Índice idealista
Últimas noticias sobre "Índice idealista" publicadas en idealista.com/news
San Sebastián y Benahavís, las zonas más caras para comprar y alquilar de España
La heterogeneidad del mercado de la vivienda en venta y en alquiler marca la actual situación del residencial. Los precios se ajustan en la mayoría de municipios a cierre de 2020, con San Sebastián y Benahavís (Málaga) encabezando los rankings con los valores más altos entre las zona analizadas. Según idealista [empresa editora de este boletín] las capitales vascas y las afueras de Madrid y Barcelona se sitúan como los lugares más buscados y contactados para vivir.
Las zonas más caras y demandadas del mercado de la vivienda en venta y alquiler
El mercado de la vivienda en venta o en alquiler ya nota el ajuste de sus precios en las grandes ciudades frente al resto de municipios analizados. idealista [empresa editora de este boletín] ofrece los rankings de municipios más destacados durante el tercer trimestre por demanda y por precios. Entre los más caros siguen apareciendo San Sebastián, Benahavís o Pozuelo de Alarcón, mientras que por búsquedas o los contactos recibidos aparecen otras localidades como Vitoria, Las Rozas en Madrid o las capitales canarias.
El margen de negociación para comprar casa en la costa es del 11%, tres veces más que en el interior
Los precios de las viviendas en los principales municipios costeros ofertados en idealista [empresa editora de este boletín] son de media un 11% más caros que el valor medio de las tasaciones realizadas por la tasadora Gesvalt, lo que deja un cierto margen de negociación para los futuros compradores. La cuantía se reduce en las localidades de interior de más de 25.000 habitantes, que de media se quedan en un 4% de diferencia.
Estos son los municipios más caros y demandados para comprar y alquilar una vivienda
El mercado de la vivienda en venta o en alquiler se muestra heterogéneo tras la crisis provocada por el coronavirus. idealista [empresa editora de este boletín] vuelve a retomar los rankings de municipios más destacados durante el segundo trimestre de 2020, donde aparecen localidades conocidas como Barcelona o San Sebastián por sus precios, pero también otros que no suelen estar en los listados como Hospitalet de Llobregat o Vitoria-Gasteiz.
El interés por comprar casa fuera de las capitales de provincia decae en la nueva normalidad
Las semanas de confinamiento provocaron cambios en el interés por la vivienda de los españoles. El porcentaje de búsquedas de vivienda en capitales de provincia bajó hasta el 38,8% frente al 44,1% que representaba en el mes de enero. A pesar de que sigue siendo inferior a los meses precovid, una vez finalizado el estado de alarma, el porcentaje ha vuelto a tomar aire, para situarse en el 40,4% en la nueva normalidad.
Estos son los principales mercados de la vivienda en venta y alquiler (ranking)
La situación del mercado de la vivienda en venta o en alquiler varía mucho según la ciudad o la localidad que se analice. idealista [empresa editora de este boletín] ofrece los rankings de municipios más destacados a cierre de año, donde aparecen los clásicos como Barcelona o San Sebastián por sus precios, pero sorprenden otros como Lloret de Mar o L'Hospitalet por el número de búsquedas conseguidas o los contactos recibidos por sus anuncios.
El precio de la vivienda sube hasta septiembre, pero a menor ritmo: descubre cómo ha variado en tu zona
El precio de la vivienda usada en España marca una subida del 0,2% durante el tercer trimestre de 2019. Esta subida deja el metro cuadrado en 1.735 euros según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación anual, el incremento es del 4,2%. En líneas generales, el precio continúa al alza de manera generalizada, pero los incrementos son cada vez más suaves.
La vivienda suaviza la subida en agosto con Ávila, Murcia y Lleida como frenos
El precio de la vivienda usada en España ha registrado un ascenso del 0,6% durante el mes de agosto, situándose en 1.749 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al dato de agosto de 2018 la subida interanual es del 5,3%, una cifra similar a la del mes pasado y la menor subida desde abril de 2018. Las provincias donde la vivienda más ha bajado son Ávila (-24%), Murcia (-12%) y Lleida (-11,6%).
Las inmobiliarias prevén que las ventas y alquileres sigan activos, pero con precios más moderados
La Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) que publica idealista [empresa editora de este boletín], sobre la proyección de las agencias inmobiliarias en la compraventa y alquiler de viviendas para el tercer trimestre, señala que los profesionales del sector moderan sus expectativas en ambos mercados por la perspectiva de que los precios se van a mantener estables. El Índice de confianza en ventas se sitúa a 64,7 puntos, mientras que el de alquiler se queda en 61,3 puntos.