Hipotecas a tipo variable
Últimas noticias sobre "Hipotecas a tipo variable" publicadas en idealista.com/news
La firma de hipotecas se sigue resintiendo y registra su peor septiembre en cinco años
El mercado hipotecario sigue sufriendo los efectos de la ley hipotecaria. En septiembre se firmaron 22.488 préstamos para la compra de vivienda, un 31,6% menos interanual. Según los datos del INE, es el peor dato en el noveno mes del año desde 2014 y el segundo peor resultado en lo que llevamos de ejercicio. El freno de los últimos meses ha borrado la subida acumulada del año.
La firma de hipotecas vuelve a crecer en julio y deja el balance del año con alzas de casi un 10%
En el séptimo mes del año se firmaron 33.344 préstamos para la compra de vivienda, un 11,5% más que en junio y un 13,1% más interanual, según el INE. Tras el tropiezo que supuso la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, la subida en el conjunto del año ronda ya el 10%. También aumenta el importe que prestan los bancos, como consecuencia del encarecimiento de la vivienda, y el tipo fijo se mantiene en zona de máximos.
El euríbor deja atrás sus mínimos históricos en septiembre, pero sigue abaratando las hipotecas
El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado septiembre con una media del -0,339%. A pesar de que no renueva mínimos históricos, quienes tengan revisión de la hipoteca podrán beneficiarse de la bajada interanual del indicador, consiguiendo una rebaja de la cuota de unos 100 euros al año. De momento, se espera que el euríbor siga en negativo hasta 2022.
El euríbor vuelve a hacer historia: termina julio en mínimos y adelanta más caídas en el futuro
El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia de la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el séptimo mes del año con una media del -0,28%, una cifra inédita hasta la fecha. Gracias a este descenso, las cuotas de las hipotecas variables que tengan revisión próximamente se verán reducidas al mayor ritmo en año y medio. Y todo apunta a que seguiremos viendo más récords.
La firma de hipotecas vuelve a crecer a doble dígito mientras sube el interés y se estanca el tipo fijo
En el quinto mes del año se firmaron 34.883 préstamos para la compra de vivienda, lo que supone un 20% más en términos mensuales y un 11% más interanual. Según el INE, mayo ha sido el segundo mejor mes del año, aunque el tipo fijo ha perdido algo de fuelle al quedarse por debajo del 40% de las operaciones. El interés medio de las hipotecas repunta y vuelve a colocarse por encima del 2,6%.
El interés de las nuevas hipotecas en España toca máximos desde 2015: qué está pasando en el mercado
Los nuevos préstamos para la compra de una vivienda se están firmando en España a un tipo de interés que se sitúa, de media, en el 2,14%. Según los datos del BCE, es la cifra más alta desde verano de 2015 y supera al promedio de la eurozona, Alemania o Francia, donde los intereses cada vez son más reducidos. Los expertos achacan esta situación a varias razones, como el impacto de la nueva ley hipotecaria, el tirón de las hipotecas fijas o la aplicación de un tipo de interés más alto durante los primeros meses. Aún así, aseguran que las hipotecas seguirán siendo muy baratas.