Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas
Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago
Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido
354 Comentarios:
Para anonimo: el que te vayan las cosas mal no es excusa para que te pongas a vivir a costa de otro ciudadano que nada tiene que ver con tu situación, que te ayude en todo caso tu familia hay que tener mucha cara para vivir en casa ajena sin pagar alegando que pagas poco dinero, estas cosas se deberian penar con carcel, asi habría algunos caraduras menos.
Pa´Pillar el gobierno se las apaña genial, que no pagas a hacienda o a la seguridad social pues nada te embargan nominas y propiedades eso si con intereses, Lugo tenemos los impuestos, que no pagas pues mas de lo mismo, las multas de trafico y un etc de servicios ¿Que no pagas? Mas de lo mismo, el canon digital, la sgae, y tantas chorradas pa´Lo mismo, pero parece ser que los que van sin seguro con el coche por la calle no pasa nada, con lo fácil que sería mandarles una cartita con la correspondiente multa ya que tanto las compañias de seguros y trafico los datos están cruzados, como veis la ley es muy buena con toda esta panda de defraudadores y lo mismo pasa con los alquileres la ley no actua pasan de todo. Mirar los inquilinos tenían que cuidar la casa como si fuese suya y nosotros orgullosos de ello y que el gobierno ponga una tarifa para los alquileres para que todos alquilemos de una forma gradual y segura como con los impuestos
Segun la regla de tres de algunos si las cosas me van mal puedo vivir a costa de los demás, porque entonces no vais al supermercado,llenais el carro y os vais sin pagar? puestos a tener caradura hacedlo bien, tambien podeis ir a un concesionario de coches y llevaros el que os apetezca sin pagar porque como las cosas os van mal los demás tenemos que sufragar vuestros gastos y que vivais a nuestra costa, el problema es que en los dos supuestos anteriores acabarias con una visita de la policia y sin embargo la justicia en el tema de las viviendas de alquiler os protege, está del lado de los sinverguenzas por eso os aprovechais.Ademas de caraduras sois unos cobardes y los culpables de que muchos propietarios no alquilen sus viviendas.
PD: en la carcel que es donde debeis estar teneis techo y 3 comidas gratis al día.
Creo que ya hacia falta una resolucion de verdad y rapida pues es un martirio para los dueños de las viviendas y las inmobiliarias que se sienten impotentes por las tramitaciones tan largas de los desahucios
Tambien seria necesario que los dueños, acondicionaran bien sus viviendas para que los inquilinos vivan en unas condiciones optimas de habitabilidad de la vivienda
Yo creo que pedir un aval bancario por sistema es un gran error. Sin darse cuenta los propietarios asustan a muchos inquilinos que sí que pagan y no darían problemas presentando la documentación necesaria que acredite tu solvencia.
A mi me parece una salvajada y de hecho ni miro los anuncios que piden aval de dos, de tres y hasta de seis meses.
Sobre todo porque a todo el mundo le cuesta mucho ahorrar, al menos a mi, y si llego a ese tope de dinero lo último que voy a hacer es tenerlo congelado en el banco pagando encima los intereses cada mes. Ni de coña, vamos. Ya me da rabia pensar que en este país, con el aquiler por las nubes, le estás pagando la hipoteca a otro.
Así que aquí también tienen culpa los propietarios que apuntan al carro de la especulación sin problemas. Lo siento, pero no me dáis ninguna pena.
He sido propietaria de un piso de alquiler que me acaban de devolver. Me han dejado a deber 700 euros mas los gastos de luz, agua y gas, además me quemaron la cocina. Cuando entré al piso lo único que pude hacer es llorar al ver cómo lo han dejado. Pagaban 400 euros por un piso de 55 metros, amueblado, con calefacción nueva, ascensor nuevo y no nos dió fianza. Hemos confiado en unos individuos que nos han destrozado la vida. Nosotros no somos especuladores, lo alquilamos mientras nosotros no podíamos porque estabamos trabajando a 3000 km de nuestra familia para poder pagarlo. Ahora si lo queremos usar tenemos que pagar un dineral.
Me parece muy bien ya que son los inquilinos que tienen más derechos que los propietarios. Hay que cambiar las leyes de inmediato! Es una verguenza que tengamos las manos atadas con los inquilinos... hay una mentalidad tan mediocre referente a los alquileres. Un ejemplo absurdo pero real: yo tampoco me voy a un restaurante a comer o a cenar y a la hora de pedir la cuenta digo al camarero: no tengo dinero para pagar la cena.
Espero que realmente endurezcan las leyes.
Hola, en mi caso el inquilino me ha dejado de pagar 9427 €, dos años de alquiler, dejándome además la vivienda sin contadores de suministro, que le retiraron por impago. En un principio él enfermó, con lo cual no quise presionarle y entendí que no me pudiera pagar, después fue su empresa la que empezó a ir mal, .... aguanté mientras pensé que él saldría adelante con su situación personal, pero llegó el día en el que me planté y le pedí que abandonara el piso. Entiendo que su situación era complicada, pero no soy una ong, tenga dos, ocho o diez viviendas, como propietaria tengo todo el derecho a obtener lo pactado por mi vivienda. Puedo entender mil situaciones que hagan que se retrase en el pago, pero un abandono de ese calibre puede con cualquiera. Ahora comparte piso, es un gasto más razonable y sé que sí se hace cargo. A mí me quedó el marrón de reestablecer todos los suministros y encima renovar un montón de cosas del piso. Esto sin duda me ha hecho más desconfiada.
Mi hermano tenía alquilada una vivienda a mi suegra y dejo de pagar y pobre de mí fuí pagando sus atrasos incluso la luz y el agua, el siempre me dió muy buenas palabras y yo mientras restando a mis ingresos hasta que un día, se separó de la mujer, a mi me dejo una deuda enorme, mi suegra jamas me ha reprochado nada, pero me ha quedado un sabor amargo de esa esperiencia, le dejé de hablar no por no pagar sino por dejar a sus hijos abandonados, se marcho a vivir a un chalet en Cubas de la Sagra (Toledo) eso si, a un chalet mientras sus hijos y anterior esposa tienen la carta del juzgado para embargarles la vivienda.
Con todo esto quiero decir que este tipo de hijos de su madre cuando se trata de pagar ni aún que se trate de familia pagan, ¡Justicia ya! No podemos alquilar por miedo a que nos destrocen la vivienda y nuestras vidas
¿Podría ser un fichero solamente con los d.n.i. O n.i.e. Sin hacer alusión alguna a nada?, Pues eso tener un sitio web donde poder colocar ese número como incidencia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta