Consulta en la siguiente página el informe completo con la evolución del precio del alquiler en España y todas las estadísticas asociadas. 

El precio del alquiler en España sube un 11,1% en noviembre

El precio del alquiler crece un 11,1% en noviembre: Madrid y Barcelona lideran las subidas

Noviembre ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 11,1% y se establece en 13,3 euros/m2, según el informe de precios de idealista. Madrid (15,5%) y Barcelona (14,4%) encabezan los incrementos entre las capitales de provincia, y siguen siendo las ciudades más caras para arrendar una casa, por delante de otros mercados destacados como Palma (12,7%), Málaga (12,5%), Valencia (12,1%) o Alicante (12%).
Barcelona podría no ser zona tensionada según los datos del Ministerio

Barcelona podría no ser zona tensionada según los datos del Ministerio de Vivienda

Barcelona y otros 17 municipios catalanes no son zonas tensionadas, aunque la Generalitat los ha incluido en su lista. Utilizando los datos oficiales publicados por el Ministerio de Vivienda y que teóricamente representan la realidad del mercado del alquiler en España, la ciudad de Barcelona no cumple con los requisitos para ser considerada área de mercado residencial tensionado, por lo que no podría poner en marcha las medidas de control de precios.
Ciudad de Valencia

Los distritos de grandes capitales que tocan máximos de precios del alquiler de vivienda

El precio del alquiler de viviendas en España este febrero ha registrado récord de la serie histórica de idealista, que comienza en 2007, hasta establecerse en 11,7 euros/m2/mes. Es el segundo mes consecutivo en máximos tras una subida del 8,7% interanual. De los cuatro grandes mercados analizados, Valencia (11,5 euros/m2) y Málaga (12,2 euros/m2) tocan techo, mientras que la renta media en Madrid y Barcelona se mantiene por debajo en el segundo mes, pero 11 de los 21 distritos madrileños y dos de los 10 barceloneses alcanzan su mayor marca de precios del alquiler.
El precio del alquiler sube solo un 0,1% en el tercer trimestre de 2022

Las rentas del alquiler vuelven a subir en noviembre y solo están un 1,7% por debajo de máximos

Noviembre ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 0,9% hasta establecerse en 11,3 euros/m2 al mes, según el informe de idealista. La subida interanual del 7,3% es la más alta registrada en lo que va de año, lo que coloca la renta media solo un 1,7% por debajo del máximo alcanzado en septiembre de 2020. 21 capitales siguen marcado récord de alquileres donde siguen destacan Barcelona (24,7%), Valencia (20,5%), Málaga (18,3%) o Palma (12,7%).
El precio del alquiler sube solo un 0,1% en el tercer trimestre de 2022

El alquiler se estabiliza hasta septiembre, pero sube con fuerza en Madrid y Barcelona

El precio del alquiler de viviendas en España aumentó ligeramente un 0,1% durante los últimos tres meses, según idealista. A cierre de septiembre, arrendar una casa tiene un coste de 11,2 euros/m2 al mes, lo que supone un 6,4% interanual más, manteniendo el mismo incremento de agosto. Las rentas aún se sitúan en 2,2% por debajo del máximo alcanzado justo hace dos años, en septiembre de 2020.
El precio del alquiler en julio (5,6%) alcanza la mayor subida del año

El precio del alquiler en julio (5,6%) alcanza la mayor subida del año

El precio medio del alquiler en España alcanza los 11,3 euros/m2 al mes, con un incremento del 5,6% interanual, lo que supone la mayor subida registrada en lo que va de año, y también la más destacada del periodo poscovid, según el informe de alquiler de idealista. Este dato de julio es aún un 1,7% inferior al máximo alcanzado en septiembre de 2020. Los grandes mercados también han acompañado este aumento de las rentas que piden los propietarios con importantes subidas en Barcelona (19,2%) y Madrid (9,5%).
Los barrios de las capitales donde más sube o baja el alquiler de una vivienda

Los barrios de las capitales donde más sube o baja el alquiler de una vivienda

Las zonas de San Blas-Pau en Alicante, Ciutat Vella en Barcelona y La Victoria-El Cabildo en Valladolid son los distritos en los que más ha subido el precio de los alquileres de viviendas en el último año, con incrementos que rozan el 30%, según el último informe de idealista. Por el lado contrario, los distritos orensanos de Universidad y Posío, junto al de Campo de Murcia, son los que mayores caídas han protagonizado, por encima del 10% de bajada. Descubre cómo han evolucionado las rentas del alquiler en tu barrio.
Madrid y Barcelona encabezan la caída del precio del alquiler en julio, pero siguen siendo las más caras

Madrid y Barcelona encabezan la caída del precio del alquiler en julio, pero siguen siendo las más caras

Julio se ha cerrado con una caída del precio del alquiler del 5,7% interanual en España hasta establecerse en 10,7 euros/m2/mes de media, según el informe de idealista. Madrid (-10,9%) y Barcelona (10%) han experimentado las caídas más pronunciadas entre las capitales de provincia durante el pasado mes, pero se mantienen como las ciudades con las rentas más altas con 14,6 y 14,5 euros/m2/mes, respectivamente, junto a San Sebastián.
El precio del alquiler modera la caída al bajar un 5,6% interanual en junio

El precio del alquiler modera la caída al bajar un 5,6% interanual en junio

El precio del alquiler de viviendas se redujo en junio un 5,6% interanual, según el último informe publicado por idealista. A cierre de este mes, arrendar una casa en nuestro país tenía un coste de 10,7 euros/m2 al mes. Esta caída ha sido más marcada en los grandes mercados del alquiler, encabezados por el descenso de Barcelona (-13,2% interanual), seguido por Madrid (-12,4%), Palma (-8,5%), Málaga (-8,1%), Sevilla (-7,6%) y Valencia (-6,3%).
El precio del alquiler en los grandes mercados llega con rebajas a septiembre

El precio del alquiler en los grandes mercados llega con rebajas a septiembre

El arrendamiento de viviendas en las grandes ciudades ha tardado más en registrar caídas generalizadas en sus precios que la compraventa desde el avance del parón económico provocado por el covid-19 en marzo. De media, en los mayores mercados como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga los alquileres han bajado un -1,8% en el último mes, según los datos de idealista. Analizamos estos mercados por distritos desde el comienzo de la pandemia.
El precio de la vivienda en alquiler cae un 0,9% en verano: cómo ha variado en tu zona

El precio de la vivienda en alquiler cae un 0,9% en verano: cómo ha variado en tu zona

El precio medio de la vivienda en alquiler se ha reducido un 0,9% durante el tercer trimestre de 2019, dejando el precio por metro cuadrado en 10,9 euros mensuales, aunque sí ha habido un incremento interanual del 5,2%, según el informe de precios del alquiler publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. Las rentas en los dos grandes mercados de Madrid (2,2%) y Barcelona (1%) siguen en aumento ante la falta de oferta.
La vivienda en alquiler se encarece un 2,4% hasta marzo: cómo ha variado en tu zona

La vivienda en alquiler se encarece un 2,4% hasta marzo: cómo ha variado en tu zona

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 2,4% durante el primer trimestre de 2019, dejando la renta media por metro cuadrado en 10,7 euros mensuales, según el informe de evolución de los precios del alquiler publicado por idealista [empresa editora de este boletín}. En Madrid, los arrendamientos han crecido un 1,9%, mientras que en Barcelona la subida se ha quedado en el 0,6%.
El Gobierno asegura que la limitación a los alquileres llegará en 2019

El Gobierno asegura que la limitación a los alquileres llegará en 2019

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez cumplirá con el pacto alcanzado con Podemos para regular el precio de los alquileres en las grandes ciudades. Este punto no se incluyó en el pasado Real Decreto Ley del alquiler, pero Montero aseguró que se llevará a cabo mediante un proyecto de ley o a través de los Presupuestos.

El Gobierno podría aprobar la reforma del alquiler de manera inminente

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ultima medidas urgentes en materia de alquiler de viviendas. El mercado no descarta que el Consejo de Ministros apruebe este viernes 14 medidas como la ampliación de los contratos de arrendamiento tres a cincos años (siete en el caso de empresas) o la imposición de dos meses de fianza. Queda en el aire si saldrá adelante o no la propuesta de limitar los precios de los alquileres en zonas de mayor demanda.
Crece el número de pisos en alquiler que rebajan su precio en las ciudades más caras

Crece el número de pisos en alquiler que rebajan su precio en las ciudades más caras

A pesar de las subidas que registra el precio del alquiler en la mayoría de mercados, cada vez más propietarios se ven obligados a reducir sus expectativas. Barcelona, Palma y Madrid fueron las ciudades que vieron cómo un mayor número de pisos bajaba sus precios durante el mes de junio, según un informe realizado por idealista. La rebaja media en la capital o la Ciudad Condal llegó al 7%.
Precios del alquiler hasta marzo: Madrid alcanza máximos mientras Barcelona cae

Precios del alquiler hasta marzo: Madrid alcanza máximos mientras Barcelona cae

Las dos grandes ciudades españolas viven un comienzo de año distinto en la evolución de los precios del alquiler frente al mismo periodo del 2017. Mientras el arrendamiento medio de Madrid toca sus máximos históricos, en Barcelona cae por segundo trimestre consecutivo, según los datos del Índice de Precios de alquiler de idealista.