Comentarios: 354
Siete de cada 10 propietarios temen que su inquilino se convierta en moroso por la crisis

 

Los propietarios de viviendas pueden respirar algo más tranquilos si tienen inquilinos morosos. El tribunal supremo ha dictaminado que un segundo retraso en el pago del alquiler justifica el desahucio. Esto supone un espaldarazo para el fomento del mercado del alquiler de viviendas

Para llegar al desahucio el inquilino debe haber sido demandado previamente y el contrato de alquiler debe estipular un plazo máximo de pago. Esto quiere decir que el casero debe asesorarse bien y redactar un buen contrato, estableciendo un determinado día de cada mes como el momento de pago

Lo positivo de esta sentencia es que el inquilino no podrá decidir cuándo pagar, con lo que no podrá evitar el desahucio. Con esta sentencia el tribunal supremo sienta jurisprudencia al ser la segunda sentencia en este mismo sentido

Ver comentarios (354) / Comentar

354 Comentarios:

hierofante
12 Junio 2009, 1:28

In reply to by Yop (not verified)

Desde que se publicó esta noticia me ha parecido lo mismo que a ti. La enervación (dejar sin efecto) la primera demanda por impago se estableció en la ley del 94.

A no ser que el caso al que se refiere la noticia tenga por objeto la interpretación de cuándo un retraso se considera impago definitivo, no le veo más sentido que el de ser publicidad pagada encubierta.

El meollo es el proceso. Cuando han querido hacer juicios rápidos, en la jurisdicción penal, lo han hecho con notable eficacia. Qué curioso que en este campo no se aluda a "los países de nuestro entorno". Y no, no me refiero a Marruecos.

15 Junio 2009, 15:32

SI fuera cierto lo de los inquilinos morosos que a partir del 2º Mes los deshaucian ¿Quien se encarga de gestionar dichos deshaucios y en tan cortisimo espacio de tiempo? Yo padezco ese problema desde hace 7 meses y nadie, absolutamente nadie ha movido un solo papel para agilizarme esta gestion y está denunciado en el juzgado de Leon ¿Es cierto eso de que en dos meses esta gestionado? ¿Porque los jueces son tan lentos? Estimo que la unica solucion para que esta y otras leyes funcionaran desde el primer dia q se aprueban seria que los jueces no tuvieran sueldazos estatales y se ganaran sus salarios a razon de los casos que resuelvan, solo asi funcionaria una pizca mejor la justicia en este pais

15 Junio 2009, 21:56

Yo estoy de juicio por unos desgraciasdos que han decidido pagarme cuando uy lo que les da la gana, pues resulta que todavia estoy esperando la redactacion de la sentencia, ya que los sujetos ni se dignaron a presentarse.
>Veremos como queda el piso, pero te aseguro que no lo pienso poner a alquilar, se que hay mucha gente de buen corazon que si pagarian sin problemas, pero como no me fio ni de dios, por mi a dormir en la puta calle, a trabajar de 12 a 14 horas como he trabajhado desde los 16 años

16 Junio 2009, 22:50

Jodanse propearios del orto son todo unos gilipollas

17 Junio 2009, 13:22

In reply to by anónimo (not verified)

Seguro que tu eres uno de esos gualtrapas que van por el mundo jodiendo al personal, cuestion de tiempo que te encuentres alguno que te ponga la cara como un mapa

17 Junio 2009, 13:22

In reply to by anónimo (not verified)

Seguro que tu eres uno de esos gualtrapas que van por el mundo jodiendo al personal, cuestion de tiempo que te encuentres alguno que te ponga la cara como un mapa

27 Junio 2009, 0:00

¿Quien me puede indicar un lugar para ir a denunciar un desahucio y que lo agikicen en un mes? Llevo 7 meses esperando ese proceso y mientras los ocupas siguen viviendo gratis ¿Es de este modo como la injusticia cumple con las leyes dictadas por el gobierno? ¡¡¡Lastima!!!! Que los jueces esten cobrando sueldos millonarios cada mes como los futbolistas, deberian cobrar sus sueldos a razon de casos resueltos y así no habria demoras en los juzgados

hierofante
27 Junio 2009, 0:13

In reply to by anónimo (not verified)

Puede presentar una queja ante el consejo general del poder judicial o a través de su letrado denunciar dilaciones indebidas en el proceso. La eficacia de cualquiera de las dos vías es incierta pero en la duda cabe hacerlo.

La retribución de los jueces ya depende en parte de criterios de productividad. En cuanto a las leyes del gobierno prometiendo felicidad, las encuentro poco ambiciosas, pues a mí me gustaría que ya puestos a prometer, me prometiesen la vida eterna. Aprobar leyes bonitas es casi gratis. Dotar de medios a la administración de justicia, pasta, no es propio de inútiles gobernantes ni de demagogos.

Para presentar queja ante el consejo puede usar un buzón que a tal fin se ha instalado en la sede de cada juzgado.

Desengáñese, fomentar el alquiler hasta ahora no ha interesado al poder.

30 Junio 2009, 21:23

Al que piensa que los que tenemos 2 pisos estábamos especulando o yo qué sé..., más bien pensábamos en el futuro (yo de mi hijo), ya que estoy separada y mi ex nunca nos ha pasado la pensión..., a base de muchísimo esfuerzo trabajando durante años 7 días a la semana e incluyendo los festivos..., logré comprar otra vivienda..., y no es por dar pena de nada ni a nadie...,. pero me parece tremendo que esta sociedad ampare a costa de nosotros los trabajadores todos los derechos que tienen los sinvergüenzas como el inquilino que tengo en estos momentos, sólo espero que el 10 de julio se vaya de mi casa a la put.., calle y se pudra él y toda su familia..., porque a mí me ha destrozado durante todo este año...., eso sí, no tenemos derecho a entraar en nuestras casas por la fuerza...., seguro que esto ya lo había hecho antes a alguien más..., y seguro que ya habrá buscado otra vivienda para jod..., a otra familia de trabajadores...., tenían que ir directamente a la cárcel, allí tienen cama, comida, piscina y todo lo demás...., yo no tengo porque pagarle la pensión a nadie..., es indignante, humillante y no sé cuántas cosas más...., así se pudran todos ellos/as y todos los que piensen que tienen todo el derecho del mundo a robarnos a la gente de a pie..., la frase que siempre tengo en mente: " a todo cerdo le llega su san Martín"..., después de más de 4 meses de baja por depresión, tengo que pensar así..., no sé si es legal o no, dar los nombres de estos h. De put..., alguien lo sabe????, podemos ir dando nombres y zonas de dónde puedan moverse???, gracias a tod@s

30 Junio 2009, 23:12

Yo sufrí a unos inquilinos morosos.
Por temas de trabajo nos trasladaron a otra ciudad, como no teníamos claro cuanto tiempo ibamos a permanecer fuera, decidimos mantener el piso y lo alquilamos, cobramos los 2 primeros meses, a partir del tercero fue como una pelicula de ciencia ficcion.
Llamábamos y nos decían que no nos preocuparamos que la semana siguiente pagaban, al final nos cansamos y les denunciamos, cuando ya creíamos que les podríamos echar, pagaron todos los recibos pendientes para no tener que ir a juicio, durante 3 meses pagaron religiosamente, al 4º Empezamos con la misma historia de siempre... esta vez ya no esperamos, volvimos a hablar con nuestro abogado, y de nuevo denuncia, en nuestro caso fué rápido , en 3 meses estaban fuera, el abogado, procurador, etc... nos costó una barbaridad , nos dejaron a deber 3 meses, el piso, mi piso que era nuevo... en mi vida había visto tanta " mierda " acumulada.
En el juicio evidentemente la sentencia a nuestro favor, no recuerdo el importe exacto , pero aprox. Tenían que pagarnos unos 7.600 €, yo lo único que le dije a mi abogado, es que ese dinero lo quería cobrar... incauta de mí, son morosos profesionales, estoy a la cola, tienen 2 deudas anteriores : la primera de 5000€ y la segunda de 20000, pero yo sigo empeñada en cobrar, no me rindo... por el momento el tiene parte de su nómina embargada y ahora me toca esperar.... sé que soy una ilusa, no cobraré nunca ... pero no dejaré de intentarlo.
La pena que me queda es no tener una lista donde poder añadir sus nombres , para que otro propietario no tenga que pasar por lo que nosotros hemos pasado durante este último año.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta