Comentarios: 53
Andalucía pone en peligro el turismo con su restrictiva normativa para alquilar apartamentos en vacaciones

Artículo escrito por Rentalia.com, empresa líder en el alquiler vacacional y participada por idealista.com

El gobierno aprobará próximamente la ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas que entre otras medidas supondrá que los arrendamientos de temporada dejarán de estar amparados por la ley de arrendamientos urbanos y pasarán a depender de las leyes sectoriales de cada comunidad autónoma (ccaa). Andalucía es una de las ccaa más restrictivas, ya que con su normativa actual deja fuera a los que no tengan al menos tres viviendas en el mismo edificio para alquilar

En las regiones donde el turismo tiene más peso económico (Baleares, andalucía o Canarias) es donde la normativa se vuelve más restrictiva debido a las históricas presiones realizadas por el sector hotelero, algo que de aprobarse impedirá a numerosos particulares el alquiler de sus inmuebles

Así, en algunas comunidades autónomas, la normativa turística supone registrar o dar de alta los inmuebles en el organismo turístico competente. En el caso de andalucía, la actual normativa vigente conlleva que para dar de alta un alojamiento como apartamento turístico, un propietario o empresa, tendrá que gestionar al menos otros dos viviendas en el mismo edificio o complejo

Esta condición, claramente dejará fuera a una parte importante del censo actual de alojamientos destinado al alquiler temporal, que necesitará de una regulación urgente o la oferta disponible se verá mermada, dejando algunas zonas sin plazas suficientes para atender toda la demanda que se puede tener en temporada alta

Según datos del ine, obtenidos a partir de alojamientos registrados en turismo, andalucía concentra el 11,7% de la oferta en apartamentos turísticos de toda España. Con este dato y los resultados de un informe de la consultora turística magma, se estima que el sector del alquiler vacacional provoca un impacto social en más de 17.000 familias, unas 51.000 personas en esta comunidad

Según esta misma combinación de datos, el impacto económico de los apartamentos turísticos en andalucía equivaldría a 170 millones de euros directos y más de 64 millones de euros indirectos. Además, magma afirma que el gasto total medio por persona/año en el caso de los apartamentos turísticos es un 42% más alto que en el caso de los hoteles

Si tenemos en cuenta que en estas cifras no se incluye la oferta no registrada, aunque no por ello ilegal, que se estima que puede ser un 150% superior de las registradas, nos hacemos una idea de que el impacto social y económico es todavía mayor, superando claramente los 500 millones de euros

Andalucía ya sufrió durante el 2012, según frontur, un descenso de turistas extranjeros del 2,3%. Según Almudena ucha, directora de Rentalia, “si la junta de andalucía no se plantea con urgencia cómo dar cobertura al alquiler vacacional, la oferta de alojamientos quedará reducida a hoteles y a un número mínimo de apartamentos. Por lo que los turistas extranjeros, al no tener tanta oferta a su disposición, podrían decantarse por otras comunidades autónomas o incluso otros países”

Buscar casa de alquiler vacacional en Rentalia

Ver comentarios (53) / Comentar

53 Comentarios:

21 Mayo 2013, 23:07

In reply to by rosa (not verified)

O he sido victima del ruido de departamentos turisticos .....

----------------------------------------------

Si no fueras tan paleta, sabrías que los "departamentos turísticos" es un tipo especial de construcción que por ley se debe destinar a la explotación turística y no a la vivienda.

Pero a tí te eso da igual. El caso es intoxicar.

21 Mayo 2013, 21:58

Chorradas, se seguira alquilando en negro, y no se entera ni Dios, hasta aqui podiamos llegar

1 Junio 2013, 18:00

In reply to by anónimo (not verified)

No creo que sea tanta chorrada, yo estoy preocupado porque basta que acuda la policía por problemas de inquilino - vecino para que te abran expediente o similar por no poder alquilar la vivienda. Si lo sé puedes decir que son familiares o amigos pero eso aguanta solo unas veces.

21 Mayo 2013, 22:45

Jajajjajja
Os leo y lo entiendo pefectamente
Porque tenemos los politicos que solos vosotros votariais
Sois igual que ellos
De hecho los envidias porque os gustaria robar a manos como ellos
Y en negro
Asi va España a la puta ruina y emigracion
Cuanto me alegra que ni vais a tener ni pension

21 Mayo 2013, 22:49

Los apartamentos turisticos son hoteles patera sin normas, sin recepción muy ruidosos. No deben prohibirse para que los turistas, grupos de familias, grupos de amigos, tanto extranjeros, como españoles puedan montar sus fiestas sin limites. Pero tienen que ponerse todos en el mismo bloque con recepción y no compartiendo vivienda con vecinos que residen en una finca. Molestan mucho. Deben de prohibise solo en edificios de vecinos

21 Mayo 2013, 22:51

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

teresa
27 Mayo 2013, 14:10

In reply to by turistas ruido… (not verified)

No tienes ni idea de lo que estas diciendo, hay comunidades en las que no dejan regular los apartamentos porque tienen que tener al menos tres en el mismo edificio. Es el caso de andalucia donde se ha reducido el turismo porque este tipo de alojamiento está muy demandado y funciona en el mundo entero

Un día de estos me van a prohibir ponerme un tinte en mi casa para evitar la competencia desleal a las peluqueriía.

Sería preciso que te informaras mejor de lo que implica esta ley,lo que supone a miles de familias en esta situación que nos han generado . Sin empelo y teniendo que alquilar su casa, te parece que es mejor entregar las vivienda al banco?.

No se porque me da que estás muy de acuerdo con la entrega de sobres y la corrupción solo a nivel de los politicos y banqueros, que ni devuelven el dinero ni pagan con la cárcel.

Queremos y exigimos que nos dejen regular y ejercer esta actividad de forma legal, que podamos declararlos y nos exijan un control de calidad.

Deja de hacer análisis superficiales y así ademas de un pijo parecerás un pelín más inteligente

21 Mayo 2013, 23:04

La siguiente va a ser el bricolage.

Eso de hacerse las cosas uno mismo y no encargárselo al albañil, fontanero, carpintero,....no,no,......chico malo. Impuesto al canto por cada tornillo, por cada clema, por cada bote de pintura,.....

Respecto a lo de regular la prostitución......mal lo veo. Si las putas hubieran pagado impuestos no habrían tenido dinero para que estudiasen sus hijos, que ahora nos gobiernan. (De ahí tanta Manía por putearnos)

22 Mayo 2013, 10:47

Tengo unos vecinos que viven en Inglaterra y alquilan pisos a ingleses de vacaciones, lo que implica ruidos muy molestos durante 6 meses de temporada. Sé que los alquileres los gestiona la portera de la finca y que son sin contrato y obviamente sin declarar a Hacienda, me gustaría saber dónde y cómo tengo que denunciar, y si lo puedo hacer por Internet. Gracias.

No se por que permiten esos tipos de negocios en fincas de vecinos!!!! al ser establecimientos hoteleros todos tienen que ponerse en un mismo edificio con portero y vigilancia

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta