España sigue corrigiendo sus excesos de la burbuja inmobiliaria, pero aún mantiene una clara sobrevaloración. Según el semanario the economist, el sobreprecio actual de los pisos en españa es del 39,2%, cuatro puntos menos que hace tres meses, 14 menos que hace un año y 16 menos que hace 18 meses
Evolución del precio real (descontando inflación) del precio de la vivienda desde 1987
Fuente: Herramienta interactiva de the economist
El semanario económico mide la sobrevaloración de la vivienda comporando el importe de venta de los inmuebles y el precio de los alquileres y su distancia con la media histórica. Del índice se desprende que los precios de las casas en españa están sobrevaloradas en un 39,2%, uno de los datos más altos pero inferior a Australia (50,1%), Hong Kong (63,7%) y Francia (48%). Según the economist, algunos países ya tienen sus mercados estabilizados, como Suiza, Alemania e incluso estados unidos
Anteriores tablas presentadas por the economist en marzo 2011, julio 2010 y enero 2010 respectivamente
Noticia relacionada:
Comprar un piso es cada vez más difícil aunque las estadísticas digan lo contrario
152 Comentarios:
Gracias por tu respuesta anónimo ahorrador
Recuperación del sector quiere decir que se absorva un poco el stock de vivienda existente en este pais, que se recupere un ritmo de venta normal no el ritmo de venta del 2005.
O sea que a vosotros os parece normal que el precio de venta baje por debajo del precio de coste, pues bien pero recuerda que ese al que le compras el piso le paga a otro que lo construye que a su vez es tu jefe y que si no cobra te a vas a la calle o bien si este al que le compras el piso no tiene ningún beneficio deja de producir casitas, tu jefe cierra la empresa y tu te vas a la calle igualmente
Casi todas las cosas han reducido sus precios en relación con las prestaciones, los coches tienen más potencia, vienen con aire acondicionado, tiene abs... etc, los ordenadores han bajado de precio algo así como el 90% en relación a su potencia en 10 años, la alimentación no ha subido tanto como la inflación, y resulta que los pisos suben muy por encima.
Empiezo a pensar que los de este gremio son unos completos inútiles que son incapaces de reducir los costes.
No solo hace falta que se recupere el ritmo normal de ventas, también el nivel normal de precios. Cuando ocurra lo segundo lo segundo se recuperará solo.
O sea que a vosotros os parece normal que el precio de venta baje por debajo del precio de coste, pues bien pero recuerda que ese al que le compras el piso le paga a otro que lo construye que a su vez es tu jefe y que si no cobra te a vas a la calle o bien si este al que le compras el piso no tiene ningún beneficio deja de producir casitas, tu jefe cierra la empresa y tu te vas a la calle igualmente
---------------------------
El coste del suelo ha bajado mucho mucho
Los salarios de los obreros esta congelado o descendiendo
Entonces los pisos en costruccion tienen que tener un precio menor, ¿ Verdad?
Recuperación del sector quiere decir que se absorva un poco el stock de vivienda existente en este pais, que se recupere un ritmo de venta normal no el ritmo de venta del 2005.
O sea que a vosotros os parece normal que el precio de venta baje por debajo del precio de coste, pues bien pero recuerda que ese al que le compras el piso le paga a otro que lo construye que a su vez es tu jefe y que si no cobra te a vas a la calle o bien si este al que le compras el piso no tiene ningún beneficio deja de producir casitas, tu jefe cierra la empresa y tu te vas a la calle igualmente
--------------------------------------
Hombre ¿Que si me parece normal? Pues claro que me lo parece.
Si por precio de coste entiendes aquel por el que compraste tú el piso, los demás no vamos a ser responsables de tus propias decisiones, si lo que hiciste fue comprar mal o site dejaste engañar. Luego no te extrañe que en estos momento nadie acepte ese precio. Te tendrás que lamer tus propias heridas, soportando la pérdida en la que tú solito incurriste.
Si por precio de coste entiendes el precio de la construcción, pasa lo mismo, ¿Quien tiene la culpa de que el costructor haya construido caro, haya comprado el suelo caro, haya pagado los materiales caros y los sueldos de los albañiles caros?, Pues eso, el contructor o el promotor. Si yo fabrico un producto caro, y nadie está dispuesto a pagármelo, pues me lo como, y pierdo mis beneficios, e incluso el capital invertido.
Pero vamos, esto es economía básica y mercado, y no sé por qué hay que explicaros como funciona, a estas alturas. ¿A que viene tanta pataleta? ¿Que pensábais que el mercado y las inversiones inmobiliarias gozaban de algún halo de gracia divina que les impedía ser como los demás mercados y empresas?, Pues no, hijo, no.
Empiezo a pensar que los de este gremio son unos completos inútiles que son incapaces de reducir los costes.
Evidentemente lo son, las tecnicas constructivas son practicamente iguales hace 20 años que ahora, la construcción es un proceso artesanal con mucha mano de obra y muy cara,
No se puede comparar con el coste de un coche o un ordenador que va en cadena de montaje en serie que se mandan las piezas a hacerse a China donde gente que no tienen las prestaciones sociales que hay en este país, sin sueldo mínimo, sanidad paro, (no pagan seguridad social) trabajan 15 horas al dia en una fábrica y cuando rebientan los tiran al rio y se acabó
La conquistas sociales y estado del bienestar se paga o creeis que salen del bolsillo de zapatero
A quien quereis engañar, aunque baje el precio un 39% aun le queda margen de beneficio, nada de por debajo del precio de coste, eso lo decis para justificaros pero sabeis perfectamente que no es asi
Yo cuando hago una oferta por el 50% del precio nadie me insulta, antes se enfadaban, ya no.
Todavía no he comprado pero no voy a pagar lo que me piden.
Internet es muy cómodo para hacer entender al comprador lo que vale el piso
Pero aquí somos tan listos que no nos enteremos ( o no nos queremos enterar)
Ofertas del 50% y a correr.
...pues sigue corriendo...porque no serás de Madrid que, curiosamente, han empezado a contruir más. Ahhh, claro, las grandes constructoras y promotora son gilipollas y han decidido arruinarse....o por el contrario... en el mercado sólo queda lo que nadie quiere y ya se vende lo decente y la obra nueva.
Run, forest, run.
Por cierto, si piensa irte de alquiler, es otra vivienda en stock menos. Ya no se vende porque....oh sorpresa, ...tiene inquilinos y es una inversión para su propietario.
Entre los años 2000-2008 los obreros que no tenian estudios ganaban un salario muy superior a un ingeniero, mi cuñado en concreto, ha estado seis o siete años ganando unos 3000 euros al mes y vacilandole a la gente que tiene estudios, esto solo ocurre en España. Promotores-constructores-políticos-bancos han chupado de la sopa boba todo lo que han podido y más.....y ahora que queda? reducir costes, asi de sencillo. Un obrero sin cualificacion no deberia cobrar mas de 1200 euros al mes y un constructor no deberia hacerse rico de la noche a la mañAna levantando un par de edificios.......acaso piensa esta gente ke somos gilipollas? ayer se la tiré a mi cuñado que tanto se queja con los sueldos, mucha culpa a los demás de la crisis pero bien ke cuando cobraba 3000 eurazos al mes se callaba como las pu.tas........ahora el precio de la vivienda va a bajar y mucho y es lo que hay, ya no quedan tontos que les paguen los yates y fiestas en Marbella y las escorts de 1000 euros la hora.....ahora el que quiera ganar un centimo más tendrá que trabajar y el que lo haga deberia tener derecho a ser propietario de una vivienda digna.............pisos al precio de un coche de gama media-alta...es lo que hay.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta