Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

9 Junio 2009, 19:07

¿Hay que poner dos demandas o con una unica demanda transcurridos los dos meses serviría? Yo también estoy teniendo problemas con los inquilinos. Creo que no vuelvo a alquilar sin aval. Al final es verdad que van a pagar justos por pecadores.

9 Junio 2009, 22:08

Me parece una medida estupenda, yo estoy alquilada y esto permitirá que no nos pidan esos avales que cuestan una pasta, dado que si el arrendador tiene ese derecho está mucho más seguro y no necesita otras medidas adicionales.
Creo que esto favorece a los dueños y a los que alquilamos.
Si pagas no tienes ningún problema.
Saludos, Carmen desde La Coruña

9 Junio 2009, 23:43

ALELUIA!!!!!! Por fin volveré a alquilar mi piso.
Solo he tenido un inquilino en nuestro piso, nos ha dejado a deber más de 3000 €, gas cortado, encima los miserables se han llevado estanterías del armario, taburetes de la cocina...

Ya era hora que se hiciera justicia y el que no pague que lo echen porque cuando tu no pagas en el super, en una tienda, es robo; pues no pagarle al inquilino es robar.

Lo que tendrían que poner es penas más duras y así nadie robaría a sus caseros.

10 Junio 2009, 10:24

Me gustaría saber si hay algún sitio donde poner las situaciones, o lista de los morosos profesionales para que el resto de los propietarios tengan una referencia. A mi me está pasando y si hubiera tenido un sitio donde mirar por el nombre de la Hi... pu.. Que me está tomando el pelo no tendría que estar pagando yo la hipoteca para que ella cene de restaurantes.

10 Junio 2009, 16:48

Zp rindete te tenemos acorralado

11 Junio 2009, 2:42

Y a los inquilinos quien los protege??? donde están las ventajas de alquilar si en cualquier momento necesita la casa el casero y te pone en la calle aunque estés pagando religiosamente..... por eso la gente prefiere pagar una hipoteca a un alquiler!
No hay equidad.

11 Junio 2009, 21:14

Pues eso es una putada porque en los momentos que estamos viviendo en España, con la crisis porque todo el mundo quiere un techo donde vivir, para mi es una ley bien arbitraria y es una reputada de los jueces, claros todos ellos ganan tremendo sueldo que les importa los pobres españoles..

11 Junio 2009, 21:18

Pues no entiendo eso que dicen los propietarios porque tengo una vecina joven con un niño y no pagaba hacia 4 meses porque es madre soltera, y ni paro le quedaba ya, y el juez ordeno sacarla y vinieron del juzgado y le dieron 3 dias y fuera para la puta calle, no entiendo eso que ustedes los ricos cuentas, eso es mentiraaaaaaaaaaaaaaa porque eso le paso a mi vecina y no se pude ni defender..

11 Junio 2009, 22:17

El gobierno se esta gastando muchísimo dinero para facilitar vivienda en alquiler, y por si fuera poco la subvención de los 210 euros esta propiciando que los propietarios suban el los precios.

Con mucho menos dinero se podría conseguir mucho mejor resultado si se aplicara las siguientes medidas:

- Reformar la ley de alquileres para que las obligaciones del propietario y del inquilino queden mas claras.
- Que el gobierno pague un buen seguro que cubra el incumplimiento de de las obligaciones del propietario y del inquilino.

Solo con estas medidas saldrían al mercado del alquiler la mayoría de los pisos vacíos que hay en España, propiciando que al aumentar la oferta bajaran los precios. Y al vivir mas gente de alquiler también habría menos personas para compra, por lo se contribuiría también a que bajara el precio de la vivienda en venta.

12 Junio 2009, 0:34

Pero esto no es nuevo: esto lo recoge la ley desde 1994, no se podra enervar el desahucio por segunda vez. Solo cabe una enervacion. Me parece una chorrada esta noticia. Esto no cambia nada. Lo que se tenia que modificar es el juicio de desahucio y decretar el lanzamiento en 15 dias desde el impago del alquiler. Ya veriais como se fomentaba el mercado y no tirando el dinero publico a lo tonto como ha hecho este y los demas gobiernos en materia de alquiler. No se atreven a ponerle el cascabel al gato.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta