Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

6 Junio 2009, 13:01

Yo creo k esta medida esta muy bien, y ya era hora de que llegase, gracias a las personas que han luchado para que estas medidas llegasen lo antes posible, pero sigo pensando k han llegado tarde, al igual que yo pienso que haria falta hacer un juicio rapido y que no pasase ni una sola mensualidad para poder desauciar a los inquilinos, ya que tambien los propietarios tenemos que pagar y llevar todos los pagos al dia, creo que los propietarios no debieramos de ser los prestatarios de unas personas que no hayan labrado su futuro o por otras cuestiones no se hayan echo con alguna propiedad al menos para vivir.
Tambien me gustaria que no solo quedase en un desaucio, sino tambien en una severa multa por no pagar y haber firmado con anterioridad un contrato entre dos partes y luego no haberlas cumplido.

6 Junio 2009, 13:38

Bueno, es todo un círculo vicioso.Ponen el pisito de la abuela en alquiler por un precio muy alto para pagar sus segundas o terceras viviendas. Luego te viene un tio que gana mil euros y que tiene que pagar unos 800 euros al mes por un cuchitril lleno de muebles de mierda. Todos los negocios, sobre todo si son de especulación tienen sus riesgos, y esto de la vivienda en España es una locura generada por una generación, los de más de 45 años que simplemente no dejan vivir a los jóvenes.
Es un tema de lucha generacional, una generación , la de los viejos, que tienen nulo sentido de sociedad y que viven a costa de los millones de mileuristas que les pagan sus costosas operaciones de cadera. Y otra generación que no lucha por su derecho a la independencia. La solución viene cuando los viejos se mueren con 90 años y heredan los de 60, que a su vez vuelven a poner el piso a los de 30 a un precio impagable-paa que se enteren de lo que vale un peine...- un país de mierda, lleno de analfabetos rurales que ha hecho la vida a los jovenes un calvario laboral y personal. Eso sí, cristiano ronaldo se va al Madrid por 80 millones.

6 Junio 2009, 13:49

Alguien sabe sobre seguros de alquiler o de arbitraje?? o la manera más o menos segura de alquilar??

7 Junio 2009, 13:54

In reply to by novata (not verified)

Si, yo tengo contratado un seguro que contiene desahucio del inquilino e impago de alquileres, asi como también daños vandálicos, despues de buscar en varios sitios me resulto mejor el de estrella seguros me atendió un agente muy serio y me asesoro en todos los detalles consulta en Plaza Legión Española de Valencia el agente s llama Fernando Gabriel....un saludo
Maria

6 Junio 2009, 14:10

Soy propietario ( mejor dicho el banco ) y tengo alquilada mi casa a unos simbergüenzas que han decidido no pagar. Ya me deben tres meses y lo tengo el tema en abogado el cual me dice, que la cosa va a ir muy lenta porque el juzgado de Torrijos que es al que corresponde ( mi casa está en Fuensalida ), está muy saturado y es lentísimo. Yo también alquilé mi casa para poder pagar la hipoteca, pero que nadie crea que tengo dos viviendas, porque estamos viviendo con mis suegros ( mi mujer y mis dos hijos ), con lo que todo esto conlleva. Creo que gente honrada la hay al igual que cara duras, pero si no tienes ni para comer como es el caso de mis inquilinos, no te metas en alquiler, como ha dicho una persona pero matizado, que se hagan una chavola o hagan poblados chavolistas, así harán que ayuntamientos y demás gobiernos, les faciliten viviendas sociales. Así es que no se crean algunos que solo alquilan los que tienen mas de una vicienda.

6 Junio 2009, 14:35

Hay que ver. Según el punto de vista de los más progres, los servicios sociales que no ofrece el estado español, tienen que pagarlos los "malvados" propietarios o los empresarios. El gobierno debería poner una poca de voluntad, para solucionar el problema de la inseguridad jurídica, que existe en España.

6 Junio 2009, 14:46

Yo tengo una casa alquilada, porque no la he podido vender, y la persona que la tiene alquilada no me paga hace 4 meses y encima se ríe cada vez que le digo que cuando me va a pagar. No esque no pueda pagarla porque está en el paro, esque a sus hijos no les falta ningún juguete caro, tienen todo la que cualquier niño quiere tener hasta un patín de motor, así es normal que a mki no me paque.

6 Junio 2009, 15:16

No sé a que viene tanto titulazo de que la sentencia mejora la situación de los alquileres. Las dos instancias ya existian antes de la sesuda cagada del TS, que parece no saber nada del instituto de la ENERVACION. Los que parece ser que están ENERVADOS son ellos.!!
La realidad es que de 5 alquileres al menos 3, si no 4 y a veces los 5. Fallan estrepitosamente por los aprovechados profesionales del alquiler. Pagan un mes y la fianza y ABUR XIQUET, nunca más se supo y el propietario puteado oficialmente de todas todas. No es raro que el juez/la jueza (en mi caso fue LA) dé prórrogas y más prórrogas antes de poner de patitas en la rue a los "desvalidos"inquilinos. En mi piso, después de dos generosas prórrogas y aparte de los costes del pleito y a la espera de dos años. Se llevaron hasta las puertas de los armarios. Y las reclamaciones as always al maestro armero.

6 Junio 2009, 15:50

Queridos amigos, no somos un grupo de desalmados por querer que los inquilinos cuiden las casas que se les alquilan y por su puesto que paguen sus compromisos. Yo me fabriqué mi propia casa, que después de 15 años se me hizo pequeña con mis 2 hijos. Me compré otra mayor con la garantía de la menor, que debía alquilar para que me ayudara con la nueva hipoteca. Se la alquilé a una madre e hija, con un perrito. A los 3 meses dejaron de pagar, la casa me la habían convertido en una perrera con 15 animales que vivian en su interior también. Les tuve que buscar una finca y ayudarlas a pagar la garantía del alquiler para que se fueran de mi casa, antes que meterme por la vía judicial, que me hubiera costado como un año en tiempo y las costas de los abogados,que no hubiese cobrado de todas los meses atrasados, ni los gastos de agua, luz y basura, y además tenía que restaurar mi vivienda, a la que los perros le habían comido los muebles, las puertas, los sillones, los colchones estaban inmunes de los animales, ... y para entrar tuve que eliminar primero las pulgas que habían en la vivienda. Si, hay justicia, pero los propietarios estamos desprotegidos. Y no somos ricos, ni especiales, sino putos trabajadores que todavía tenemos el sentido del ahorro y la preocupación de mejorar dia a dia, con nuestro trabajo.

6 Junio 2009, 16:26

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que hay que hacer es matar a todos los perros, o mejor aun, hacer salchichas con ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta