Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas
Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago
Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido
354 Comentarios:
Estoy harto.
Para el anonimo del Martes, 2 junio 10:32 y a todos los que piensen como él.
El problema en general de los que no tienen un piso es que no se han preocupado-trabajado para tenerlo, es muy facil decir yo tengo cuatro hijos y necesito una casa. NO TENGAS TANTOS HIJOS SABIENDO QUE NO TIENES CASA, buscate una casa a tus posibilidades economicas y vive de acuerdo a tus posibilidades. No critiques a los que tienen dos, sin saber el sacrificio que les ha costado ¿ O crees que se las han regaldo ?
Si quereis que os regalen las cosas pedirselas a BOTIN, a las hermanas Koplovic o a tantos otros/as que son multimillonarios y no abuseis de los que con mucho sacrificio de muchos años tienen algo ahorrado y lo invierten en una vivienda
Domingo, 7 junio 11:39 anónimo comenta en
..... algo ahorrado y lo invierten en una vivienda
Ese es el error "y lo invierten (invierten) en una vivienda". Señor mío, la vivienda es un gasto como lo es la alimentación, educación, abrigo, relacionamiento, etc., el término inversión está mal utilizado. El que quiere invertir, de verdad, lo hace en medios suficientes para producir cualquier artículo que satisfaga alguna necesidad humana, de esta manera se realizan hechos tales como dar salida a las empresas (con su personal) que han hecho posible la creación de esos medios y aporta al mercado artículos que sirvan para satisfacer necesidades o mejorar las circunstancias existentes en la sociedad (dentro del rango de evolución en que se encuentre la sociedad afecta a estos hechos).
Entiendo que es usted completamente libre de "guardar" sus ahorros en el medio que estime conveniente, pero el hecho de que para usted haya representado un enorme esfuerzo adquirir su segunda vivienda (supongo que vivirá seis meses en cada una de ellas) no justifica el precio, éste es completamente especulativo y (no digo que sea su caso) el hecho de que una gran cantidad de personas haya "sucumbido" al "timo generacional" no implica que los precios sean lógicos en absoluto, no se puede justificar la irracionalidad existente en los precios de la vivienda y la demora en aceptar la realidad de la precariedad española hará que "la agonía" del que quiere vender (el que quiere comprar ya va aprendiendo y esperará de alquiler lo que haga falta) será larga y dolorosa.
PD. El condiconante para tener hijos no debería ser la capacidad económica (que lo es), pero este es otro tema que no viene a colación con el tema del foro.
Los propietarios no somos "hermanitas de la caridad". Como propietario que soy preferiria tener los 200.000 € que vale mi piso en mi bolsillo. Pero lo alquilo por mantener mi patrimonio, no para ayudar a "desconocidos" con problemas. Eso me cuesta un dinero que no tengo.
Tengo varias viviendas en alquiler, es aconsejable tener un seguro de impago de rentas y a las personas antes de hacer contrato como poco aval de 6 meses. Hay muchos profesionales de impagos de alquiler que saben muy bien lo qeu tienen qeu hacer para salir de rositas en estas situaciones. El gobierno no actua por ke son tan sinverguenzas como los que no pagan los alquileres. En España las palabras trabajo y esfuerzo no son bien valoradas por la gente. Vivimos para el menor esfuerzo y el menor trabajo y asi nos va. No confio en las leyes debes confiar en lo que tu hagas. Las leyes son para los debiles.
En todas las comunidades , por lo menos en la valenciana si las hay, existen unas oficinas dedicadas a gestionar el alquiler de viviendas y las ayudas en alquiler para los inquilinos. Hay una oficina en Castellón una en Alicante y otra en Valencia. Creo que al ser un servivcio de la generalitat en mi comunidad, debe de existir tambien en otras comunidades. Es gratuito y valoran al inquilino si es o no váildo. Tienes un seguro gratuito los dos primeros años, por si no te pagan el alquiler o te destrozan el piso. En caso de impago, ellos se encargan del deshaucio.
En la Comunidad Valenciana se llama agencia valenciana de alquiler.
Es muy interesante. Informaros.
Ayudan tanto al arrendador como al arrendatario.
Es el estado el debe hacer caridad.
De qué sirve esta sentencia (que ya se estaba aplicando) si se tarda más de dos años en echar a un inquilino que no paga??? que verguenza que haya que pedir aval en esta situación cuando el gobierno podria poner solución con juicios rapidos de deshaucio. Es el gobierno el que tiene que dar casa a los pobres. Si el inquilino no te paga, el banco te embarga, antes de que puedas deshauciarle! qué vergüenza!!!! y los políticos sin hacer nada!
Tengo varias viviendas y locales en alquiler.
Despues de leer casi todos los comentarios, a uno se le van las ganas de alquilar. Este no es mi caso. Mis inquilinos son gente de mi pueblo, de Ecuador, de Chile, etc. no tengo problema en alquilar por su nacionalidad. Todos somos personas. Lo que si debemos es elegir bien al inquilino, asegurarnos, descartar los que no cumplan una serie de requisitos. Para eso estan los avales bancarios.
He tenido solo tres patinazos en muchos años, pero con el resto son gente muy formal.
No hay que precipitarse. Hay gente muy buena.
Atención propietario, cuidado!!! Los juzgados tardan 2 años en echar a un inquilino que no paga. Por esto, los emprendedores no pueden poner empresas, porque los propietarios se ven obligados a pedir aval, y los bancos no lo dan. Parálisis evitable, si se tomaran medidas por parte de la ministra de vivienda para que el deshaucio fuera inmediato. De esta manera, no habría que pedir avales, ni depósitos, y nos beneficiaríamos todos. Pero ¿Cómo alquilar sin garantías cuando pueden quedarse 2 años gratis? Si quieres propiedades gratis 2 años, ven a alquilar a España!!! Emprendedores que generais empleo, lo tenéis dificil. Propietarios, es más seguro hacer puenting que alquilar para pagar abogados y destrozos: os va costar muy caro intentar ganar dos duros. Podemos mejorar la economía sin las medidas adecuadas???
Hay seguros que te protegen de destrozos impagos y desahucio por una prima inferior a la fianza que pides, que en definitiva es la mejor m,anera de invertirla,hay que ser positivo y busca soluciones, no poner piedras en el camino, no podemos poner a todo el mundo en la misma bols, lamentablemente la mayoría de las personas que incumplen su contratos son españoles, que se conocen todo los truquitos para intentar estar tiempo sin pagar yotengo alquilado un piso a africanos y me pagn puntualmente hace tres años....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta