Un total de 22.127 viviendas se venden en la costa del sol, de las cuales 10.373 están siendo comercializadas por entidades financieras, esto es, el 47% del total, según datos de la consultora inmobiliaria aguirre newman. El 98% del stock de viviendas se encuentra en situación de "llave en mano"
La oferta de viviendas en la costa del sol ha disminuido durante 2011. En concreto, se ha producido un descenso en el número total de viviendas del 4,31% durante el último ejercicio, dejando el número de viviendas ofertas en 22.127 unidades. También se ha producido un descenso en el precio medio de la vivienda del 12,6% durante los últimos 12 meses
Para el mismo período, se han detectado, solamente, dos promociones nuevas; es decir, cuya comercialización se iniciase durante el último año. Este dato representa, sobre el total de la costa, tan solo un 0,6%, suponiendo una variación irrelevante con respecto al año pasado. Esto demuestra la inactividad del sector a nivel promoción
El tamaño medio de una promoción de viviendas en altura en la costa del sol alcanza las 98 unidades y para la promoción de viviendas unifamiliares es de 30 unidades. Variación apenas apreciable en tipología unifamiliar, ya que el año anterior el tamaño medio era de 32 propiedades
La vivienda media del tipo plurifamiliar en la costa del sol es un piso de dos dormitorios con una superficie media de 131m² y un precio medio final de 253.061euros, lo que representa un valor medio de 1.937 €/m². En el caso de vivienda unifamiliar, se trata de un chalet de tres dormitorios con una superficie media de 236 m² y con un precio final de 383.136 euros, que representa un valor medio de 1.621 €/m²
Con respecto al periodo 2010-2011, se ha producido un descenso en el precio medio de la vivienda del 12,6% en el caso de plurifamiliares; mientras que para la tipología de unifamiliar, el descenso ha sido del 6,0% en los últimos 12 meses
En lo referente al stock de vivienda se ha producido una reducción de un 12,35%, pasando del 43,6% registrado en el periodo 2010-2011 a marcar el 30,7% en el presente año. Se trata de una excelente noticia. Los elementos principales que han dado lugar a este hecho están siendo tanto el acercamiento de los precios a los niveles demandados por los compradores como en algunos casos el cambio de uso de promociones
El papel de los bancos y cajas en el marco actual del mercado residencial en la costa de sol es fundamental, como se ha indicado en el anterior estudio de aguirre newman. Mientras que en 2010-2011 el número de promociones comercializadas por estas entidades alcanzaba el 20% del total, durante el periodo 2011-2012 el porcentaje se ha incrementado hasta el 34,4% del total de las 270 promociones en curso. Desde el punto de vista de número de viviendas, los bancos han pasado a gestionar 10.373 viviendas de las 22.127 unidades que se comercializan actualmente en la costa del sol. Esto supone casi la mitad de las viviendas ofertadas en la costa del sol y se podría prever que se incrementarán de manera más abultada, si cabe, el año que viene como herramienta principal de venta hacen hincapié en la facilidad de acceso a la financiación, eso sí, exclusivamente en la compra de sus inmuebles. Este último aspecto, junto con una reducción significativa en el precio de la vivienda es lo que realmente dinamiza las ventas
4 Comentarios:
Ante un proceso de desapalancamiento como al que nos enfrentamos, no tener deuda es un lujo.
No sólo porque reduce el riesgo de tensión , también porque ofrece un amplio margen de maniobra para aprovecharse de la debilidad presente y futura
De un mercado baratisimo, que pronto llegará
El sector inmobiliario español está hinchado y podrido, cómo un enorme edificio aluminoso que no vale nada :primero se abren los suelos, luego se caen los techos, a continuación estalla la grifería. Y, al final, tras un consumo ingente de tiempo,
Reparaciones inútiles y dinero, se acuerda demoler el inmueble, que se encontraba podrido en sus cimientos desde el principio.pues Haber empezado por ahí, ¿No?
Dejémonos de aspirinas en forma de ayudas y subvenciones, porque todos sabemos que los disparates se acaban cayendo por su propio peso, y éste lo conocíamos todos sobradamente. Cuanto más nos demoremos en reconocer los errores y
Reajustar el sistema productivo de este país, más nos costará a todos y más atrás nos quedaremos cómo país.
22 años de stock y sin construir
Y cuando se vuelva a construir ya no quedará ni playa ni vegetación: sólo hormigón y chiringuitos con guiris borrachos.
Menudo panorama turístico
Kk
No future
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta