Comentarios: 121

El precio de la vivienda en España sigue moderando su velocidad de caída según los datos del ministerio de vivienda. Las cifras oficiales marcan una caída del 4,5% interanual en el primer trimestre, frente al 6,2% que indicaba el trimestre anterior. En términos trimestrales, el descenso es del 1,3%

En tasa interanual, el índice general de precios registra descensos en  todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Cantabria, que experimenta un incremento del 0,3%. En el resto, se registran bajadas superiores a la medida en Aragón (-6,9%), Illes Balears (-5,9%), Comunidad  Valenciana (-5,8%), Andalucía (-5,2%), País Vasco y Canarias (-5,1%), Murcia (-5%), y Cataluña (-4,9%)

Con descensos inferiores a la media se sitúan Madrid (-4,3), Navarra (-4,1), Castilla-La Mancha (-3,2%), Ceuta y Melilla (-2,7), La Rioja (-1,8%), Asturias (-1,7%), Castilla y León (-1,6%), Extremadura (-1,4%), y Galicia (-0,6%)

El precio de la vivienda baja un 4,5% interanual, según el ministerio (gráfico)
Con respecto al mismo trimestre del año anterior, nueve provincias presentan incrementos positivos: Orense (3,3%), Cuenca y Zamora (2,3%), Salamanca y Soria (0,8%), León, Palencia y Santander (0,3%), y Albacete (0,2%)

Por otro lado, las provincias en las que se registran mayores descensos en los precios respecto al cuarto trimestre de 2009 son: Pontevedra (-4,3%), Teruel y Guadalajara (-4,1%), Almería (-3,5%), y Guipúzcoa (-3,3%). En el otro lado, las mayores variaciones positivas trimestrales se registran en  Santander (4,6%), Zamora (4,1%), y Burgos (3,6%)

Vivienda Libre

En el primer trimestre de 2010, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.865,7 euros lo que representa una variación trimestral del -1,4% e interanual del -4,7%

En el caso de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) el precio medio se sitúa en 1.869,9 euros/m2. La variación trimestral es del -1,6% y la interanual del -4,6%

El precio medio del m2 de vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano) queda en 1.863,4 euros, con descensos de precios del 0,8% y del 4,8% en tasas trimestral e interanual, respectivamente

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados  se presentan en San Sebastián, 3.644,5 euros/m2, Barcelona, 3.441,6  euros/m2, Sant Cugat del Vallés 3.328,8 euros/m2, Madrid 3.296,3 euros/m2 y Getxo, 3.267,7 euros/m2. En el otro lado, los precios más bajos se  encuentran en Hellín, 772,7 euros/m2, Tomelloso, 797,8 euros/m2, Elda, 880,5 euros/m2, Ontinyent 884,2 euros/m2 y Villarrobledo, 886 euros/m2

Vivienda Protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España  es de 1.133,4 euros, precio ligeramente superior al registrado el cuarto  trimestre de 2009 (0,8% de variación trimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es de 1,9%

El ministerio de vivienda asegura que aunque la caída continúa, el descenso del precio medio de la vivienda mantiene la tendencia a ir amortiguándose que se inició en el tercer trimestre de 2009, es decir, que el porcentaje del precio cada vez baja menos desde que el índice tocó fondo en el segundo trimestre de 2009 con una caída de precios del 8,2%

Ver comentarios (121) / Comentar

121 Comentarios:

19 Abril 2010, 16:49

Ubs, merrill, deutsche, citigroup...

El fraude de goldman sachs amenaza con ser sólo la punta del iceberg

M. Llamas

El caso goldman sachs, acusado de fraude por el regulador bursátil de eeuu (sec), amenaza con extenderse a otras grandes firmas. Merrill lynch, jpmorgan, citigroup, deutsche bank y ubs, entre otros, realizaron operaciones similares. »

19 Abril 2010, 16:49

SU VALOR ES DE UNOS 350.000 EUROS

La hija de 10 años de Bono es propietaria de una joyería en Albacete

Según La Gaceta, la hija de Bono, de solo diez años, es la propietaria de un local en Albacete y paga una hipoteca de 110.000 euros que vence en junio de 2011. La tienda es un local ubicado en una de las calles comerciales más transitadas de Albacete, y es una de las tiendas de Ana Rodríguez.

19 Abril 2010, 16:51

ZEROLO LA DEFINE: "mADRE CORAJE"

Sinde: "tengo mucha simpatía por Belén Esteban, lo confieso"

Los referentes mediáticos de nuestro gobierno van saliendo al descubierto. La ministra de Cultura lo admite sin complejos: "tengo mucha simpatía por Belén Esteban, lo confieso" ha dicho. Zerolo explica los motivos de esta mitomanía: "es una madre coraje".

19 Abril 2010, 17:44

In reply to by anónimo (not verified)

"ZEROLO LA DEFINE: "mADRE CORAJE"

Sinde: "tengo mucha simpatía por Belén Esteban, lo confieso"

Los referentes mediáticos de nuestro gobierno van saliendo al descubierto. La ministra de Cultura lo admite sin complejos: "tengo mucha simpatía por Belén Esteban, lo confieso" ha dicho. Zerolo explica los motivos de esta mitomanía: "es una madre coraje""

No hace falta que lo diga ningun ministro para que la gente se de cuanta de una dura realidad que pasa en esta sociedad conservadora. La gente de derechas opina que solo puede ser famosa y salir en los medios gente de rancio abolengp. Lo que la gente fascista llama "personas respetables de buena familia". Lo de belen esteban es revolucionario pues rompe ese boicot a la gente sencilla, que hasta hace unos años estaba vetada para ser candidatos a ganarse la vida en la prensa del corazon, igualmente estaban vetados los homosexuales, y la gente progresista en general. Una de las cosas buenas que han traido los ultimos años de un gobierno de izquierdas es que los homosexuales se puedan ganar la vida presentando programas de television, y lo que ha supuesto una revolucion total en los medios, que la persona mas popular de este pais ahora mismo sea una persona sencila y trabajadora que se ha hecho a si misma, como es la esteban. Ha roto todas las imposiciones fachas y conservadoras, y estoy de acuerdo en que es una persona que se la puede considerar una heroina y una madre coraje. A lo mejor no sabe hablar muy bien ni tiene los modales exquisitos que han estudiado la gente de derechas en los colegios elitistas, pero la esteban ha demostrado que una sola persona puede enfrentarse a toda una red de intereses de derechas. Es una lider para todos los trabajadores y la gente sencilla de este pais, es una persona que ha salido de entre el pueblo y ha sido elegida por ese pueblo llano y soberano para erigirse en una lideresa que dice las cosas por su nombre y le para los pies al conservadurismo y el elitismo de la derecha de este pais.

19 Abril 2010, 16:53

Según El País

Zapatero presiona a Conde Pumpido para que "arregle" el caso Garzón

El presidente del Gobierno está harto del descrédito que está sufriendo a instancias internacionales a cuenta del procesamiento del juez Garzón. Según publica El País, zapatero habría "dado instrucciones" al fiscal general del Estado para "que se arregle" el asunto.

19 Abril 2010, 16:54

CORRUPCIÓn URBANÍsTICA: oPERACIÓn UNIÓn

Detenidos una ex alcaldesa y dos trabajadores del Cabildo de Lanzarote

La ex alcaldesa de Arrecife de Lanzarote María Isabel Déniz, de Coalición Canaria, el ex consejero socialista del Cabildo Insular Miguel Ángel Leal y un técnico de esta institución han sido detenidos en la "Operación Unión", que investiga una trama de presunta corrupción urbanística en la isla.

19 Abril 2010, 16:54

1.400 nuevos puestos de "confianza"

Todos los altos cargos de la Policía serán nombrados a dedo por Rubalcaba

Con la modificación del Reglamento del Catálogo de Puestos de Trabajo, el Ministerio del Interior ha logrado que la cúpula policial sea nombrada "a dedo": todos los comisarios principales, comisarios y los inspectores jefes son ahora cargos de "confianza".

19 Abril 2010, 16:56

LA MÁs ALTA EN 14 AÑoS

La morosidad del sistema financiero asciende hasta el 5,38% en febrero

Rato prevé la desaparición de 25 cajas de ahorros

La banca española precisa 348.000 millones de capital y liquidez por la nueva regulación

La guerra de depósitos puede desencadenar el colapso de las cajas españolas

19 Abril 2010, 16:57

BAJA A NIVELES DE 2005

El precio de la vivienda libre desciende un 4,7% en el primer trimestre

Fotos: las capitales más baratas de España | Las capitales más caras de España

El PP critica que la Junta considere "asequibles" casas a 6.000 euros el metro cuadrado

Caja Madrid ofrece 277 inmuebles con descuentos de hasta el 40%

19 Abril 2010, 17:01

El mito del ladrillo

José Carlos Rodríguez

Aquí, quien no compraba una casa era un loser, como dicen los americanos. La propiedad de la casa satisfacía los dictados atávicos, sentimentales y racionales, los restos de la querencia por la propiedad de la tierra, la base de un proyecto de vida y los cálculos económicos. Estos últimos estaban contaminados por mitos. Se decía que la vivienda podía subir, pero no bajar, como si la fortaleza del ladrillo se trasladase a los valores. Ni siquiera la subida de precios desde mediados de los 90 produjo vértigo a los españoles, que se lanzaban a comprar en cuanto podían presentar dos nóminas. No es que no hubiese buenas razones. El mercado de alquiler no funcionaba porque a base de perjudicar a los propietarios se logró perjudicar a los inquilinos. Y los tipos de interés abarataron tanto el coste financiero de comprar una casa que, digámoslo claro, era la opción más racional. Además de disfrutar de la casa, la compra daba la oportunidad de crear, mes a mes, un patrimonio. Y todo parecía indicar que era un negocio seguro y redondo.

No era ninguna de las dos cosas. Los tipos de interés están más manipulados que los informativos de La Sexta y los bancos centrales los colocaron como si tuviésemos motivos de sobra para no preocuparnos por el futuro. No lo hicimos. Pero el futuro llegó en forma de crisis económica... e inmobiliaria. La hora de la verdad era la hora de reconocer que los pisos no subían sin freno; que incluso se habían apreciado demasiado y que ahora tenían que caer. El Instituto Juan de Mariana calculó hace dos años que tenían que bajar un 40 por ciento, que ahora es todavía un 20. Y aún tendremos que esperar varios años antes de que se pueda decir que el mercado se ha estabilizado.

Esa campaña, partidista y totalitaria, que dice "esto sólo lo arreglamos entre todos", no tiene en cuenta que los españoles ya lo están arreglando a base de ahorrar, hasta casi el 25 por ciento de su renta disponible. Estamos desapalancándonos y preparándonos para un futuro plagado de riesgos e incertidumbres. Purgaremos los pufos del pasado, aunque tendremos que hacerlo durante muchos años. Y volveremos a crecer a buen ritmo y a crear empleo, aunque para ello tengamos que esperar a la segunda mitad de la década. Y seguiremos intentando crear un patrimonio. Yo espero que para entonces haya servido de lección la crisis actual y se tenga en cuenta que la compra de una casa es una buena opción, pero no siempre. Y que hay otras opciones, como la de invertir en las empresas y participar de sus rendimientos, gracias a la Bolsa. Que los trabajadores sean también capitalistas y participen de la feracidad de este sistema económico. Una sociedad de propietarios plural es también una sociedad de personas independientes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta