La oferta de viviendas en venta entre 100.000 y 200.000 euros se ha disparado en los grandes mercados inmobiliarios españoles según un estudio de idealista.com , Portal inmobiliario líder en España
Concretamente En Madrid , La oferta de viviendas en esta horquilla de precios ha crecido un 55,3% en el último año (julio 09/10) llegando a representar en la actualidad el 27,4% de toda la oferta disponible en la capital. Es la primera vez desde mayo de 2003 que este segmento de precios es el mayoritario en la oferta de viviendas en venta en la capital
En Barcelona El incremento de la oferta de viviendas de entre 100.000 y 200.000 euros ha sido del 48,1%, lo que representa la segunda opción más ofertada de la ciudad condal (18,3%), sólo por detrás de las viviendas a la venta entre 200.000 y 300.000 euros (30,3% de la oferta de viviendas en venta en barcelona). Desde junio de 2004 este segmento de precios no alcanzaba este porcentaje de representatividad
Crecimiento desde mínimos
Desde que alcanzara su nivel más bajo (8,1% del total de la oferta) en agosto de 2006, el segmento de pisos de entre 100.000 y 200.000 euros ha crecido en Madrid un 458%. En barcelona el mínimo lo alcanzó en octubre de 2006, cuando sólo representaba el 3% del total de la oferta y el crecimiento desde entonces ha sido del 638%
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, la explicación de esta tendencia tiene que ver “con la situación actual del mercado inmobiliario, en el que la sobreoferta no se reduce –sigue habiendo miles de pisos a la venta- y el comprador ya no puede alcanzar los precios que piden los vendedores porque los bancos ya no ayudan con la concesión de hipotecas. En el pasado más reciente los precios habían bajado lo suficiente para reactivar la compraventa pero desde hace unos meses los propietarios son más reacios a seguir ajustando sus ofertas y en consecuencia las ventas también se están reduciendo. La única salida hoy día para un vendedor es asumir que tendrá que seguir bajando el precio de su casa si quiere cerrar la operación”
Listado de viviendas en Madrid por menos de 200.000 euros
Listado de viviendas en barcelona por menos de 200.000 euros
103 Comentarios:
Lo pongo yo que los iluminatis de turno estan de vacaciones y sino no se lo van a seguir creyendo: "los pisitos en buenas zonas no bajarán o muy poco, y sino lo alquilo o lo cierro para que se lo coman los gusanos....."
Saludos a todos menos a merlin ;)
A ti si que te van a comer los gusanos antes de que lo vendas...
Lo pongo yo que los iluminatis de turno estan de vacaciones y sino no se lo van a seguir creyendo: "los pisitos en buenas zonas no bajarán o muy poco, y sino lo alquilo o lo cierro para que se lo coman los gusanos....."
Saludos a todos menos a merlin ;)
------------------------------------------------
Un comentario que se ajusta perfectamente a alguien en el ocaso de su vida.
El problema que tenemos todos los que no somos ancianos es que la situación se perfila muy grave por muchos años
Ya decian algunos vende tochos , que la economia habia tocado suelo y que ya solo quedaba mejorar y con ello el dinero para comprar zulos
Ayer un catedratico usa, decia que estados unidos esta en quiebra, que solo es cuestion de tiempo, porque precisa del 28% del PIB durante años, para pagar su deuda, algo a todas luces imposible
En Europa , Alemania con una deuda publica del 90% ya que sus nacionalizados bancos , estan aportando deudas masivas
Y España que solo es un paisito,economicamente hablando, pues que lo lleva mas negro que la naomi campbell y los diamantes del dictador de turno
En fin , amigos mileuristas y gentes asalariadas en general: no caigais en la trampa zulera y no os endeudeis. Esto esta muy negro. Por favor, ahorrar. Dejad que los especulacerdos atrapados en sus ladrillos, no puedan digerir tanta mierda encementada y suelten todo su lastre....si no comprais, ya vereis como los pisos bajan mas del 50 por ciento
Porque precisa del 28% del PIB durante años
---Me refiero a 28% del PIB usa al año, durante años, para pagar su inmensa deuda..casi nada al lorito...
Que no, coño, que 200.000 por una caja encima de otra caja y flanqueada por otras dos cajas, es una locura. Un piso (caja) ni de coña puede valer eso (no hablo centro grandes ciudades, hablo de un piso normal de 100 m con ascensor en ciudad.
Hay que estar como una cabra para pagar a precio doble lo que vale la mitad.
Salarios cortos y a la baja
Stock excesivo (nop digamos el de los bancos)
Tasa de paro
Obligación de previsiones del banco de España a la banca...
Prudencia, esto no ha acabado de bajar ni mucho menos.
Algunos comentarios alabando el alquiler no se en que se fundamentan,para mi es palazo(si compras)o pedrada(si alquilas),no se porque hay que asesorar a la gente para que se vaya de alquiler tan ricamente,es decir "no compreis que estan caros,iros de alquiler que estan "baratos", ole ahi! venga todos de alquiler a pagar mas al mes que lo que paga alguien que hubiera comprado,ojo no le doy la razon al que ha comprado, ya sabe que hizo mal.pero eso de opinar para que los demas alquilen pagando 600 o 900 euros.........
Algunos comentarios alabando el alquiler no se en que se fundamentan,para mi es palazo(si compras)o pedrada(si alquilas),no se porque hay que asesorar a la gente para que se vaya de alquiler tan ricamente,es decir "no compreis que estan caros,iros de alquiler que estan "baratos", ole ahi! venga todos de alquiler a pagar mas al mes que lo que paga alguien que hubiera comprado,ojo no le doy la razon al que ha comprado, ya sabe que hizo mal.pero eso de opinar para que los demas alquilen pagando 600 o 900 euros.........
O sea que yo no puedo opinar como a ti no te gusta
El argumento es tan simple como lo presentas de comprar o no comprar, sino del precio
Si el precio es tan disparatado como para obligarte a hipotecarte durante el resto de tu vida, la respuesta es clara, ese precio es desorbitado porque en el resto del mundo civilizado no esta sucediendo eso
Por eso hoy la recomendacion es alquilar, mañAna veremos
O sea que la recomendacion sigue siendo alquilar,tu alquila que mañAna veremos,quiza yo lo veo desde otro punto de vista,alquilar si,pero como dice cinico,por fuerza mayor,el mejor consejo seria aguantar un año o 2(no creo que sea mas tiempo) cada uno en casa de los padres como se ha hecho siempre ahorrando y esas cosas,con el paro que hay irse de alquiler por vivir juntos y ya esta lo veo un error,hablemos en cifras,un alquiler de 800 euros en un año suponen 9600 euros ahorrados en un año y en 2 años 20000 euros.
Hay que ahorrar antes,no se puede irse de alquiler y si uno se queda en paro volver cada uno a casa de los padres.sobre todo teniendo en cuenta que van a bajar los precios de los alquileres
Jueves, 12 Agosto 19:37 anónimo dice
Algunos comentarios alabando el alquiler no se en que se fundamentan,para mi es palazo(si compras)o pedrada(si alquilas),no se porque hay que asesorar a la gente para que se vaya de alquiler tan ricamente,es decir "no compreis que estan caros,iros de alquiler que estan "baratos", ole ahi! venga todos de alquiler a pagar mas al mes que lo que paga alguien que hubiera comprado,ojo no le doy la razon al que ha comprado, ya sabe que hizo mal.pero eso de opinar para que los demas alquilen pagando 600 o 900 euros.........
--------------------------------------------------------------------------------
Razonado comentario.un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta