Ya son casi 100 localidades de España donde el precio de la vivienda de segunda mano acumula una caída superior al 20%, según los datos del informe de precios del primer trimestre de 2010 de idealista.com. La localidad valenciana de sagunto encabeza el ranking con descensos que rozan a el 40%
En sólo seis meses el número de localidades en esta situación se ha prácticamente duplicado, pasando de 48 a 94 en el último trimestre
La caída del 20% es un límite importante de pérdida de valor, ya que provoca que algunos compradores que adquiriesen su casa en máximos, que pidieran el 80% del valor en hipoteca y que apenas hayan amortizado su préstamo, se encuentren con que su casa vale menos de lo que deben al banco, un fenómeno conocido como Negative equity
Por distritos, las zonas afectadas por este fenómeno crecen trimestre a trimestre. En Madrid, carabanchel se une en este informe a esa situación y ya son siete los distritos de la capital donde la vivienda ha perdido más de un 20% desde máximos. En Barcelona, ocurre lo mismo con sant martí y en Valencia le pasa a patraix, benimaclet y quatre carreres
Municipios de España donde más baja el precio de la vivienda
| Localidad | Provincia | Máximo (€/m2) | Actual (€/m2) | Dif (en %) |
| Sagunto/sagunt | Valencia | 1.934 | 1.208 | -38% |
| Brunete | Madrid | 3.477 | 2.366 | -32% |
| Manresa | Barcelona | 2.713 | 1.876 | -31% |
| Hospitalet de llobregat | Barcelona | 4.122 | 2.864 | -31% |
| Sant boi de llobregat | Barcelona | 3.660 | 2.548 | -30% |
| Cornellà de llobregat | Barcelona | 4.159 | 2.920 | -30% |
| Pinto | Madrid | 3.193 | 2.267 | -29% |
| Terrassa | Barcelona | 3.139 | 2.234 | -29% |
| Igualada | Barcelona | 2.478 | 1.769 | -29% |
| Valdemoro | Madrid | 2.777 | 1.996 | -28% |
| Segur de calafell | Tarragona | 3.093 | 2.240 | -28% |
| San Martín de la vega | Madrid | 2.374 | 1.721 | -28% |
| Elche / elx | Alicante | 1.678 | 1.219 | -27% |
| Ciutadella de menorca | Balears (Illes) | 3.051 | 2.231 | -27% |
| Sevilla la nueva | Madrid | 2.715 | 1.997 | -26% |
| Santa coloma de gramenet | Barcelona | 3.559 | 2.636 | -26% |
| Badalona | Barcelona | 3.721 | 2.757 | -26% |
| Ciempozuelos | Madrid | 2.560 | 1.900 | -26% |
| San Fernando de henares | Madrid | 3.360 | 2.495 | -26% |
| Arona | S.c. De tenerife | 1.923 | 1.430 | -26% |
| Parla | Madrid | 2.534 | 1.895 | -25% |
| Montcada i reixac | Barcelona | 3.296 | 2.470 |
92 Comentarios:
Efectivamente en terminos absolutos en el sur hay mas gente con trabajo. Hay mas de todo porque hay mas poblacion. Lo importante es el porcentaje. Piensa que por ejemplo el porcentaje de paro en un municipio como pinto es mas del doble del que puede haber por ejemplo en el distrito Salamanca o en el distrito chamberi, con lo cual es normal que los precios esten bajando mucho mas en pinto que en el distrito Salamanca.
Efectivamente en terminos absolutos en el sur hay mas gente con trabajo. Hay mas de todo porque hay mas poblacion. Lo importante es el porcentaje. Piensa que por ejemplo el porcentaje de paro en un municipio como pinto es mas del doble del que puede haber por ejemplo en el distrito Salamanca o en el distrito chamberi, con lo cual es normal que los precios esten bajando mucho mas en pinto que en el distrito Salamanca.
------------------------------
Buenas noches:
Mire amigo, no crea que es tan facil... si se fija la supuesta bajada en pinto es del 29% y en alcobendas de un 25%.... a que falla algo....
Ademas figura san Fernando de henares con una bajada del 26% y en ese municipio un amigo mio terminó una promoción a finales de 2008 y todas las viviendas que le quedaban las ha vendido en 2009 y me costa que los descuentos que ha realizado, en las viviendas que lo ha hecho, que por cierto eran las peores del edificio, no han superado en ningún caso el 5%.... por eso y por otros municipios que conozco dudo mucho de la veracidad del estudio.
Un saludo
Tú y tus amigos deberíais asesosar a martinsa, colonial, habitat y hasta al ministerio de la vivienda. Si lo vendeis todo y además la vivienda baja muy poco y dentro de poco sólo van a quedar los retales, paree que la solución del sector y del país está en vuestra mano.
No me parece mal que trates de defender tu interés patrimonial, pero a veces bajo una aparente mesura pareces un fundamentalista ... del ladrillo, lo que para mí te deja en evidencia
Creo que sus argumentos están bien razonados pero, ¿Por qué en Chamartín por ejemplo la bajada es mucho menor que en sur? Puede influir algo lo que dice, venta de pisos más pequeños y mejor ubicados lo cual afecta a la media pero creo que también influye mucho que la gente que vive en estos sitios tiene (en general) trabajos peor cualificados, peor formación, etc. etc. Y por eso se han visto más afectados por la crisis.
Por otro lado como le digo sus argumentos son muy buenos sobre el papel pero cuando usted pida un crédito para empezar a constuir (o empiece a construir con sus propios recursos) nos creeremos que la crisis ha terminado y que los precios suben. Mientras tanto todo son palabras (bien pensadas y razonadas, pero palabras). Le ruego que cuando decida construir más nos avise, mientras tanto el mercado va a la baja, usted lo sabe y por eso no construye nada. Saludos.
El precio Bajan mas las zonas de menor nivel porque el precio de la vivienda esta mas sobrevalorado en relación con el sueldo de sus habitantes, en Madrid si se compara el precio de la vivienda de villaverde con el del barrio Salamanca vemos que en el de barrio Salamanca no llega a ser el doble de villaverde, pero si analizamos los sueldos, y ahorro de la gente que vive en el barrio Salamanca probablemente sean mas del doble de los que vivien en villaverde
Pues si no te aclaras yo no me entero...
Dices que "las viviendas con mejor ubicación, calidad y estado, se están vendiendo, las que van quedando son consecuentemente las peor ubicadas, peor edificadas y más antigüas, por tanto, el precio medio baja y no por descuentos, sino porque van desapareciendo las otras" ..... pero se te olvida decir que además de estar mejor ubicadas, de mejor calidad y estado son sencillamente más grandes. Yo no me gasto 400.000 € para comprarme un zulo y creo que tú tampoco.
Por tanto, no te contradigas con tu segundo razonamiento "porque las viviendas pequeñas, como debe saber, tienen un precio m2 mas alto que las grandes y si en estos momentos de vacas flacas, se venden más las pequeñas que las grandes, la media igualmente se altera, sin necesidad de que una determinada vivienda baje el precio" .... y si se venden las buenas, se venden las grandes y si se venden las grandes éstas son las que tienen el precio m2 más barato. Por tanto es posible que tu primer razonamiento, que lo comparto, se contradiga con el segundo que, aunque lo respeto, no lo veo compatible con el primero.
Saludos
"Dices que "las viviendas con mejor ubicación, calidad y estado, se están vendiendo, las que van quedando son consecuentemente las peor ubicadas, peor edificadas y más antigüas, por tanto, el precio medio baja y no por descuentos, sino porque van desapareciendo las otras" ..... pero se te olvida decir que además de estar mejor ubicadas, de mejor calidad y estado son sencillamente más grandes. Yo no me gasto 400.000 € para comprarme un zulo y creo que tú tampoco"
Hay una cosa que dice anonimo 1 en la que yo estoy de acuerdo. La crisis esta haciendo que salgan sobre todo a la venta lo peorcito. Yo miro todo los dias viviendas en este portal en concreto busco en Madrid y jamas hubiera imaginado que hubiera tantas viviendas sin ascensor por ejemplo. Parece como si la gente que tuviera buenas viviendas se las estuviera reservando puesto que ahora pintan bastos en el mercado de venta, y sin embargo sale a la venta lo invendible, ese tipo de viviendas que nadie quiere.
Si, vale, pero es que él dice que las que se están vendiendo son las buenas y tú me dices ahora que las buenas las están guardando... sigo sin enterarme.
Pues yo lo que pienso es que están saliendo todas (buenas y malas) y cada vez más. Además, como no se venden, se van acumulando y por eso hay tantas. Obviamente siempre habrá más viviendas de peor calidad que buenas. Porque siempre ha habido más gente de rentas medias-bajas que de rentas altas.
En cuanto a que está saliendo lo invendible o viviendas que nadie quiere, pues seguramente hace unos años ésas eran las que más rápido se vendian, pero ahora, con esto de la crisis, solo pueden comprar los que tienen pasta y éstos obviamente no van a fijarse en un cuarto sin ascensor.
Creo que estamos todos de acuerdo en casi todo pero nos estamos liando. Resumiendo a ver si nos podemos poner de acuerdo:
1) ahora mas que nunca estan saliendo al mercado viviendas deficientes (sin ascensor, bajos con humedades y problemas estructurales, buhardillas y antiguos trasteros habilitados como viviendas, bajos con rejas a calles conflictivas, etc)
2) las viviendas de 1) son logicamente mas asequibles pero la gente que compraria estas viviendas lo esta pasando mal economicamente, mientras que la gente mas solvente no quiere este tipo de viviendas invendibles ni aunque se las regalaran gratis.
3) pocas viviendas buenas salen a la venta, solo aquellas de vendedores que por algun motivo tienen cierta presion por vender. Aquel`los propietarios con viviendas buenas y con buena situacion y sin prisa hacen el siguiente razonamiento "para vebder ahora rebajando , me quedo la vivienda para mis hijos o para vender en el futuro cuando pinten las cosas mejor".
Los propietarios no tenemos ningún miedo de las supuestas "bajadas" que va a originar la salida a mercado del stock de los bancos, porque después de visitar todas las webs de embargos, nos hemos dado cuenta de que son una porquería tal, que sólo interesa al tipo de gente al que ahora los bancos no dan crédito (ya se lo dieron antes y acabaron embargando).
En cuanto a los pisos "nuevos" de los bancos, son carísimos. Puede que lo hayan rebajado un 40% según ellos, pero en un caso que conozco de primera mano, sobre plano costaron 240.000 euros en 2.004 y en 2.009 el banco en cuestión los vendió por 315.000 como si fueran una ganga .... y los vendió rapidamente.
Así que el que realmente espere volver a los precios del 2.000 lo lleva crudo.
Lo único que va a suceder es que los precios del 2.004 se van a mantener durante un buen periodo de tiempo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta