España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses
Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987
Fuente: Herramienta interactiva de the economist
El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos
Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente
Noticia relacionada:
Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario
152 Comentarios:
Buenos dias, recurro a vosotros para vuestro parecer sobre cómo pagar un piso en el momento actual.
Hace tiempo, aquí en el foro se detallaba numéricamente como era más rentable pedir una hipoteca y guardar los ahorros en l banco para que rentasen y aprovechar las deducciones que no pagarlo al contado. Pues bien, he sido afortunada en que me toque un piso de protección oficial y con los ahorros de estos años de desvario especulador donde me era imposible acceder pero sí ahorrar podría en estos momentos pagarlo sin tener que hipotecarme.
La pregunta es, pensais que sigue siendo la mejor opción tal y como está la economia de nuestro país hipotecarse y dejar el dinero en el banco para recibir los intereses. Tambien tendria derecho a las deducciones puesto que la compraventa se realizo antes del 2011.
Que opinais? pido vuestro consejo y opinión dado la situación economica del pais, lo de ni un puto duro de ayer de esperanza aguirre me llegó hasta lo mas hondo y gallardon diciendo que ellos tampoco. Madre mia, estamos delante de una bomba y se limitan a sonreir? Que hago?
Pues si diversificas y lo que te renta es un 20-30% mayor que lo que tu pagarías de letra yo lo intentaría. Sin incluir en los cáculos tu nómina, que eso debe ser gastos varios y más ahorro.
Otra opción es que pagues al contado la mitad del piso y sólo te quedes con la mitad de ahorros rentando y diversificados (insisto).: así te aseguras cuota pequeña y quitas riego de donde invertir.
Felicidades por tu prudencia
Si quieres deducir la hipoteca, el importe inicial tiene que ser superior al 50% del valor de compra. Si realmente tienes derecho a la deducción fiscal, no lo dudes hipoteca, el dinero siempre de tu lado.
Un saludo.
Mi preocupación= el sistema financiero actual tan inestable, unos intereses con perspectiva a ir subiendo, un estado arruinado, lo veo todo bastante negro, hipotecar es lo mejor?
Recuerdo mi consulta, gracias
Y que dicen los franchutes de su burbuja. Segun este informe, estan sobrevaloradas un 48%.
Lo unico que le falta a Europa es la explosion de la burbuja francesa, para quemar del todo la union del euro
El número de viviendas terminadas en el primer cuatrimestre del año asciende a 57.236 unidades, un 39,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, según el ministerio de fomento
Del total de inmuebles acabados en el periodo, el 97,6% correspondieron a promotores privados y sólo un 2,3% a las administraciones públicas. Estas últimas son las que más frenaron la construcción de pisos respecto al primer cuatrimestre de 2010, un 45% frente al 39,4% de las empresas privadas
También el valor de liquidación de la ejecución material de las obras se contrajo. En concreto, lo hizo un 25,6%, hasta los 6.107,3 millones de euros
----------------------------------------------------------------
Yo no se, de donde sacan datos que se reduce el stock. Segun estos datos , para este año se terminaran otras 200 mil viviendas. Y se espera que las ventas de este año sean bastante inferiores al año pasado
Si el año pasado se vendieron 200 mil viviendas nuevas y si se van a vender bastantes menos este año, si se terminan otras 200 mil nuevas , es imposible reducir el stock
Por mucho que quieran los ladrilleros y banqueros, nos quedan pisos para una decada
Lamento informarte que ya se han vendido más de 200000 viviendas este año y quedan 6 meses.
Habría que ver cuales son los pisos que tienen que bajar de precio, evidentemente la situación no está como está porque haya pisos en la castellana que valgan un millón de euros no te vayas por los cerros de úbeda, el problema está en la obra nueva y esa es la que no puede bajar por debajo de su precio de coste, porque entonces habría que ver que pasaría con las entidades financieras si los pisos bajan ese 40% y como afectaría esto a la concesión de créditos para empresas que crean empleo de esos mismos bancos y habría que ver que pasaría con la deuda pública española y habría que ver que pasaría con el gobierno y como pagaría la sanidad jubilados y paro, no escupas al cielo que alomejor te da en la cara
Jajaja y tu solucion cual es? obligar a la gente a comprar al precio que tu elijas. Eso de que no pueden bajar por debajo del precio de coste es una guasa, que crees que la millonada que piden ahora es para cubrir costes? no es por que estan empeñados en seguir forrandose. No es vender por debajo del coste es vender a un precio justo en unos casos y vender a precio de coste en el peor. Ahora dime si un piso de 60m2 en el poligono de las Mercedes en Madrid que esta donde el aire da la vuelta sin una mierda de infraestructuras tiene un coste de construccion de 300.000€ y un huevo, ahi va incluido un beneficio del 200% para alguien.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta