Comentarios: 69

Si una persona decide alquilar una vivienda, siempre debe observar la rentabilidad que va a obtener por alquilar su inmueble. Como si se calculara la rentabilidad por dividendo de una empresa en bolsa, esa rentabilidad se calcula simplemente sacando el porcentaje entre los ingresos procedentes del alquiler, y el valor que tendría comprar esa misma casa. Para afinar, se podrían añadir todos los gastos fijos que tiene tener una casa en propiedad, como impuestos y seguros

Así, por ejemplo, si una casa se alquila por 1.000 euros al mes, es decir, 12.000 euros al año, y vale 325.000 euros, su rentabilidad será (12.000/325.000) x 100 = 3,7%

Según este baremo, España, que tiene una rentabilidad del 3,7% se encuentra en el vagón de cola de rentabilidad por alquilar una vivienda en todo el mundo, según global property guide (gpg). Es decir, comprar una vivienda con vistas a alquilarla es poco rentable, ya que incluso un bono del estado a 10 años es más rentable porque actualmente ofrece un 3,97% con total seguridad. Así mismo, en España para un inquilino alquilar una vivienda supone un menor esfuerzo que comprarla que en otras partes del mundo

Este es uno de los datos que los expertos manejan como argumento de que en España hay un fuerte desequilibrio de precios. Para que España suba en la lista de rentabilidad sólo hay dos caminos: o baja el precio de la vivienda o suben los alquileres. A la vista de los últimos datos, parece que el mercado se está decantando claramente por lo primero

Ranking mundial de la rentabilidad de poner una casa en alquiler: España, a la cola

Fuente: elaboración propia a partir de datos de gpg

Ver comentarios (69) / Comentar

69 Comentarios:

5 Febrero 2009, 10:38

Interesantísimos datos...
Esto lo que indica es que el alquiler en España es superbarato, como sabe mucha gente que ha vivido fuera

5 Febrero 2009, 11:11

In reply to by anónimo (not verified)

Esto lo que indica es que el alquiler en España es superbarato, como sabe mucha gente que ha vivido fuera
Eso lo que indica es que la vivienda de compra es hiper-cara en relación al alquiler. &Iquest;el alquiler en España está mas barato que fuera? depende de donde. Y también deberías tener en cuenta el ratio alquiler-salario medio.
 
 

5 Febrero 2009, 12:34

In reply to by robespierre (not verified)

A ver si sabemos de lo que hablamos.Lo primero puede que en algunos paises sea más caro alquilar,pero cómo son las rentas?Sino estas comparando fresas con fregonas,caramba!
Los alquileres se tienen que ajustar al bajapero sobretodo el precio de la vivienda,para llegar a rentabilidades normales del 5%.Cuanta gente habla sin saber.
 

Jorge
5 Febrero 2009, 10:46

JAJA anonimo o eso o es que la venta es supercara.... una de dos! Los dos factores pueden influir, ademas como dice km cada vez hay más competencia a la hora de alquilar en un país mayoritariamente de propietarios al menos de primera vivienda (o hipotecados por ella)... así que a más bajen los alquileres peor rentabilidad y más deberían bajar las viviendas el precio de venta... esta desequilibradisimo.

5 Febrero 2009, 11:05

Qué los alquileres están baratos??? por dios!
Están carísimos. Zulos a precios de mcmansion y encima con caseros a los que hay que echar de comer aparte

5 Febrero 2009, 11:08

Interesantísimos datos...
Esto lo que indica es que el alquiler en España es superbarato, como sabe mucha gente que ha vivido fuera

Puff!!, vaya capacidad de análisis que tienes. Creo que deberían proponerte para el FMI.
Lo que quiere decir la noticia es que la relación renta anual por alquiler / precio de la vivienda en España es de la más bajas de mundo.
La conclusión es que la vivienda en España es una pésima inversión. Ningún inversor va a invertir en vivienda en España hasta que se ajusten los precios un 40 % o se incremente el alquiler en el mismo porcentaje. &Iquest;qué sera, será?.
 
 
 
 
 
 
 

5 Febrero 2009, 11:21

In reply to by Membrillo (not verified)

La conclusión es que la vivienda en España es una pésima inversión. Ningún inversor va a invertir en vivienda en España hasta que se ajusten los precios un 40 % o se incremente el alquiler en el mismo porcentaje. &Iquest;qué sera, será?.
Un apunte. Los precios de compra deberían ajustarse un 40%... si tenemos en cuenta el alquiler medio actual. Pero sí estos bajan, y ya lo estan haciendo, el ajuste deberá ser aún mayor. Es tan sólo una hipótesis.

5 Febrero 2009, 11:19

Es gráfico es muy claro, debe bajar el precio de la vivienda
Cuánto? pues yo para q me compensase invertir debería darme un 5% de rentabilidad, así que... hacer cálculos...

5 Febrero 2009, 11:21

In reply to by anónimo (not verified)

A anonimo 11:19
Asi que ahora resulta que quereis que bajen los precios para invertir y ganar dinero??muy normal,tanto exigir precios asequibles para tener una vivienda digna y al final quereis hacer lo mismo que los especuladores a los que tanto criticais....ya se os va cayendo la mascara

gabacho
5 Febrero 2009, 12:23

In reply to by anónimo (not verified)

A anonimo 11:21
&Quot;asi que ahora resulta que quereis que bajen los precios para invertir y ganar dinero??muy normal,tanto exigir precios asequibles para tener una vivienda digna y al final quereis hacer lo mismo que los especuladores a los que tanto criticais....ya se os va cayendo la mascara"
Creo que ya he insistido varias veces sobre este punto. El que compra para vivir, está asumiendo un riesgo importante en cualquier situación del mercado.
- Si el mercado es sano y estable, está asumiendo el riesgo (por motivos personales, traslado, paro, hijos) de perder algo de dinero si se tiene que mudar antes de 7 años, necesarios para amortizar los gastos de compraventa con la vivienda estable (adquisición+inflación).
- Si el mercado es una vergüenza de burbuja alcista, está asumiendo el riesgo de comprar caro y que tenga que mudarse después de haber explotado la burbuja. Con suerte venderá perdiendo sus ahorros sin que se quede con una deuda de caballo.
- Si el mercado es bajista, está asumiendo no ya un riesgo sino una garantía de perder sus ahorros o aún peor meterse en un lío del que no podrá salir fácilmente.
Esperemos que este crack abra los ojos a la gente y ningún pardillo piense que se debe jugar a broker del ladrillo. Solo ganan unos pocos y pierden casi todos. Cuando la vivienda vuelva a precios justificados (pre-burbuja+inflación), el que compre y le pille otra fase alcista, por supuesto venderá con plusvalías que podrá utilizar para irse de alquiler y contemplar de nuevo cómo los brokers del ladrillo se despellejan unos a otros porque no aprendemos de nuestros errores.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta