
Los profesionales inmobiliarios reafirman un trimestre más la recuperación de la actividad del mercado de la vivienda, con mayor énfasis en la compraventa que frente al alquiler. La primera ya empezó a recuperarse hace un año, tras tocar mínimos en el tercer trimestre de 2020 (3T 2020), en un momento en el que apenas se había alcanzado la nueva normalidad tras el golpe económico y a la actividad que supuso la pandemia del coronavirus.
El mercado de alquiler sufrió un poco más los efectos de la crisis, y toco sus mínimos a cierre de 2020, para ya empezar a recuperarse según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), elaborada por idealista, el principal marketplace inmobiliario de España, Italia y Portugal. La confianza de las agencias inmobiliarias ha repuntado casi 20 puntos en el Índice de Venta frente a su mínimo, entre el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, ahora en 62,6 puntos.
Mientras, el Índice de Alquiler se eleva desde sus mínimos 12,6 puntos, hasta los 59,4 puntos, rozando la barrera de los 60 puntos, que no se ven desde el tercer trimestre de 2019.
La confianza de las inmobiliarias se va recuperando poco a poco, aunque lejos de sus máximos, viendo por fin un repunte de las expectativas sobre los precios, que era el principal punto de inflexión que arrastraban ambos mercados en los últimos trimestres.
Esta mejora de las expectativas se va confirmando con el paso del tiempo, y el buen avance de la campaña de vacunación. Según el Ministerio de Sanidad, el mes de junio cerró con 14,1 millones de pinchazos, el dato mensual más alto desde el inicio de la campaña de vacunación hace medio año. El 36,9 % de la población ya cuenta con el proceso completo, aunque las expectativas del Gobierno esperan alcanzar el 70% al final del verano.
Frente al pasado trimestre, la evolución de los índices de confianza de las inmobiliarias ha sido algo más suave si lo comparamos con el primer semestre del año. Si para el mercado de compraventa el repunte ha sido de 4,6 puntos, el de alquiler ha sido algo inferior, en 3,7 puntos, en ambos prácticamente la mitad. Algo normal, después de la salida del estado de alarma y el fin de los cierres perimetrales y el toque de queda.
Venta: normalización de los precios
Las previsiones de la mayoría de las inmobiliarias que han participado en la encuesta estiman que los precios volverán a crecer, al menos durante este verano, aunque de forma suave. El 87% de los encuestados afirma que los precios se mantendrán o subirán, mientras un 13% que cree que seguirán bajando.
La actividad de las inmobiliarias se mantiene estable frente a trimestres anteriores, y un 52% de los encuestados afirma que venderá más viviendas, mientras que un 35% afirma que mantendrá el mismo volumen. Solo un 10% cree que venderá menos casas.
La captación de nuevos activos también se muestra positiva, y prácticamente a la par que las ventas. Un 55% de las inmobiliarias estima mayor captación, mientras un 31% mantendrá la actividad, y solo un 13% prevé menos captación.
Alquiler: más captación y estabilización de las rentas
La recuperación del mercado del alquiler sigue siendo algo más lenta que la de venta, debido entre otras cosas, al aumento de la oferta de viviendas en arrendamiento, que desde el estallido de la pandemia ha producido una corrección de los precios.
Pero hay que destacar que las agencias inmobiliarias vuelven a tener confianza en que las rentas, al menos, se mantengan estables durante el próximo trimestre. La tendencia general (64%) es que los precios de los alquileres se mantendrán, mientras un 17% destaca que las rentas volverán a subir.
Las expectativas vuelven a mejorar para en el caso de los nuevos arrendamientos. De hecho, el 44% aspira a sumar nuevos pisos de alquiler, y hasta un 24% mantendrá un número estable de nuevas captaciones.
Por el lado del cierre de alquileres, el 46% destaca que logrará cerrar más arrendamientos, mientras que un 26% mantendrá el mismo número de viviendas alquiladas de cara al trimestre que empieza.
La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI)
Idealista elabora esta encuesta desde el cuarto trimestre de 2017 con la participación de más de 250 expertos inmobiliarios procedentes de casi toda España. El estudio muestra el grado de satisfacción y previsiones del sector inmobiliario tanto en el mercado de compraventa de viviendas como de alquiler en base a un índice 100, donde la centena sería el máximo dato en positivo y de mayor euforia y el 0 cuando todas las respuestas son negativas y el descontento es generalizado.
Si formas parte de una agencia inmobiliaria y quieres participar en el panel de expertos que responde a la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI), ponte en contacto con tu gestor de idealista para que poder enviarte la encuesta trimestral.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta