Voy a cambiar el cartel " se vende" "vendo" por el titular " compro" una vivienda de las siguientes caranterísticas:

1.- de 2 - 3 dormitorios

2.- nuevo con un maximo de antigüedad de 10 años

3.- con condiciones normales de mantenimiento y conservación.

4.- sin cargas y al corriente de todos los gastos de comunidad e impuestos

5.- situación.- cerca de la playa " costa Blanca " Alicante y Valencia.

6.- precio.- maximo 60.000 euros.

-----------------------

Todo aquel que tenga una tipología constructiva de vivienda que busca, unas características de la vivienda, del edificio así como del entorno del mismo, se sugiere vayan dejando el tipo de vivienda y precio que Vd. compraría.

359 Comentarios:

8 Marzo 2010, 0:41

In reply to by km

Pues ahora venía a valorar el piso de anónimo del sábado a las 9,30h. (Aprox), que lo tengo pendiente.

---------------------------------------
Menuda tasación vas a realizar, si tu no tienes idea del mercado de Madrid, que te crees que eres. Para hacer una tasación hay que conocer el municipio y el mercado de la zona.

ANONIMO1
8 Marzo 2010, 13:49

In reply to by km

Estamos ante los mejores meses y año del crack inmobiliario de España, para no perderse todo lo que ya sabemos desde hace años y como nos anuncia el compañero caribdis, los nuncabajistas deben estar temblando.
----------------------------------------
Buenos dias:

Pues miren uds. Estos dias de marzo, a pesar del mal tiempo que hemos tenido, las promociones han tenido el doble de visitas y estamos recibiendo el doble de llamadas y correos que en fechas anteriores..... asi cuando salga el sol ya verán.... por cierto bastantes de las visitas, son personas que han vendido o están cerrando operaciones de usado y cuando las materialicen tienen que comprar por necesidad.... asi que yo creo que temblar, temblar, va a ser que no.

Un saludo

7 Marzo 2010, 23:39

http://www.yaencontre.com/details/view/ref/7399-150/pr/2 Chalet + parcela en buenos aires 80.000 € aqui en Madrid el precio son 450.000 €, es una verguenza, que nadie compre pisos. Aquí no hay mercado inmobiliario hay estafa inmobiliaria piramidal y la pirámide se está desinflando, cuidado que no te pille.

francisco
11 Marzo 2010, 20:03

#329 El problema con el que me encuentro es que en la cercanía de Albacete solamente encuentro precios alrededor de 350000-280000€ para casas habitables y alrededor de 150000€ en caso de que necesiten una renovación. Ambos precios me parecen totalmente abusivos, más aun cuando la mayoría de las casas tienen alrededor de 20-30 años y no disponen de escritura (construidas ilegalmente). ¿Según tu experiencia cual debería ser el precio justo? Yo creo que el precio debería ser 150000-180000 € en caso de habitable y 70000-100000 € en caso de necesitar reformas. Saludos, nino Buenas tardes compañero nino, en una economía de mercado el valor de los bienes inmuebles, lo determina el e-q-u-i-l-i-b-r-i-o- entre la oferta y la demanda; este es el único procedimiento capaz de cuantificar el valor de un inmueble. El valor de cambio o de mercado, es como el único valor r-e-a-l. Valor de mercado: se refiere al " precio más probable" por el cual un inmueble se venderá, en un mercado caracterizado por un funcionamiento r-a-c-i-o-n-a-l entre oferta y demanda( sin embargo, que estamos en un mercado i-r-r-a-c-i-o-n-a-l desde el 2003). En la cuantía, generalmente incorpora, además del coste de ejecución material, los gastos y beneficios del promotor, el valor correspondiente a la localización en base a la posición que ocupa en la estructura urbana. Sin embargo, excepcionalmente, puede darse el caso de que por tratarse de una " promoción inadecuada" a los requerimientos de la demanda, el coste de ejecución de un determinado producto inmobiliario s-u-p-e-r-e su valor valor de mercado. En esta situación ahora tendremos muchas viviendas, pues muchos han comprado a valores especulativos y no de mercado, ya que no había ni hay equilibrio entre la oferta y demanda. Más bien definido como " valor futuro", es decir, aquel que interioriza las e-x-p-e-c-t-a-t-i-v-a-s f.u.t.u.r.a.s. De incremento del valor, en base a circunstancias ajenas al propio inmueble, por ejemplo, las rentas de posición en su entorno inmediato como consecuencia de actuaciones urbanísticas o por el propio crecimiento Urbano. Es un valor dificilmente tangible en el presente, que muchos han considerado y siguen considerando como potencial de un mercado futuro. Compañero nino me preguntas ¿Según tu experiencia cual debería ser el precio justo? No es lo mismo el valor de una obra nueva que de una edificación con cierta antiguedad( donde habrá que haber su estado de mantenimineto y conservación, su diseño, instalaciones...más o menos defectuoso en adptación a la f-u-n-c-i-o-n que se destina. Yo soy de la opinión que no se puede generalizar y lo mejor es "la tasación individualizada de cada vivienda", por ello mi idea de tasar aunque sea detrás de tu pantalla, siempre que hayan medios c-a-s-i suficientes como para conocer la vivienda a comprar( fotos, planos, entorno de la calle, fachadas.......como nos ofrece la mayoría de los anuncios de idealista. Saludos

francisco
11 Marzo 2010, 20:15

#336 España tiene el precio de la vivienda más alto de cualquier pais desarrollado, el ajuste es inmediato. Hola compañero cuidadin, se ha dicho muchas veces, pero aún no tenemos cuadros que nos definan el valor por m2 construido de calidad normal, de los distintos paises, por ejemplo. No obstante lo que sí tengo claro, es lo caro que se ha puesto en España, que ya es bastante. Se multiplicó por 3 y 4 los valores de 1996-1998, cuando el precio más probable debe de ser multiplicado por 2, en la mayoría de los casos, al día de hoy. Saludos cordiales.

11 Marzo 2010, 21:51

In reply to by km

Alguien me puede dar un enlace o datos de noticia que haga referencia a que una entidad financiera ha tenido que escriturar a su nombre varias viviendas, lo que ha incidido por supuesto falsamente en un repunte de ventas??

Extraigo el comentario de un forero de un diario on-line al respecto del aumento estadístico de ventas de viviendas en Cantabria:

"Adivinen qué famosa entidad bancaria ha tenido que re-escriturar a su nombre un pufo de cientos de viviendas de un plumazo, por una presunta situación de insolvencia. Y ya se sabe, claro, esto dispara las cifras de "venta" de vivienda nueva." (sic).

francisco
12 Marzo 2010, 0:04

In reply to by del norte pues... (not verified)

Es evidente ¿ No ? Pues sigue la falta de transparencia y comunicación en el sector inmobiliario y no quiero ni conocer ni pensar lo que supondrá el financiero.

Saludos

francisco
11 Marzo 2010, 20:25

#337 estamos peor que el año pasado y el precio de la vivienda está sobrevalorada en un 80%; comprar ahora un piso es perder dinero. Hola compañero ojo, no creo que esté sobrevalorada un 80% en la mayoría de los casos, lo que sí venimos observando desde más de 5 años, es que los que compraron a partir de 2005 se han equivocado( en la mayoría de los casos) y ahora no hay precio posible de venta sin perder dinero. No podemos esperar caídas del 50% en dos años, pero sí de 10% por año, estimo que seguimos y seguiremos cuesta abajo. Lo que acaban de decir en prensa hoy, de la subida del 2% en enero de 2010, eso es la prensa y televisión, que sigue igual de opaca que antes o más. Saludos cordiales

francisco
11 Marzo 2010, 20:32

#339

Hola compañero,

Estamos de acuerdo, que en la mayoría de los casos hemos estado y estamos " ante una estafa piramidal inmobiliaria" y que aquí no hay "mercado inmobiliario", hay un "mercado especulativo" y además con millones de viviendas vacías(nuevas y usadas) y cerca del millón o má, visadas sin iniciar, de iniciadas y paralizadas, iniciadas en ejecución sin terminar,...........

Saludos

francisco
11 Marzo 2010, 20:44

#342 pues miren uds. Estos dias de marzo, a pesar del mal tiempo que hemos tenido, las promociones han tenido el doble de visitas y estamos recibiendo el doble de llamadas y correos que en fechas anteriores..... asi cuando salga el sol ya verán.... por cierto bastantes de las visitas, son personas que han vendido o están cerrando operaciones de usado y cuando las materialicen tienen que comprar por necesidad.... asi que yo creo que temblar, temblar, va a ser que no. Hola compañero anonimo 1, como bien sabe, no hay debate posible ahora, yo soy burbujista y defensor de la demanda y Vd. nuncabajista y defensor del precio de la oferta. Reciba mi más cordial saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta