El precio de la vivienda en España continúa siendo elevado en comparación del precio del alquiler. Actualmente, comprar una casa en España (concretamente en Madrid) equivale a 26 años del pago del alquiler, lo nos coloca entre los 20 países más caros del mundo y en niveles, por ejemplo de parís. La caída moderada del precio de la vivienda ha mejorado este ratio, pero aún mantiene a España en los primeros puestos
En la siguiente tabla elaborada por global property guide se muestran las principales ciudades y países del mundo ordenados por per (price earnings ratio), que en el caso de la vivienda se calcula diviendo el precio de venta de un inmueble entre el precio de alquiler. La cifra resultante es equivalente a saber el número de años que se tardaría en pagar una casa según su precio de alquiler. En la última columna de la tabla se muestra la rentabilidad bruta anual (en %)que daría esa vivienda por ser alquilada y es equivalente al interés que ofrecería un depósito bancario
El país más caro para comprar una vivienda o más barato para vivir de alquiler (según se mire) es Mónaco donde se necesitaría 68 años para pagar esa vivienda y donde su rentabilidad por ponerla en alquiler es de 1,48%. Un per de 26 veces (ó 26 años) como el de España equivale a una rentabilidad del 3,81% -hace un año ofrecía el 3,7%- y está lejos de países semejantes, como Italia. Roma tiene un per de 20 veces, es decir, allí es más barato que en España comprar una vivienda
Noticias relacionadas
¿Cómo saber si el precio de una vivienda es adecuado?
España avanza posiciones en el ranking inmobiliario de rentabilidad por alquiler
114 Comentarios:
Si de cuentas hablamos, cada uno hace las suyas. Los que viven en el piso que hay debajo del mío pagan 400 euros más de lo que me cuesta la hipoteca. Mi hipoteca subirá, sí, y su alquiler también. Ahora dime dónde estarán sus ahorros. Por cierto, si esperas que te den un 4% toda la vida, lo llevas claro.
------------
Pues sus ahorros estarán seguramente en el banco. O tal vez no tengan ahorros y estén viviendo en el mismo piso que tú ganando la mitad. Quien sabe.
Sólo sé que no es todo blanco o negro.
Las ventajas del alquiler frente a la compra son que es más barato, y no exige que pierdas todos tus ahorros en el primer momento.
Pero esta ventaja del menor precio, puede ser usada por el inquilino para
A) vivir en un piso superior a sus posibilidades, o con un tren de vida superior al que le permitirían sus ingresos (lo cual le da mejor calidad de vida, pero probablemente le traerá problemas en un futuro)
O bien
B) vivir en un piso equivalente al que podría comprar, con un nivel de vida similar al que tendría si comprara, pero dedicando la diferencia al ahorro.
Con la opción b), tiene un nivel de vida similar al que tendría si comprara, pero tiene sus ahorros en dinero, en líquido, y no tiene que preocuparse de qué sucede si mañAna se devalúa el barrio, o se hunde el mercado, o le echan y no puede pagar la hipoteca (si le echan y no puede pagar el alquiler, la irá a otro más económico).
Pero para eso hay que tener disciplina, y ahorrar de forma inteligente.
Para mí, la compra sólo es mejor si es inferior a 20 años de alquiler. Es discutible si es entre 20 y 25 años... y es definitivamente peor si la compra es superior a 25 años de alquiler.
Y los fondos de inversión, en una época normal, dan fácilmente porcentajes de beneficio del orden del 5% o superior.
No hagas ni caso, hay gente que aunque se lo demuestres matemáticamente se creen que como ellos han comprado, es lo que tiene que hacer todo dios.
Comprar solo es rentable si los precios aumentan todos los años, que no es el caso a dia de hoy ni parece que lo sea en los proximos años
Si de cuentas hablamos, cada uno hace las suyas. Los que viven en el piso que hay debajo del mío pagan 400 euros más de lo que me cuesta la hipoteca. Mi hipoteca subirá, sí, y su alquiler también. Ahora dime dónde estarán sus ahorros. Por cierto, si esperas que te den un 4% toda la vida, lo llevas claro.
Perdona pero los alquileres estan bajando y la oferta en alquiler esta mejorando muchisimo, y en calidad tambien. A mi me ofrecen los pisos en alquiler, casi por favor en san chinarro
El 4% actual que dan los bancos es el suelo, porque cuando suba el Euribor subiran logicamente, como ha pasado en años anteriores.
Enterate que sobran los pisos y falta el dinero, por tanto el dinero se paga bien y cuanto mas tengas mejor se pagara
Con 26 años de alquiler tienes 257 mil euros en el banco ....
Claro, como no sube el alquiler, ni pagas el 20% de impuesto sobre el capital (en vez de desgravar la compra) y tal y tal ...
Sólo que lo que hoy vale 300, dentro de 26 años vale más de 600.
Y no te hablo de burbujas, sino de un incremento normalísimo.
Sólo que lo que hoy vale 300, dentro de 26 años vale más de 600.
Y no te hablo de burbujas, sino de un incremento normalísimo.
-----------
Madre mía. El mensaje ha calado hasta la médula. La continuidad de la estafa inmobiliaria está garantizada. Somos carne de cañón.
Carne de cañón es la gente que no sabe lo que es el ipc, por ejemplo.
Con 26 años de alquiler tienes 257 mil euros en el banco ....
Claro, como no sube el alquiler, ni pagas el 20% de impuesto sobre el capital (en vez de desgravar la compra) y tal y tal ...
Sólo que lo que hoy vale 300, dentro de 26 años vale más de 600.
Y no te hablo de burbujas, sino de un incremento normalísimo.
--------------
Tú haz lo que quieras.
¿Que encuentras "la casa de tus sueños para toda la vida", absolutamente perfecta, y la puedes pagar? Vale. Comprala.
¿Que encuentras una casa razonablemente buena, pero no es "la de tus sueños para toda la vida", y su precio de compra es superior a 20 años de alquiler? Pues yo no te aconsejaría comprarla... sino alquilarla... y así, cuando puedas, te quitas de ella, para irte a lo que se parezca más a "la casa de tus sueños para toda la vida".
El piso que yo tengo en propiedad está muy bien... pero no es el de mis sueños para siempre. Lo he alquilado, y ahora me voy de alquiler, y he cambiado de alquiler más veces....
Ahora voy saltando de vivienda en vivienda cada X años, y así, ya que no he encontrado "la casa de mis sueños para toda la vida"... al menos sí son viviendas que se adecúan de forma perfecta a mi situación, a mi actual modo de vida.
(Para alquilar esta nueva vivienda he visto más de 20 viviendas... realmente se ajusta como un guante a lo que quiero ahora... pero no es "la casa de mis sueños para toda mi vida").
Es que los años me han vuelto exigente. Muy exigente... pero conforme pasa el tiempo, exijo cosas distintas.
NO es lo mismo cuando tienes 25 años, cuando tienes 35 ... o cuando tienes 65. El ocio, la forma de vida cambia... son fases vitales distintas.
Hasta ahora no he encontrado nada que sea "perfecto para siempre"... por tanto, voy alquilando lo que es perfecto para cada fase vital de nuestra existencia (de mi mujer y mía).
Lo que pasa son dos cosas:
Primera .- que no tienes hijos.
Segunda.- que tu sí ahorras.
Y esas dos cosas te sacan absolutamente de la media de la población.
Si tuvieras hijos ya no ahorrarías tanto.
Y no querrían cambiar cada tres años de amigos y de colegio.
Si vas a tener hijos, más vale que te pillen con una entrada pagada ... (cuanto más mejor, claro)
Por ejemplo:
- En una hipoteca de 200 mil euros al 3% a 26 años, los intereses totales son de 91 mil euros.
-El 30 % inicial que te has ahorrado, son 60 mil euros (que necesitabas para poder comprar) ... ese dinero al 4% anual durante 26 años, acaba siendo 166 mil.
Es decir, que tras 26 años en alquiler, no tienes el piso pagado, pero si has hecho los deberes con el ahorro, tienes 257 mil euros en el banco.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Cada uno cuadra las cuentas como quiere para justificar sus decisiones pero lo que me llama la atencion es que gente que presume de tener conocimientos en economia y conseguir altas rentabilidades invirtiendo comenten errores garrafales como los siguientes:
Olvidase de los impuestos, hacienda se queda con el 20% de lo que saques, por lo tanto los 166 mil se quedan en 130 mil ya que 36 mil se los queda hacienda.
Olvidarse de que el alquiler sube con el ipc, los 26 años son suponiendo la cuota constante como no lo es hay que sumar 85 mil de por la subida del alquier en 26 años.
Olvidarse de que un euro ahora no vale lo mismo que un euro dentro de 26 años, suponiendo una tasa de actualizacion del 2% un euro de entonces valdra lo que 50 centimos ahora
Por lo tanto si a los 257 mil le quitas 36 mil de impuestos, 85 de subidas del alquiler, te quedas 140 mil que aplicandole la tasa de actulizacion se queda en 70 mil .
Conclusion si los precios del alquiler y el precio de la vivienda estuviese estabilizado y subiesen con el ipc el que se comprase una casa dentro de 26 años la tendria pagada mientras que el que se fuese de alquiler tendria 70 mil diez mil mas que en el estado actual.
Si alguien quiere corregir mis conclusiones estaria encantado de recibir aportaciones constructivas
Pues nadie invierte a largo plazo sus ahorros solo en depositos, cualquier banca privada te lo hace bajo la formula de fondos de inversion en renta variable, renta fija, deuda, bonos, etc, o bajo la formula de aseguradora en la que tampoco pagas impustos hasta que no realizas, con lo cual ese 4% anual es poca cosa en esos plazos
Ahora seguramente te cuadraran mejor las cifras del otro forero
Imagino que en los gastos del piso metas todos los gastos y no solo los mas conocidos, por ejemplo:
Reformas, alicatados, baños, cocinas, pintura cada 20 años al menos (los alquilados vivimos siempre en pisos recien pintados y adecentados)
Electrodomesticos cada 7 años (en alquiler siempre en buen estado)
Seguro de vivienda obligatorio
Todos los enseres de adecentar una vivienda
Gastos de comunidad, derramas permanentes a partir de los 15 años para azoteas, portales, ascensores, etc
Ibi, basuras, impuestos declaracion de la renta
Y algo importante que nadie quiere recordar, la maldición de los vecinos. Si te toca arriba o al lado unos vecinos que te molesten arruinas tu vida
Sin contar esos vecinos que se dejan el gas conectado y te derriban la casa, o las inundaciones, o los terremotos que hacen eso de una inversión segura en una ruina segura.
Saludos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta