Los compradores y vendedores mantienen un interesante pulso en un año clave para el sector inmobiliario. En febrero, pese a tener 28 días, idealista.com superó nuevamente los 10 millones de búsquedas de vivienda en su portal, lo que le coloca nuevamente como uno de los meses de mayor interés por parte de los compradores
El dato demuestra que hay una gran demanda de pisos y es que mucha gente lleva tiempo mirando el mercado inmobiliario con intención de comprar una vivienda. El gobierno ha tejido además una estrategia que "invita" (o algo más) a la sociedad a comprar casa en los próximos meses
Así, como casi todo el mundo sabe, ha anunciado que el próximo julio sube el iva de las viviendas nuevas del 7 al 8%. Además, a final de año se acabará la desgravación por comprar la vivienda habitual. Todo esto está aderezado por las declaraciones del ministerio de vivienda, que señala que actualmente es el mejor momento para comprar vivienda tras un descenso de precios, tipos de interés bajos, una enorme oferta en el mercado y el vencimiento a final de año de numerosas cuentas vivienda. En definitiva, a priori, se ha creado el ambiente propicio para intentar catalizar la compra de viviendas
Los vendedores se resisten
Sin embargo, como en toda transacción económica, para que haya mercado debe haber un acuerdo entre comprador y vendedor. Las cifras de búsquedas no dejan lugar a dudas de que el comprador está interesado en comprar, pero las cifras de compraventas oficiales demuestran que el mercado no carbura como sería deseable. El problema es que tanto compradores como vendedores están desaprovechando meses propicios para hacer negocios y el tiempo juega en contra de todos
Pese a que los precios han bajado a niveles de hace un lustro, numerosos compradores no parecen dispuestos aún a comprar piso porque consideran que siguen caros y prefieren creer las teorías de diversos organismos y firmas que hablan de que se necesitan más correcciones, los vendedores han reducido las rebajas de precios realizadas. Según los datos de idealista.com en los últimos meses se han estabilizado tanto el número de rebajas de precios, como el porcentaje de descuento por los bajos tipos de interés y las medidas que fomentan la compra de casa
Así, en lo que llevamos de 2010 se han producido unas 29.000 rebajas de precios en la base de datos de idealista.com de pisos de segunda mano, un 10% menos que hace un año. Durante febrero el 7% de los pisos de idealista.com bajó el precio, tres décimas más que en enero. Otra muestra más del estancamiento y de la resistencia de los vendedores es que el porcentaje medio de bajada de cada persona que decide aplicarle un descuento a su vivienda es del 7,94% y con tendencia a reducirse
Así pues, seguimos en un momento en el que tanto compradores como vendedores se juegan mucho, pero que ninguno parece dispuesto a mover ficha. Algunos compradores afirman no tener prisa porque creen que en 2011 bajarán más los precios y compensará la pérdida teórica que deben asumir si no compran este año, mientras que numerosos vendedores se aferran a sus precios argumentando que los precios han bajado ya lo suficiente y creyéndose agraciados al vivir en las zonas que, según la ministra de vivienda, Beatriz corredor, los precios van a empezar a subir porque se acaba el stock
133 Comentarios:
Lo que si me queda claro es que los propietrios de viviendas no venderan sus viviendas por menos de lo que les costo mientras puedan pagar las mensualidades y respecto al perder poder adquisitivo de los funcionarios ,de echo soy uno de ellos este año me han subido 140 euros mas ( debo de ser afortunado sin duda) y lo siento de veras por los que estan en paro o tienen un sueldo mileurista.
Dmontero@idealista idealista.com superó nuevamente los 10 millones de búsquedas de vivienda en su portal, lo que le coloca nuevamente como uno de los meses de mayor interés por parte de los compradores
-------------------------------------- Buenas noches. Señor montero: ¿De dónde saca usted que las búsquedas de viviendas en su portal solo lo hacen compradores? ¿No que cree usted que un anunciante en su portal debe hacer búsquedas de viviendas para hacerse una idea del precio al que vende, o de si le interesa subir o bajar el precio que ya tiene puesto?
Lo de los 400.000 euros por un piso sesentero será en Madrid o Barcelona, que siempre han sido una locura.
En Valencia, el que tenga (o se pueda entrampar) por 400.000 euros, elige piso de más de 150 metros. Y lo mismo en Alicante o castellón. Supongo que en otras comunidades será más o menos igual.
Esto me recuerda la situación de los primeros noventa, que había muchos ejecutivos extranjeros de mi compañía que se negaban a venir a Madrid o Barcelona porque se les iba el sueldo en el alquiler.
De hecho, yo de estudiante he pagado (entre cuatro) 160.000 pesetas en el 91, cuando vinimos a Valencia por uno igual pagabamos 80.000.
El 28 de Febrero hizo 5 años que puse el anuncio de venta de mi ático en idealista. Llevo 156 visitas físicas en el piso, que sale de media a una visita cada 12 días durante 5 años. Nadie me ha hecho ni siquiera una oferta. Sí, hay mucha demanda potencial, pero muy poca real con posibilidades. Los que tienen que pedir crédito por el total no se lo dan, sobre todo porque no suelen tener ni un duro ahorrado, y el que tiene que vender como yo para comprar otro, como ni nos hacen ofertas, tampoco las podemos hacer nosotros ni siquiera para intentar negociar algo. Pienso que estoy teniendo mala suerte porque si tuviera el precio desorbitado no me llamarian ni tendría visitas, pero en estos 2 meses de 2010 llevo ya 11 visitas, las inmobiliarias me siguen llamando sin parar y me traen gente, pero nada. Teniendo en cuenta que la oferta de áticos es escasa y son un capricho, según sigue estando el mercado creo que pedir 315.000 euros negociables por un ático sin vecinos con 36 metros útiles de terraza con vistas, reformado integralemente con todos los extras, incluso chimenea, en el centro de Madrid, no es descabellado, y hay muchos que quieren pero por un motivo u otro no pueden. Paciencia.
El 28 de Febrero hizo 5 años que puse el anuncio de venta de mi ático en idealista. Llevo 156 visitas físicas en el piso, que sale de media a una visita cada 12 días durante 5 años. Nadie me ha hecho ni siquiera una oferta. Sí, hay mucha demanda potencial, pero muy poca real con posibilidades. Los que tienen que pedir crédito por el total no se lo dan, sobre todo porque no suelen tener ni un duro ahorrado, y el que tiene que vender como yo para comprar otro, como ni nos hacen ofertas, tampoco las podemos hacer nosotros ni siquiera para intentar negociar algo. Pienso que estoy teniendo mala suerte porque si tuviera el precio desorbitado no me llamarian ni tendría visitas, pero en estos 2 meses de 2010 llevo ya 11 visitas, las inmobiliarias me siguen llamando sin parar y me traen gente, pero nada. Teniendo en cuenta que la oferta de áticos es escasa y son un capricho, según sigue estando el mercado creo que pedir 315.000 euros negociables por un ático sin vecinos con 36 metros útiles de terraza con vistas, reformado integralemente con todos los extras, incluso chimenea, en el centro de Madrid, no es descabellado, y hay muchos que quieren pero por un motivo u otro no pueden. Paciencia.
--------------------------------------------------------------------
Yo vendí mi piso hace poco.
Mi consejo: no te emociones.
Quiero decir que lo veas de forma totalmente objetiva; no cargues esto con cosas como : "pero si es precioso", "un ático es un capricho", "es algo especial, exclusivo" etc etc.
Números
Números
Y números.
Si no lo has vendido es sólo por una razón: está caro.
Y no hay otra.
Si estuviera en su precio ya habría habido alguno que querría y podría.
Acepta la realidad:
Está
Caro.
Y punto.
El 28 de Febrero hizo 5 años que puse el anuncio de venta de mi ático en idealista. Llevo 156 visitas físicas en el piso, que sale de media a una visita cada 12 días durante 5 años. Nadie me ha hecho ni siquiera una oferta. Sí, hay mucha demanda potencial, pero muy poca real con posibilidades. Los que tienen que pedir crédito por el total no se lo dan, sobre todo porque no suelen tener ni un duro ahorrado, y el que tiene que vender como yo para comprar otro, como ni nos hacen ofertas, tampoco las podemos hacer nosotros ni siquiera para intentar negociar algo. Pienso que estoy teniendo mala suerte porque si tuviera el precio desorbitado no me llamarian ni tendría visitas, pero en estos 2 meses de 2010 llevo ya 11 visitas, las inmobiliarias me siguen llamando sin parar y me traen gente, pero nada. Teniendo en cuenta que la oferta de áticos es escasa y son un capricho, según sigue estando el mercado creo que pedir 315.000 euros negociables por un ático sin vecinos con 36 metros útiles de terraza con vistas, reformado integralemente con todos los extras, incluso chimenea, en el centro de Madrid, no es descabellado, y hay muchos que quieren pero por un motivo u otro no pueden. Paciencia.
--------------------
Buenas noches ese es tu caso y tu opinión, ..............pero no has vendido.
Ahora te cuento otro caso real:
Hace dos semanas un compañero de trabajo ( como tanto me han preguntado y han vendido) me dijo, tengo el piso de mi padre desde hace 2 años en una inmobiliaria y no se ha vendido. Por favor Km, dime que precio o qué harías para venderlo, yo le digo:
Donde está, que superficie, antiguedad, estado de conservación, ascensor, garaje, .....varias preguntas concretas sobre el bien inmueble a valorar y me dice que la inmobiliaria le dijo que se podía vender por 52.000 euros. Yo visito la vivienda, sé como está el entorno( es mi ciudad) y le digo que no lo venderá por más de 40.000 euros, me pide otra inmobiliaria de mi confianza, de forma que visita la vivienda y le pone un precio de 48.000 euros para venderlo.
La semana pasada le pregunté y me dice lo de los 48.000 euros que le dijo la inmobiliaria de mi confianza, cuenta siguiente, llamé personalmente a la inmobiliaria y le digo, mi compañero lo quiere vender y para venderlo hoy y ya se puede vender por 36.000 euros( eso un martes) y el viernes mañAna pasado lo tenía vendido por 34.000 euros y más contento que un nino.
" Así son las cosas y así se las he contado "
Si quiere Vd.mi opinión, le adjunto esta posibilidad:
http://www.idealista.com/news/gente/km/blog/ayudo-ajustar-precio-compra…
Cuantos más datos me facilite, más cerca estará del precio posible de venta, luego Vd. decide.
Saludos
La semana pasada le pregunté y me dice lo de los 48.000 euros que le dijo la inmobiliaria de mi confianza, cuenta siguiente, llamé personalmente a la inmobiliaria y le digo, mi compañero lo quiere vender y para venderlo hoy y ya se puede vender por 36.000 euros( eso un martes) y el viernes mañAna pasado lo tenía vendido por 34.000 euros y más contento que un nino.
----------------------------------------------------------
Por esos precios, llamarlo vivienda es un insulto al diccionario.
Quien quiera vender un piso de verdad deberá bajar el precio bastante más. Es absurdo que mi piso que en 1999 costó 13 millones de pesetas (125 m. 3 habitaciones 2 baños en el barrio de las rosas, Madrid) hoy sigan pidiendo por pisos similares en la zona 360.000 €, casi 5 veces más. ¡Absurdo!
2013 = 90 % dto..
Si nadie compra pisos en marzo, el colapso del mercado inmobiliario está asegurado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta