover ficha. Algunos compradores afirman no tener prisa porque creen que en 2011 bajarán más los precios y compensará la pérdida teórica que deben asumir si no compran este año, mientras que numerosos vendedores se aferran a sus precios argumentando que los precios han bajado ya lo suficiente y creyéndose agraciados al vivir en las zonas que, según la ministra de vivienda, Beatriz corredor, los precios van a empezar a subir porque se acaba el stock
133 Comentarios:
Otra cosa es no querer ver la realidad porque tenemos un prisma que nos impide ver mas allla
Cada vez que me conecto a este foro veo el mismo despiste generalizado.
Yo siempre digo que en las capitales de provincia, para pisos de menos de treinta años (reales) y en buena zona, los precios no van a bajar de 2.000 a 4.000 euros el metro, según antigüedad exacta y calidad del piso, y según la ubicación exacta.
A 2.000 euros metro vale la pena hacer una oferta al vendedor si el piso te gusta mucho. No se acabarán los pisos, pero en las zonas consolidadas sólo se quedarán los viejos.
Ultimamente veo pisos que pone 5 años de antigüedad y esa es la de la reforma, la real es de treinta y cinco o cuarenta. He visto uno de dieciseis (con garaje) y voy a hacer la oferta a 2.000, a ver si cuela.
Yo creo que esta lleno de gente que quiere comprar pisos, millones!!
Tened en cuenta que una vivienda es una inversión a largo plazo, a finales de año esto repunta, no os preocupéis, España es un pais sólido.
Tened en cuenta que una vivienda es una inversión a largo plazo, a finales de año esto repunta, no os preocupéis, España es un pais sólido.
Tienes razón, España es solida, ni siquiera zparo consigue hundirla, y mira que lo intenta.
Pero realmente no me preocupa que el suelo sea blando, sino los especuladores y sinverguenzas que mienten en este foro para engañarnos y traspasarnos sus problemas
Poneos a construir mas !!!! que con 10 miliones de potenciales compradores hay que llamar al los constructores de otros paises ....que los nuestros no van a dar a basto ....a y de paso habrá que vender majorca a Alemania para quitar las deudas que tenemos con los bancos alemanes .....que risas .....
De un tiempo a esta parte los foros de idealista han perdido interés. La gente acude a ellos con sus ideas preconcebidas y repite los mismos argumentos, sin escuchar ni entender y en muchos casos sin haber leido los artículos de referencia.
Ante este artículo, los ladrilleros, nuncabajista (también llamados nunkis) cantan victoria, jalean su triumfo y se burlan de quienes piensan que todavía le queda un trecho a la corrección de precios.
Por su lado, los burbujistas, buitres, buscachollos, descalifican el estudio, con los mismos argumentos que usaban sus oponentes cuando estudios similares apuntavan en otra dirección.
Nadie parece en disposición de cambiar de opinión. De hecho yo tampoco lo haré. pero os ahorraré mis argumentos, porqué tampoco servirían para nada.
El tiempo nos pondrá a todos en su sitio.
De un tiempo a esta parte los foros de idealista han perdido interés. La gente acude a ellos con sus ideas preconcebidas y repite los mismos argumentos, sin escuchar ni entender y en muchos casos sin haber leido los artículos de referencia.
Cuidate que de tanto pensar obviedades te pede dar un aire
Problema es que tanto compradores como vendedores están desaprovechando meses propicios para hacer negocios y el tiempo juega en contra de todos ja ja ja me parto , ya me lo diréis en 2011 propietarios! esto lo sabe hasta un mono!
Mientras las familias se arruinan, el ibex 35 se va a los 11.000 puntos. El dinero de los impuestos de todos se va a parar a las grandes empresas, ésta es la mierda de democracia que tenemos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta