
España es uno de los países con mayor riqueza costera de Europa. Sus playas, diversas y espectaculares, ofrecen desde calas vírgenes de aguas claras hasta grandes arenales con una oferta de servicios completa o playas rodeadas de bosques.
Pero, además de ser destinos vacacionales imprescindibles, muchos de estos enclaves representan una buena elección para vivir o invertir en una segunda residencia. En este artículo te mostramos las playas más famosas de España, según Go Guides, y analizamos cuánto cuestan las viviendas ahí. Además, añadimos tres playas extra.
- Playa de Ses Illetes (Formentera, Islas Baleares)
- Playa de los Genoveses (Níjar, Almería, Andalucía)
- Playa de la Concha (San Sebastián, País Vasco)
- Playa de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias)
- Playa de Muro (Mallorca, Islas Baleares)
- Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo, Galicia)
- Playa de Mundaka (Vizcaya, País Vasco)
- Playa del Silencio (Asturias)
- Torremolinos (Málaga, Andalucía)
- Playa d’en Bossa (Ibiza, Islas Baleares)
- Playa de Bolonia (Tarifa, Cádiz, Andalucía)
- Playa de Los Locos (Suances, Cantabria)
- Playa del Norte (Peñíscola, Castellón)
Playa de Ses Illetes (Formentera, Islas Baleares)

Empezamos el listado con la playa más famosa de España en Baleares. Situada en el extremo norte de Formentera, Ses Illetes es un paraíso terrenal. Sus aguas turquesas, su arena blanca y fina han sido comparadas con las del Caribe, pero con el encanto mediterráneo intacto. Enmarcada dentro del Parque Natural de Ses Salines, esta playa ofrece un entorno natural sin mácula, protegido, sin grandes edificaciones ni aglomeraciones, y un ambiente relajado que atrae tanto a navegantes como a celebridades.
Accesible en coche, bicicleta o a pie, y con vistas a la vecina isla de Espalmador, Ses Illetes es ideal para quienes buscan una playa en la que desconectar al abrigo de un entorno exclusivo y sofisticado.
Encuentra alojamiento en Formentera y visita Ses Illetes.
Formentera es una isla con una oferta inmobiliaria muy limitada y con alta demanda internacional, lo que se traduce en precios elevados. Comprar una vivienda cerca de Ses Illetes puede costar 8.780 euros/m2, según el último informe de precios de idealista.
Playa de los Genoveses (Níjar, Almería, Andalucía)

Ubicada en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, la Playa de los Genoveses es uno de los últimos reductos vírgenes del litoral español, y uno de los más cotizados a nivel turístico. Su entorno es completamente natural: sin edificaciones, chiringuitos, ni carreteras asfaltadas. Solo arena, dunas, matorrales y el silencio roto por el viento y las olas.
Descubre las opciones de alquiler vacacional en Níjar y visita la Playa de los Genoveses.
La playa debe su nombre a una flota genovesa que desembarcó en la bahía en el siglo XII, y hoy es un destino idílico para quienes desean tranquilidad y belleza paisajística. La entrada está regulada en verano, lo que ayuda a preservar su carácter salvaje y poco masificado.
Según el informe de precios de idealista, el coste medio de las viviendas en venta en Níjar es de 1.445 euros/m2
Playa de la Concha (San Sebastián, País Vasco)

Emblema indiscutible de San Sebastián, la Playa de la Concha es una de las playas urbanas más elegantes y famosas de Europa. Con su inconfundible forma de concha, esta bahía de aguas tranquilas, arena dorada y con un paseo marítimo bordeado por la icónica barandilla blanca de la ciudad es visitada por cientos de miles de turistas todos los años.
Si quieres conocer la Playa de la Concha, no dejes pasar la oportunidad y reserva alojamiento en San Sebastián.
Rodeada de arquitectura señorial, balnearios, hoteles de lujo y una variada y exquisita oferta gastronómica, La Concha aúna el placer de la costa con la vida cosmopolita de una de las ciudades más bonitas del norte de España. Es perfecta para quienes desean nadar, tomar el sol o simplemente caminar con vistas a la isla de Santa Clara y el Monte Igueldo.
San Sebastián figura entre las ciudades con el precio por metro cuadrado más alto de España. Según datos de idealista, el coste medio que se maneja en Donostia-San Sebastián es de 6.071 euros/m2.
Playa de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias)

La Playa de Maspalomas es un icono del sur de Gran Canaria. Su paisaje es único en España, con un inmenso campo de dunas que se extiende junto al mar formando un ecosistema espectacular. Las Dunas de Maspalomas, declaradas reserva natural especial, ofrecen una experiencia visual y sensorial incomparable.
En Maspalomas encontrarás una variedad de apartamentos vacacionales.
La playa es muy amplia, con zonas para familias, naturistas y personas LGTBI+, lo que la convierte en un destino perfecto para diversos públicos. Además, la cercanía del faro, los paseos marítimos y los complejos hoteleros de lujo hacen de este un enclave perfecto para disfrutar del sol durante todo el año.
Según datos de idealista, en Maspalomas-Meloneras, el precio medio de las viviendas en venta es de 6.362 euros/m2.
Playa de Muro (Mallorca, Islas Baleares)

