El alquiler cierra junio en máximos de la serie histórica de idealista

El alquiler termina el trimestre con una subida del 9,7% anual y marca nuevo máximo

El precio del alquiler de viviendas se incrementó un 9,7% durante los últimos 12 meses, para dejar un coste de 14,6 euros/m2 de mensualidad, nuevo récord de la serie histórica de idealista. Todas las capitales de provincia, menos Cuenca, han incrementado sus precios en el último año, donde destacan Madrid (11%), Valencia (9,9%) y Palma (9,7%), mientras que 33 de ellas han marcado su precio máximo este trimestre.
El precio de los alquileres sube un 9,9% en mayo

El precio de los alquileres sube un 9,9% en mayo

Nueva subida del precio del alquiler en España, con un incremento del 9,9% anual en mayo, la menor subida de las rentas en lo que va de 2025. Según idealista, el precio medio se sitúa en 14,5 euros/m2, y supone récord histórico de las rentas en nuestro país. Por su parte, las rentas suben en Madrid (11,7%) y Barcelona (10,6%), donde también alcanzan máximos, como en otras 31 capitales de provincia como Valencia (10,9%), Málaga (10,2%), Palma (10%) o Sevilla (8,1%).
El municipio de Madrid con los pisos en alquiler más baratos

Este es el municipio de Madrid con los pisos en alquiler más baratos

Hay lugares en Madrid en los que todavía el precio del alquiler es asequible. Mientras que en la provincia de Madrid el precio medio de un alquiler es de 19,5 €/m2, tras haber subido un 12,3% en el último año, hay una localidad con un precio dos veces por debajo. Y no está lejos del centro. Arroyomolinos se ha consolidado como una de las localidades con mayor proyección del suroeste madrileño. Actualmente alquilar una vivienda en este pueblo cuesta de media 8,9 euros por m2 al mes. Sin embargo, cabe destacar que hay localidades más pequeñas que no aparecen en el estudio de idealista porque no hay muestra suficiente para sacar un precio medio.
El precio de los alquileres sigue subiendo en abril (10%)

El precio de los alquileres sigue subiendo: hasta un 10% anual en abril

Abril ha cerrado con una subida del precio medio de la vivienda en alquiler del 10% interanual y se establece en 14,3 euros/m2, un dato que supone el récord histórico de las rentas en España, según idealista. Este aumento de los precios de las casas que se ofertan en alquiler en ciudades como Barcelona (12,5%), Madrid (11,7%) y otras 23 capitales alcanzan máximos de la serie desde que comenzó en 2006.
Edificios en Madrid

El alquiler copa las consultas del servicio de asesoramiento en vivienda del Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de la capital ha hecho balance de los dos años que cumple el servicio gratuito para asesorar a los ciudadanos en materia de vivienda que lanzó junto con el Colegio de Abogados de Madrid. Según el equipo municipal, esta iniciativa ya ha recibido cerca de 11.200 consultas, la mayoría de ellas relacionadas con el alquiler (6.121) y las comunidades de propietarios (2.555), aunque también se han registrado peticiones sobre ocupaciones y desahucios, impuestos o la normativa sobre la vivienda protegida. Las consultas pueden realizarse online o de forma física en las cinco oficinas que hay en la ciudad.
Los barrios de Madrid capital que más suben de precio en el alquiler

Los distritos de Madrid en los que más sube el precio del alquiler

El precio del alquiler en la Comunidad de Madrid se ha disparado un 15,9% durante el último año, hasta alcanzar los 19,1 euros/m2 al mes en enero de 2025, según el último informe de idealista. La ciudad de Madrid también sigue esa tendencia y alcanza los 21 euros/m2, tras subir un 15,2% interanual. El distrito en el que más se ha incrementado el precio ha sido Usera, que ha subido un 21,5% interanual, hasta cerrar enero de 2025 en 17,2 euros/m2. Le siguen Puente de Vallecas (17 euros/m2), y una subida del 18,8%, y Latina (17,2 euros/m2), con un incremento interanual del 14,2%. El precio del alquiler en Salamanca es el más caro de Madrid, con un precio medio de 25,8 euros/m2.
El alquiler en España termina 2024 con una subida interanual del 11,5% y marca nuevo máximo

El alquiler en España termina 2024 con una subida del 11,5% anual y marca nuevo máximo

El precio del alquiler de viviendas en España se ha incrementado un 11,5% durante los últimos 12 meses, según el nuevo informe de idealista. A cierre de diciembre, el precio medio de los arrendamientos ofrece un coste de 13,5 euros/m2/mes, superando el dato de junio y anotándose un nuevo máximo de la serie histórica. Todas las capitales de provincia, menos Lleida, han incrementado sus precios en el último año, destacando las subidas de dos dígitos de Madrid (15,3%), Barcelona (13,9%), Barcelona (13,9%), Valencia (12,2%), Palma (11,9%) o Málaga (11,4%).
El pueblo más barato de Madrid para alquilar una vivienda

Este es el municipio de la Comunidad de Madrid donde es más barato el precio del alquiler

Alquilar una vivienda en la Comunidad de Madrid cuesta de media 18,6 €/m2, según el último informe de idealista, un 16,2% más caro que durante el mismo mes de 2023. Sin embargo, el precio no es uniforme y varía notablemente en función del municipio y la zona. Por ejemplo, hay una localidad madrileña que destaca por su patrimonio y por ser el pueblo más barato para alquilar: El Escorial, con un precio medio de 10,2 euros/m2.
El precio del alquiler en España sube un 11,1% en noviembre

El precio del alquiler crece un 11,1% en noviembre: Madrid y Barcelona lideran las subidas

Noviembre ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 11,1% y se establece en 13,3 euros/m2, según el informe de precios de idealista. Madrid (15,5%) y Barcelona (14,4%) encabezan los incrementos entre las capitales de provincia, y siguen siendo las ciudades más caras para arrendar una casa, por delante de otros mercados destacados como Palma (12,7%), Málaga (12,5%), Valencia (12,1%) o Alicante (12%).
Precio vivienda en alquiler

El precio del alquiler sube un 10,4% interanual en julio

El mes de julio se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 10,4% hasta establecerse en 13,1 euros/m2, según el último informe de idealista. En el último trimestre el precio ha subido un 1,3% mientras que en el último mes se produce un descenso del 1,6%, rompiendo con ocho meses de subidas consecutivas y precios en máximos. Todas las capitales españolas tienen rentas superiores a julio del año pasado, donde destacan los incrementos de los grandes mercados de Madrid (16,1%), Barcelona (14,3%), por detrás de Palma (18,7%) o Valencia (17,6%)
Madrid, España.

Los pisos 'prime' en Madrid se alquilan en pocas horas por estudiantes extranjeros, según E&V

La alta demanda que sufre el mercado del alquiler en España hace que estudiantes extranjeros acepten la oferta sin ni siquiera hacer una visita al inmueble. Un hecho que refuta la inmobiliaria Engel & Völkers. "Los estudiantes extranjeros saben que los propietarios son más reticentes por su juventud, frente a perfiles de familias o profesionales de mediana edad, por lo que ofertan rápido y muchas veces respaldados por una sólida solvencia de sus padres”, señala Juan Uribe, director de alquileres de la compañía en la capital de España.
Firma entre el ICO, Avintia y Pecsa

El ICO presta 43 millones de euros para construir 386 viviendas de alquiler asequible en Madrid

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un préstamo de 43 millones de euros a la UTE Madrid Vivienda Asequible, formada por Avintia Desarrollos Inmobiliarios y Pecsa Real Estate, para financiar la construcción de 386 viviendas destinadas a alquiler asequible en la ciudad de Madrid. Los desarrollos de este proyecto están integrados en el lote II del Plan de Vivienda Asequible del Ayuntamiento de Madrid, del cual esta UTE resultó adjudicataria.
El precio de la vivienda en alquiler en España vuelve a marcar récord en mayo

El precio del alquiler en España sigue batiendo marcas tras la subida de mayo (1,8%)

Pese a suavizarse la subida mensual en mayo del precio medio de los alquileres en España (1,8%), el arrendamiento de viviendas se anota un nuevo récord de 13,2 euros/m2 al mes, mientras que en el último año se ha producido un incremento del 13,4%, según el informe de precios de idealista. Las rentas mensuales suben en 35 capitales, como en Barcelona (2,4%) o Madrid (1,3%), y hasta 31 de ellas registran nuevos precios máximos, como en las 10 ciudades más grandes del país.
Se cumple un año de la Ley de Vivienda

La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para miles de personas que buscan piso: las rentas están en muchas de las áreas analizadas por idealista [empresa editora de este boletín] en niveles máximos, y todo apunta a que seguirán subiendo.
Informe de precios del alquiler de idealista abril 2024

El precio del alquiler en España sigue subiendo en abril (2%) y marca récord con 13 euros/m2

El nuevo máximo de la serie histórica de idealista para el precio medio del alquiler en España se establece en 13 euros/m2 al mes, tras la subida del 2% registrada durante abril, según el informe de la plataforma inmobiliaria. Con este dato, se registra un incremento del 13% interanual. Hasta 35 capitales de provincia se anotan récord de precios en el cuarto mes del año, donde destacan grandes mercados como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

El PSOE avanza en la iniciativa para declarar zonas tensionadas con el rechazo del Gobierno de Madrid

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha respondido que el Gobierno autonómico no declarará zonas tensionadas en los municipios de la región tras la propuesta lanzada por el PSOE de Madrid para pedir en todos los ayuntamientos de la CCAA que se permita a los municipios declararse zona tensionada aplicando la Ley de Vivienda para poder topar los precios del alquiler, y seguir adelante con la iniciativa legislativa municipal. García ha defendido que la Ley no arregla el problema del acceso a la vivienda, es una normativa errónea y que invade competencias autonómicas
Proyecto de chalets de obra nueva para alquilar

Llegan a España las primeras promociones de chalets de obra nueva para alquilar

Llega a España el concepto Single Family Rental (SFR), un modelo basado en el alquiler de chalets de nueva construcción que ya está consolidado en el mundo anglosajón. Varios actores del sector inmobiliario, entre ellos la promotora Asentis, han lanzado Wellhomes, una iniciativa que ya está promoviendo 500 viviendas unifamiliares de entre tres y cuatro dormitorios con jardín bajo el formato 'build to rent' en el área metropolitana de Madrid. Los proyectos se encuentran en Loeches, Tres Cantos, Ciempozuelos, Cabanillas del Campo (Guadalajara) e Illescas (Toledo) y algunos estarán disponibles en verano.
Representación gráfica del edificio Talco, clave del proyecto' Entre Generaciones'.

La promotora Distrito Natural prepara unas 'ecoviviendas' de alquiler asequible en Villaverde (Madrid)

La promotora Distrito Natural da un giro de 180 grados a su proyecto de ecoviviendas de Villaverde. El bautizado como 'Edificio Talco', que inicialmente contemplaba viviendas a la venta, contemplará finalmente inmuebles de alquiler asequible destinados a menores de 35 años. El objetivo de la compañía es facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, estableciendo rentas hasta un 30% inferiores a las de mercado, y fomentar las relaciones intergeneracionales entre los inquilinos y las personas mayores del barrio. Está en plena ronda de financiación para obtener 4,7 millones de euros y arrancar el proyecto.
Alcorcón (Madrid) pide ser declarada zona tensionada de alquiler

Alcorcón (Madrid) pide ser declarada zona tensionada: así ha evolucionado su alquiler

El Ayuntamiento de Alcorcón, bajo el Gobierno de Candelaria Testa (PSOE), ha pedido oficialmente a la Comunidad de Madrid ser declarada área de mercado residencial tensionado. La Ley de Vivienda faculta a las CCAA para que sean ellas las que declaren las poblaciones en las que se regularía el precio de los alquileres. La presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso (PP), ya ha reiterado que Madrid nunca aplicará límites al mercado de la vivienda. La alcaldesa ya ha anunciado que si rechazan su petición promoverá una iniciativa legislativa municipal en la Asamblea regional. Analizamos con datos de idealista, la evolución de los precios del alquiler y de la oferta en el mercado en este municipio madrileño de más de 170.000 habitantes, la séptima ciudad más poblada de la región.
Precios de la vivienda en alquiler en enero de 2024

El precio del alquiler sube un 1,8% en enero y bate un nuevo récord

Los precios en la oferta del mercado de arrendamiento crecieron un 1,8% de media durante el mes de enero, para alcanzar los 12,4 euros/m2 al mes, lo que supone el mayor precio del alquiler en España de la serie histórica de idealista. Frente al año pasado, las rentas han subido un 10,8%. Todas las capitales ofrecen precios por encima de los máximos de 2008, con 34 de ellas en récord este enero. Barcelona (20,8 euros/m2) y Madrid (18,3 euros/m2) son las ciudades más caras de España para alquilar.
Informe de precios del alquiler de idealista noviembre 2023

El precio del alquiler sube un 0,7% en noviembre, pero cae en Barcelona y Madrid

El precio medio de la vivienda de alquiler en España alcanzó los 11,9 euros/m2 de mensualidad, tras un ligero incremento del 0,7% durante noviembre, según el informe de idealista. En el último año, se ha producido una subida del 9,2%. En el penúltimo mes de 2023, sin embargo, las rentas se han reducido ligeramente en Barcelona (-0,5%) y Madrid (-0,2%), aunque siguen marcando máximos en otras importantes capitales como Palma, Bilbao o Málaga.
Informe de precios del alquiler de idealista octubre 2023

El precio del alquiler apenas se mueve en octubre, pero sube un 2% en Barcelona

El precio medio del alquiler en España ha cerrado octubre sin cambios, para quedarse en 11,8 euros/m2 al mes, según el informe de precios de idealista. En el último trimestre, el alquiler ha bajado un 0,6%, mientras que en el último año se produce un incremento del 9,4%. Las rentas suben este mes un 0,8% en Madrid (17,8 euros/m2) y un 2% en Barcelona (20,4 euros/m2), para volver a situar los alquileres en máximos históricos en ambas capitales.
Vistas de Milán

El precio del alquiler marca récord en los grandes mercados del sur de Europa

De Lisboa a Roma, pasando por Madrid y Barcelona, los precios del alquiler en las seis principales ciudades del sur de Europa han marcado valores récord, según los últimos datos de idealista, presente en los tres países. Los arrendamientos más altos se dan en Milán, Lisboa y Barcelona, las tres por encima de los 20 euros/m2 al mes, mientras que Oporto (34,6%) y la capital lusa (32,9%) destacan por los incrementos anuales de septiembre, por delante de Barcelona (18,1%), Milán (15,4%) o Madrid (10,7%).