Archivo - Viviendas en Oviedo.

Galicia se cuela entre las CCAA donde se destina más presupuesto a comprar vivienda, según UCI

El presupuesto medio destinado a la compra de una vivienda en España es de 174.642 euros, lo que equivale a un inmueble de 93,6 m2, según un estudio de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI). Madrid, País Vasco y Galicia son las regiones donde se destina más presupuesto, todas ellas por encima de 200.000 euros, seguidas de Cataluña (188.735 euros), mientras que Canarias y Castilla-La Mancha cierran el ranking, con menos de 126.000 euros. El documento también indica que la compra más habitual es la de un piso de tres dormitorios y en pareja.
Compraventas de vivienda en 2023: pese a la caída cierra con una cifras destacadas

2023 cierra como uno de los mejores años en compraventa de viviendas desde el boom

El titular de un descenso del 11,2% en la compraventa de viviendas en España en 2023 no debe ocultar que en total se han cerrado más de 640.400 transacciones, el cuarto mejor resultado de la serie desde 2007, según la estadística de los notarios, mejorando las cifras de los años prepandemia y casi doblando a los peores años la crisis económica (2012-2014). El peso de la venta de pisos (76,9%) vuelve a ser significativo y es el más alto desde 2019. El precio de la vivienda (1.640 euros/m2), lejos de caer, cierra con una subida promedio anual del 1,5%, todavía un 8,4% por debajo del máximo histórico.
Madrid 2020 sede "usera": las casas más caras y más baratas

Madrid 2020 sede "usera": las casas más caras y más baratas

Te presentamos las 10 casas más caras y las 10 casas más baratas del distrito de usera. La vivienda más exclusiva a la venta asciende a 1,7 millones de euros pero también es posible comprar una casa por 49.000 euros Usera será una de las sedes olímpicas de Madrid 2020.
Ventajas de alquilar una vivienda a través de un profesional

Ventajas de alquilar una vivienda a través de un profesional

Cuando un futuro inquilino comienza a buscar la que será su nueva vivienda o un propietario decide sacar al mercado del alquiler su piso, una de las primeras preguntas que surgen es si hacerlo a nivel particular o gestionarlo a través de un profesional inmobiliario especializado.

La banca será más agresiva en la venta de pisos

Las entidades financieras y el banco de España reconocen que lo que se ha hecho hasta ahora no ha servido de mucho para el sector inmobiliario, con lo que tendrán que adoptar medidas más contundentes para salir cuanto antes de la crisis y evitar una crisis a la japonesa.