Manuel caraballo, economista de Izadi AG Consultores, ha elaborado un artículo en el que trata de mostrar la diferencia entre valor y precio aplicado a la vivienda. En opinón del experto, "si empezamos a valorar las cosas en su justa medida eliminando un 'valor riqueza o especulativo', debemos entender que para la mayoría de las personas cuatro años de sueldo íntegro puede ser un valor justo para la adquisición de su vivienda, según el servicio que les ofrece disponer de dicha propiedad", mientras que el resto es 'valor riqueza o especulativa'
Caraballo no emplea la denominación 'valor riqueza o especulativa' como algo tremendamente peyorativo, sino como un componente más de la oferta para calcular el precio -que no el valor- de una vivienda. En su opinión, el precio de una vivienda viene por la suma del valor que demos al uso de la propia vivienda más la espectativa que tenemos de que ese producto suba de precio
Por otro lado, en la ecuación del calculo del precio de la vivienda está la demanda, que actualmente es abundante, pero que en la práctica no puede o no quiere acceder a comprar una casa por tres motivos principales: el desempleo, la imposibilidad de acceder a una hipoteca y "que la mayoría de los potenciales compradores no se decide a adquirir una vivienda porque piensa que el precio seguirá bajando", algo que reduce casi a cero lo que el valor especulativo aporta actualmente al precio
Desde Izadi AG Consultores se explica que actualmente "un español con sueldo medio destina siete años de su sueldo a adquirir una vivienda también de tipo medio", aunque llegó a los ocho años en 2007 (hay que puntualizar que no todos los sueldos ni zonas son iguales). La firma explica que cuatro años "era justo el tiempo que un español medio estaba dispuesto a ofrecer por la compra de su vivienda hasta finales de los años noventa" y se pregunta "¿qué ha ocurrido desde entonces para que valoremos en menor cuantía el producto de nuestro trabajo?". Pues simplemente que "el consumidor español ha incorporado al precio del bien vivienda una enorme proporción de 'valor riqueza o especulativo' en detrimento del “valor de uso"
Para el futuro, Izadi AG Consultores señala que si el desempleo disminuye pueden darse dos escenarios:
1) Que pensemos nuevamente que la vivienda va a subir, "por lo que entraremos en el mismo círculo vicioso de hace una década, valorando la vivienda en propiedad muy por encima de su 'valor de uso', pagando nuevamente un precio excesivo ya que el 'valor riqueza' se va instalando y creciendo en importancia. Nuevamente el valor especulativo se incorpora al precio de la vivienda, y viviríamos una nueva etapa especulativa que sólo hace hinchar una burbuja que explotaría de nuevo, demostrando que somos el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, ya que todas las burbujas explotan"
2) Que incorporemos en nuestra mente la diferencia entre 'valor de uso' y el 'valor riqueza o especulativo', que distingamos claramente lo que es una cosa y otra, que separemos el 'valor riqueza' del precio de los bienes de primera necesidad y dejemos la parte especulativa para aquellos bienes que no son necesarios y cuya variación de precio al alza o a la baja no afecta a nadie, ni distorsiona nuestra economía ni nuestro bienestar
Izadi AG Consultores sentencia que "si la vivienda hubiera sido valorada por su 'valor de uso', sin incorporar ningún 'valor riqueza', no estaríamos padeciendo esta crisis" y deja varias preguntas en el aire:
- ¿Volveremos a ser cuerdos y razonables y valoraremos exclusivamente la vivienda por su 'valor de uso' y no por su 'valor riqueza'?
- ¿Qué papel deben asumir las instituciones públicas, entre ellas el Gobierno y el Banco de España, para que regrese el bien vivienda a los parámetros de valoración por su 'valor de uso' y no bien con 'valor riqueza' (bien especulativo)?
- Ver viviendas de Izadi AG Consultores anunciadas en idealista.com
257 Comentarios:
Aqui todo el mundo esperando rebajas del 70% demasiado sentimiento bajista sobre el mercado inmobiliario, lo que me hace pensar por sentimiento contrario que esto ha tocado fondo y que 2010 es el momento de comprar piso
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Menos mal, que hay alguien que se anima a comprar!!!!!!!!!!!!!, ¡Enhorabuena!, Seguramente usted tiene ahora la ocasión de comprar a buen precio y disfrutar del piso que le gusta, sin tener que pedir permiso al casero par acambiar la alfombrilla del baño. Hay que tener cabeza hasta para comprar, espero que usted gano algo más de 1000e al mes, ¡¡¡¡Jajajajaj!!!!!! Es un broma. Un saludo.
Pues yo acabé de cerrar la compra del tercer piso en enero de 2010, de los tres ; un ático de 225 m2 es mi vivienda habitual y los otros dos los tengo alquilados percibiendo más de 1000 euros al mes y la verdad es que la última vivienda no tardé mucho en alquilarla ya que soy funcionario y tengo acceso a muchos posibles inquilinos de confianza
Señores el momento de comprar piso es cuando los precios tocan suelo y no cuando están en pleno pico de la burbuja, pero cada cual responsable de su dinero,yo creo que es momento de oportunidades
Señores el momento de comprar piso es cuando los precios tocan suelo y no cuando están en pleno pico de la burbuja, pero cada cual responsable de su dinero,yo creo que es momento de oportunidades
-------------------------------------
Otro grave error.
¿Qué es una oportunidad?
Una oportunidad no es algo que tiene un precio inferior al que tenía antes.eso es algo sencillamente rebajado de precio.
Una oportunidad es algo cuyo precio está muy por debajo de lo que razonablemente se puede esperar que esté en un futuro, o muy por debajo del precio de productos similares hoy, si la evolución es plana.
Así, una vivienda hoy sólo es una oportunidad si su precio es inferior al que podemos esperar que tenga en un futuro; pero este futuro es impredecible y tendente a la bajada general,o siendo muy optimistas , a un largo periodo de estancamiento y leves oscilaciones; por lo tanto hoy es inapropiado hablar de oportunidades, habría que hablar sencillamente de precios rebajados.creemos que algo es una oportunidad porque seguimos con el viejo esquema del nuncabajismo (ahora reciclado al nuncabajismo con leves periodos de turbulencias), pero el día en que este esquema mental se desintegre por la fuerza de los hechos, será muy complicado hablar de oportunidades durante bastante tiempo.
Coño! y como sabes tu que ya han tocado suelo?
Yo, todos los indicadores que veo son negativos y así que esto continuará bajando, campeon.
Ya regala pisos el sr botín toooo regalao si pinchar " altamira " ya vereis que regalitos en arroyomolinos y torrejón pueblitos de Madrid toos regalaos eso sí
Envueltos en cheques de 300.000 euritos jejejejeje
Y porque un banco tiene una promocion en la playa al 40%,y otra en la ciudad de Valencia al 10%''''''''???????muy facilla de la ciudad seguro que la vende antes de 20 meses que sera mas o menos el tiempo que tarden en ponerse los tipos al 4%,la de la playa no tiene claro cuando la vendera,por eso ese descuento,pero en ciudad ya no los encuentras.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yaa, el problema que se avecina para esa táctica es que ya hay promotores, te hablo de Valencia, que han adquirido suelo en estos momentos mucho más barato, y están empezando a construir...y los precios no tienen nada que ver con los anteriores...están en mercado...es una apuesta de los bancos y promotores pillados con pisos...pero esto es como el poker, es un farol y les están saliendo tahures en la partida...
En fuenlabrada el sr gonzalez del bbva tb los regala pisos de 100 m2 regalados pero eso sí envueltos en cheques de 260.000 euros !! fuenlabrada !! imaginaros los regalos que os van a dar en Madrid jajajaja
Lo mejor ahora es qe ahorren y esperen tranquilos al 2012 o 13, no quieran engañar a la gente..., una pareja qe gane 3000 entre los dos no deberia meterse en mas de 130.000,sin tener ahorrados el 40 por lo menos...en mi grupo de amigos(de 28 a 32 años) somos 17 y todos menos 3 tienen casa..en el pueblo de mi madre son 4500 y mas de 35 casas a la venta..mantener un piso o casa vacia vale dinero y pierde calidades..seremos tan tontos de creernos esos precios, señores seamos serios..
Los pisos bajarán un 30% más, ...
No veis que hay un 20% de paro?? y seguiremos así hasta 2012!!!
No veis que el sueldo medio es de 22mil euros??? y nos lo quieren bajar!!!
No veis que un licenciado no pasa de los 25 mil euros netos al año (en las capitales!!)???
No veis que la generación del baby boom (actualmente 30-40 años) ya tiene casa??!
No veis cómo baja la tasa de natalidad????
No veis que quitarán la ayuda del IRPF?
No veis el pedazo de stock de casas nuevas y casas de segunda mano que hay??
No veis que el Euribor volverá a subir?!?!?!?!!?
Es que estamos c i e g o s!!????
La capacidad de análisis de algunos es espectacularmente n u l a.
Los pisos bajarán un 30% más, ...
No veis que hay un 20% de paro?? y seguiremos así hasta 2012!!!
No veis que el sueldo medio es de 22mil euros??? y nos lo quieren bajar!!!
No veis que un licenciado no pasa de los 25 mil euros netos al año (en las capitales!!)???
No veis que la generación del baby boom (actualmente 30-40 años) ya tiene casa??!
No veis cómo baja la tasa de natalidad????
No veis que quitarán la ayuda del IRPF?
No veis el pedazo de stock de casas nuevas y casas de segunda mano que hay??
No veis que el Euribor volverá a subir?!?!?!?!!?
Es que estamos c i e g o s!!????
-------------------------------------------------
Como diría san medel,
Magnífico comentario.
Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta