Comentarios: 0

El euríbor a 12 meses ha vuelto a dejar claro que de momento no tiene intención de volver al 0%. El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España ha despedido septiembre en terreno negativo por octavo mes consecutivo y ha logrado marcar un nuevo hito en su historia: su media mensual se ha quedado en el -0,057%, una cota inédita hasta la fecha.

En agosto se quedó en el -0,048% tras subir respecto a julio (-0,056%). Sin embargo, todo parece indicar que el euríbor podría seguir alejándose del 0%. En estos primeros días de octubre, al menos, ha roto una nueva barrera y se ha llegado a situar en el -0,064%.

Para los hipotecados esta nueva caída del euríbor supone un ahorro en la cuota mensual que pagan por su préstamo hipotecario. Por ejemplo, para una hipoteca de 120.000 euros firmada a un plazo de 20 años, supondrá una rebaja de unos 10 euros en revisión anual.

[Calcula aquí de forma precisa cómo variará tu hipoteca]

Y la buena noticia es que no tiene pinta de que los hipotecados se enfrenten próximamente a un cambio de rumbo del indicador. Juan Villén, responsable de idealista hipotecas, está convencido de que tenemos euríbor negativo para rato, mientras que Frédéric Penel, Responsable de Gestión Monetaria de Lazard Frères Gestión, recalca que “las perspectivas de evolución del euríbor se orientan claramente a la baja para los próximos meses porque los planes del BCE incrementarán el exceso de liquidez en el mercado, lo que hundirá más los tipos”.

El consenso de mercado no ve un giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) al menos hasta 2019. No podemos olvidar que el euríbor mantiene una correlación histórica con los tipos de interés que fija la autoridad monetaria. Por tanto, si los expertos no ven subidas del precio del dinero a corto plazo, nada parece indicar que el euríbor gire al alza.

“Seguiremos en el mejor de los mundos para los hipotecados y es que descartamos que haya grandes movimientos en los próximos meses porque no lo vemos subiendo de forma brusca. Nuestros cálculos apuntan a que el euríbor a 12 meses cerrará este año en negativo y que se mantendrá muy cerca del 0% durante unos años”, explicaba recientemente a idealista news Eva Barrio, analista de Bankinter.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta