Los profesionales y agencias del sector inmobiliario han detectado una falta de oferta de pisos de alquiler, situación que se ha agravado desde la aprobación de la Ley de Vivienda hace un año. Por lo que, tal y como asegura el consultor inmobiliario Eduardo Molet, “cada vez más hay propietarios que deciden no alquilar”.
Según datos de Idealista, en el pasado de mes de mayo se produjo una subida mensual del precio del alquiler en España del 1,8%, cifrando la cuantía media en 13,2 euros/m2, lo que indica el mayor precio de arrendamiento de la historia del país. La falta de oferta, la alta demanda y los altos precios, ha provocado un notable desplazamiento de la población a las periferias.
Situación del mercado del alquiler
Molet asegura que la retirada de viviendas en alquiler del mercado está disparando aún más los precios de una oferta cada vez más escasa. "La última ley de Vivienda, con sus restricciones de precios y la inseguridad jurídica frente a impagos y ocupaciones, ha acelerado el deterioro del mercado de alquiler. Los propietarios prefieren no alquilar a inquilinos con situaciones cercanas a la vulnerabilidad, por miedo a no poder recuperar sus viviendas en caso de impago", comenta Molet.
En las grandes ciudades, los inquilinos con salarios medios encuentran imposible pagar los alquileres actuales, que superan los 1.000 o incluso 1.200 euros. La oferta de alquiler ha desaparecido en muchos barrios céntricos y es cada vez más escasa en las zonas periféricas. La subida de los tipos de interés también ha complicado la situación, ya que muchas familias que querían comprar no pueden acceder a una hipoteca y se ven obligadas a alquilar.
"Cada vez hay más demanda y menos oferta. Lejos de mejorar, la regulación ha empeorado la situación", asegura Molet. En su agencia inmobiliaria, la oferta de alquiler ha caído un 36% en lo que va de año, mientras que las compraventas sin financiación han alcanzado el 32% del total, una cifra sin precedentes. Sin embargo, Molet advierte que no todos pueden comprar una casa sin hipotecarse.
Respecto a los precios, el alquiler ha subido un 3% desde enero, con un incremento anual cercano al 7%. Respecto a los precios de venta, están subiendo alrededor de un 5% desde comienzos del año, ya que la escasa oferta en el mercado del alquiler está desplazando la demanda hacía la venta. "La situación de incertidumbre en el mercado de la vivienda es de una magnitud nunca vista", concluye Molet.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta