Precios alquiler
Información sobre los precios de alquiler de inmuebles y viviendas en las principales ciudades de España, como Madrid y Barcelona. Descubre los datos de los últimos informes e estadísticas de precios de alquiler.
El precio de la vivienda en alquiler vuelve a caer y cede un 1,3% en noviembre
El mes de noviembre se ha cerrado con una bajada del precio del alquiler en España del 1,3% hasta alcanzar los 11,2 euros/m2, lo que además supone un descenso del 2,3% trimestral, según el último informe de precios publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. En términos interanuales, sin embargo, el precio ha subido un 3,6%. Desde mayo, cuando las rentas tocaron máximos, el precio ha caído en Barcelona un 13,2%, y en Madrid un 8,3%.
El precio de la vivienda en alquiler baja un 1,4% en octubre
El precio del alquiler en España ha cerrado el mes de octubre con una bajada del 1,4% hasta alcanzar los 11,3 euros/m2 de media, según el último informe de alquiler de idealista. En términos interanuales, las rentas siguen al alza un 5,2%. Los arrendamientos siguen cayendo un mes más en los grandes mercados de Barcelona (-1,8%) y Madrid (-1,5%), y desde mayo acumulan descensos de un 10,7% y un 6,3%, respectivamente.
El precio de los alquileres cae en las grandes ciudades durante el tercer trimestre
El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 1,3% durante el tercer trimestre de 2020, situando el metro cuadrado en 11,5 euros de media al mes, según el informe de precios del alquiler publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. En tasa mensual los precios han crecido un 0,4%, mientras que en interanual aumenta un 5,7%. Sin embargo, en los grandes mercados, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga, las rentas caen significativamente durante el pasado verano, por encima del 3%.
El precio de la vivienda en alquiler subía un 2,6% en 2020 hasta la irrupción del covid-19
El precio de la vivienda en alquiler en España se ha incrementado un 2,6% durante el primer trimestre del año, dejando el metro cuadrado en 11,2 euros al mes, según el informe del mercado de alquiler publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. Lleida (5,7%) y Cádiz (5,2%) han liderado los principales aumentos de las capitales de provincia entre enero y marzo. La subida interanual ha sido del 5%.
Descubre cómo ha variado el alquiler desde 2014 en las principales ciudades de España
Las rentas del alquiler en las grandes ciudades han crecido más de un 30% en la mitad de ellas desde 2014, con Palma, Málaga y Valencia a la cabeza, según datos de idealista [empresa editora de este boletín]. El incremento de la demanda y la falta de una oferta mayor de pisos son las principales causas de estas subidas, que dejan a Barcelona y Madrid como las capitales más caras para arrendar.
El Gobierno ultima el índice de precios para limitar el alquiler: así funcionará
El renombrado Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ultima la publicación del Índice de precios de alquiler que ya anunció el anterior Gobierno del PSOE, y que servirá para limitar las rentas de los alquileres en zonas tensionadas, según el programa del nuevo Ejecutivo de coalición PSOE-Podemos. Con varios meses de retraso, va a tomar como referencia las declaraciones de los arrendamientos en el IRPF de los últimos años, cruzando los datos con las características de los inmuebles que aparecen en el Catastro.