Volvemos a Baleares para encontrar la siguiente playa famosa de España, esta vez a Mallorca. Ubicada en la bahía de Alcúdia, Playa de Muro es el destino familiar por excelencia dentro de la isla. Se trata de un enclave largo, con más de cinco kilómetros de arena fina y blanca, así como aguas poco profundas, lo que permite a los más pequeños bañarse con seguridad.
El entorno, tranquilo y natural, se ubica cerca del Parque Natural de s'Albufera, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes combinan el turismo de sol con actividades al aire libre. Su oferta de servicios —hoteles, apartamentos, zonas de juegos y servicios de restauración— la ha posicionado como una de las mejores playas de Mallorca para unas vacaciones familiares o con amigos.
No te pierdas las opciones de alojamientos turísticos en Mallorca y conoce la Playa de Muro.
A pesar de ubicarse en Mallorca, una de las islas más cotizadas del Mediterráneo, Playa de Muro ofrece precios algo más accesibles que los que se pueden encontrar en otras zonas como Palma o Port d’Andratx. El precio medio de las viviendas en venta en Alcúdia es de 4.567 euros/m2.
Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo, Galicia)

Nos vamos al norte de España para encontrar la siguiente playa de la lista, concretamente a Ribadeo, etapa y parada del Camino de Santiago del Norte. La Playa de las Catedrales es uno de los paisajes más impresionantes de la costa gallega. Su nombre hace honor a las enormes formaciones rocosas que emergen de la arena como arbotantes naturales, moldeadas por la erosión del mar y el viento durante siglos.
Ribadeo cuenta con numerosos alojamientos, ¿vas a perder la oportunidad de visitar la Playa de las Catedrales?
El espectáculo alcanza su máximo esplendor con la marea baja, cuando se puede caminar entre arcos, cuevas y columnas naturales que parecen sacadas de una catedral gótica esculpida por la naturaleza. Esta playa es tan popular que su acceso está regulado en temporada alta, lo que garantiza su conservación y una experiencia más tranquila para el visitante.
Según el último informe de precios de idealista, en Ribadeo, las viviendas en venta cuestan, de media, 1.410 euros/m2.
Playa de Mundaka (Vizcaya, País Vasco)

Volvemos al País Vasco para encontrar otra de las playas más conocidas de España. Situada en la costa de Vizcaya, en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la playa de Mundaka es un destino legendario para surfistas de todo el mundo. ¿El motivo? Su famosa ola izquierda, considerada una de las mejores de Europa y una de las más largas del planeta.
Rompe a lo largo de más de 400 metros, lo que ha convertido a Mundaka en parada habitual del circuito profesional del surf. Pero más allá del deporte, el entorno es digno de admiración: bosques, marismas, acantilados y un encantador casco antiguo con espíritu marinero que todavía mejora más la experiencia.
¿Te gustaría conocer Mundaka? Echa un vistazo a su oferta de alojamientos vacacionales.
Las viviendas en venta en Vizcaya cuestan, de media, unos 3.109 euros/m2, cifra alcanzada tras subir un 10,8% en el último año.
Playa del Silencio (Asturias)

Su nombre no engaña: la Playa del Silencio es un lugar donde reina la calma. Se trata de una pequeña cala de cantos rodados, rodeada de acantilados verdes y abruptos que la aíslan del mundo exterior. Para llegar hay que caminar por un sendero desde la aldea de Castañeras, en el pintoresco y precioso concejo de Cudillero (comarca de Avilés), lo que limita el número de visitantes y contribuye a generar y preservar su atmósfera mágica.
Aquí no hay chiringuitos, sombrillas, ni edificaciones. Solo mar, cielo y naturaleza: Asturias en su estado puro. Es un sitio ideal para desconectar, meditar o simplemente admirar uno de los paisajes más fotogénicos de España.
Si te gustaría pasar unos días de vacaciones en Avilés y conocer la Playa del Silencio, no tienes excusas: encuentra casas vacacionales.
Además, vivir aquí es asequible: el precio medio por metro cuadrado de las viviendas en venta en Cudillero es de 1.497 euros.
Torremolinos (Málaga, Andalucía)

Torremolinos, en la Costa del Sol, ha sabido reinventarse en las últimas décadas y hoy es un destino de talla mundial. Sus amplias playas, como la del Bajondillo o la de Los Álamos, cuentan con una oferta completa de servicios, múltiples zonas de ocio y un ambiente festivo durante todo el año.
Especialmente popular entre la comunidad LGTBI+, el municipio cuenta con multitud de locales inclusivos, eventos como el Pride y una vida nocturna activa, con fiestas que traen a DJs de fama mundial todos los fines de semana del año. Su clima, con más de 300 días de sol al año, y su proximidad al aeropuerto de Málaga, la convierten en un lugar perfecto tanto para pasar las vacaciones como para vivir.
No te quedes sin alojamiento en Torremolinos para pasar unos días en sus playas.
Torremolinos ofrece una buena relación calidad-precio en comparación con otras zonas del litoral andaluz y de la Costa del Sol, pero su creciente popularidad a nivel mundial ha contribuido a que el precio de las casas suba. Actualmente, las viviendas en venta en el municipio cuestan, de media, 3.633 euros/m2.
Playa d’en Bossa (Ibiza, Islas Baleares)

Cogemos las maletas y nos vamos a la marchosa isla de Ibiza para encontrar otra de las playas más famosas de España, y del mundo. Playa d’en Bossa es sinónimo de fiesta, música y verano interminable. Es la playa más larga de Ibiza y una de las más animadas del Mediterráneo. A lo largo de sus casi tres kilómetros se alinean beach clubs de lujo, discotecas planetariamente famosas como Ushuaïa o Hï, hoteles de diseño y restaurantes con vistas al mar.
Durante el día, turistas de todo el mundo disfrutan del sol, las camas balinesas y los cócteles; por la noche, la zona se transforma en el epicentro de la vida nocturna ibicenca. Sin embargo, más allá del desenfreno, también hay espacio para quienes buscan relax en los extremos más tranquilos de la playa.
¿Te suena bien? Es tu oportunidad para encontrar alojamientos en Ibiza y desconectar unos días en la isla.
Ibiza es una de las zonas más caras para vivir en España, y Playa d’en Bossa no es una excepción. El precio medio de una vivienda en Figueretes - Platja d'En Bossa es de 5.738 euros/m2, según datos de idealista relativos a junio de 2025. Comprar para alquilar aquí, es sinónimo de altas rentabilidades.
Playa de Bolonia (Tarifa, Cádiz, Andalucía)

La Playa de Bolonia es una joya natural y salvaje ubicada en el corazón del Parque Natural del Estrecho. Su arena dorada, sus aguas transparentes y su famosa duna —de más de 30 metros de altura— ofrecen al turista un espectáculo paisajístico único. Bolonia conserva un carácter rústico y tranquilo: no hay grandes urbanizaciones ni masificación, y el entorno está protegido por su alto valor ecológico y arqueológico, ya que alberga las ruinas romanas de Baelo Claudia a pie de playa. Además, es una de las mejores playas para practicar deportes acuáticos: surf, kitesurf, paddle surf, windsurf…
Todos los veranos, Tarifa se convierte en una de las localidades más demandadas por turistas nacionales y extranjeros, así que, si quieres ir, es aconsejable que reserves alojamiento con antelación.
El precio medio de las viviendas en venta en Tarifa es de 3.981 euros/m2.
Playa de Los Locos (Suances, Cantabria)

Volvemos al norte de España para encontrar una de las playas más populares e impresionantes del país. Concretamente viajamos a Suances, uno de los pueblos costeros más populares de Cantabria. Aquí, la Playa de Los Locos es un destino imprescindible para surfistas y amantes del Cantábrico más salvaje. Destaca por sus olas, su entorno escarpado y su ambiente juvenil y deportivo.
La zona está flanqueada por acantilados, y el acceso se realiza mediante escaleras que bajan desde un mirador espectacular. Aunque el nombre puede parecer curioso, hace honor al carácter imprevisible del mar en esta zona. Suances, además, es un pueblo animado con una excelente gastronomía, ambiente nocturno en verano y muchas rutas para explorar la costa cántabra.
Descubre las alternativas de alquiler vacacional en Suances y conoce la Playa de Los Locos.
El precio de la vivienda en venta Suances se ha incrementado en los últimos años debido a la demanda turística, aunque sigue siendo razonable comparado con otras regiones del norte. Concretamente, ha subido un 36,9% en el último año, hasta situarse en 2.770 euros/m2.
Playa del Norte (Peñíscola, Castellón)

Terminamos el recorrido por una de las playas que es el destino predilecto de las familias con hijos: la Playa del Norte. Esta se extiende a lo largo de casi seis kilómetros de arena fina y dorada, y goza de unas vistas espectaculares al casco antiguo de Peñíscola y su emblemático castillo del Papa Luna. Se trata de una de las playas urbanas más completas del Mediterráneo: tiene bandera azul, paseo marítimo, instalaciones deportivas, zonas infantiles y una gran oferta de restauración.
Peñíscola cuenta con una variedad de alojamientos turísticos, ¿te los vas a perder?
El municipio ha ganado popularidad en los últimos años tanto como destino vacacional como opción para segundas residencias, aunque adquirir una vivienda aquí sigue siendo asequible en comparación con otras áreas costeras de España.
Según datos de idealista, comprar una vivienda en Peñíscola cuesta, de media, 1.947 euros/m2 (junio 2025).