
El precio del alquiler sigue desbocado en 2025 y no hay expectativas de que mejore. En España, los pisos en arrendamiento cuestan de media 13,8 €/m2, según el último informe de idealista. No obstante, hay comunidades autónomas que superan holgadamente esa cifra.
Madrid es la CCAA donde es más caro alquilar una vivienda, con un coste mensual de 19,1 €/m2 mensuales de renta, cifra que se ha alcanzado tras experimentar un aumento interanual del 15,9%. Pero hay un municipio madrileño con un precio medio inferior. Te mostramos dónde están los pisos en alquiler más baratos de la Comunidad de Madrid.
El municipio de Madrid con las casas en alquiler más baratas
Según datos de idealista, el municipio de la Comunidad de Madrid en el que es más barato alquilar una vivienda es Arganda con 10,6 €/m2, que empata con San Lorenzo de El Escorial en precio medio. Les sigue de cerca Aranjuez (10,9 €/m2). No obstante, cabe destacar que hay localidades más pequeñas que no aparecen en el estudio de idealista porque no hay muestra suficiente para sacar un precio medio.
Las casas en alquiler en Arganda llegan hasta 10,6 euros mensuales de renta por m2 tras una considerable subida interanual del 14,6%. Usando como referencia estos valores, alquilar una casa de 100 m2 en Arganda cuesta 1.060 euros, muy por debajo de los 2.100 euros mensuales que costaría hacerlo en el municipio de Madrid (21,0 €/m2).
Hay evidencias de asentamientos en lo que hoy es Arganda del Rey, el municipio de Madrid con las casas en alquiler más baratas, de hace más 300.000 años, según los restos paleolíticos hallados en el Valle del Jarama en los años 70. En dos yacimientos se encontraron numerosos restos óseos de animales y herramientas de caza, pero no humanos, entre los que destaca ‘Miguelito’, un elefante prehistórico expuesto en el Museo Arqueológico Regional.

Los primeros asentamientos estables en el actual territorio de Arganda del Rey se remontan al siglo XI, tras la reconquista de Castilla y la toma de Toledo en 1118. En ese periodo, Arganda, junto con Vilches y Valtierra, pasó a formar parte del señorío de Alcalá. Poco después, el rey Alfonso VII concedió este señorío al Arzobispo de Toledo; época de la que aún se conserva la ermita mudéjar de Valtierra, un monumento del siglo XIII del que permanecen en pie la fachada norte, el muro sur y parte del muro oeste.
Durante la segunda mitad del siglo XIII, una epidemia de peste devastó la comarca, provocando el abandono de los poblados de Vilches y Valtierra. Sus habitantes se trasladaron a la zona donde hoy se asienta Arganda del Rey, consolidando así el primer núcleo de población estable en la localidad.

Posteriormente, Arganda del Rey estuvo bajo la jurisdicción del Arzobispado de Toledo hasta 1583, cuando el rey Felipe II le concedió el estatus de Villa de Realengo tras el pago de 10.000 ducados a la Corona. En 1613, la villa fue adquirida por el Duque de Lerma, compra que desencadenó uno de los acontecimientos más relevantes de su historia: el Motín de Arganda.
Este levantamiento, considerado un movimiento “antiseñorial”, surgió como protesta ante la pérdida del estatus de Villa de Realengo y su conversión en dominio de la Casa Ducal de Lerma. La revuelta estalló el mismo día en que el Duque llegó a la localidad. Temiendo por su vida, trató de sobornar al alcalde para calmar los ánimos, pero esta acción solo avivó la indignación popular, obligándolo a huir precipitadamente a Madrid.
En 1808, con la invasión napoleónica y el estallido de la Guerra de la Independencia, Arganda del Rey sufrió una dura ocupación por parte de las tropas francesas; episodio que trajo consigo la destrucción y el saqueo de numerosos edificios.

Uno de los monumentos más afectados en aquellos convulsos años fue la ermita barroca de Nuestra Señora de la Soledad, patrona de Arganda, que perdió sus retablos y la imagen original de la Virgen. Para su restauración, se destinaron más de 40.000 reales, y la nueva talla de la Patrona fue encargada al prestigioso escultor José Ginés, una de las figuras más destacadas del arte sacro de la época.
En el siglo XIX, Arganda experimentó un auge económico como nudo de comunicaciones entre Madrid y la costa levantina, lo que impulsó mejoras urbanas y la construcción del ferrocarril Madrid-Alocén en 1849. También se levantó la Torre Telegráfica Óptica, parte de la red de comunicación con Valencia.
A inicios del siglo XX, su papel estratégico se consolidó con el Puente de Arganda (1910), clave para el transporte y la defensa de Madrid en la Guerra Civil, especialmente en la Batalla del Jarama, cuyos vestigios, como el Cerro del Melero, han sido recuperados.

En los años 60, el crecimiento del polígono industrial impulsó una explosión demográfica, elevando la población de 6.000 a más de 22.000 habitantes en pocos años, hasta alcanzar los casi 60.000 de la actualidad.
Hoy en día, Arganda del Rey ofrece a sus residentes todo tipo de servicios para una vida cómoda y sin renunciar a nada: comercios, restaurantes, cafeterías, el Hospital del Sureste, zonas verdes, etc. El municipio goza de excelentes conexiones de transporte. La línea 9 del metro conecta directamente con Madrid, complementada además por una línea de autobuses interurbanos.
Casas en alquiler en Arganda
En idealista puede encontrar viviendas en alquiler en la localidad más barata de Madrid a precios muy atractivos. Por ejemplo, este piso recién reformado de 3 habitaciones, 1 baño y 71 m2 de superficie en el centro de Arganda por 925 euros mensuales.

O este increíble ático dúplex de obra nueva en alquiler con una enorme terraza con unas vistas incomparables del entorno. El inmueble consta de una superficie de 98 m2, 2 habitaciones y 2 baños. Se oferta por 1.120 euros mensuales.

Si buscas un chalet en Arganda, quizá te interese esta casa independiente de 2 plantas, 220 m2 construidos, 5 habitaciones, 3 baños y una parcela de 500 m2. Por el precio que piden es una auténtica ganga: 1.800 euros mensuales.

Otra vivienda en Arganda que podemos encontrar en idealista es este chalet de lujo por 3.000 euros mensuales. La vivienda, recién reformada, consta de una parcela de 250 m2 y superficie construida de 300 m2 en la que alberga 3 habitaciones y 4 baños. Destaca su diseño interior, de estilo moderno, su cocina con isla y su piscina privada.

Terminamos la selección de viviendas en alquiler en Arganda por este piso de 70 m2, 2 habitaciones y 1 baño. Para alquilarlo hay que pagar 775 euros mensuales de renta, en los que se incluye una plaza de garaje.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta