Por la vía de urgencia, en lectura única y gracias a una modificación legal aprobada en diciembre, la junta de Castilla y León tramita una ley para construir la ciudad del medio ambiente en Soria. Se trata de un complejo de 800 chalés y un parque empresarial en terreno protegido. Al tramitarlo como ley la junta evita un posible parón judicial como el que sufrió en las navas del marqués (ávila), ya que solo el tribunal constitucional podrá revocarla. Otros polémicos planes urbanísticos, como la estación de esquí de san glorio, seguirán el mismo camino
4 Comentarios:
Son unos sinverguenzas. Este mismo pelotazo lo empezaron a hacer en Avila (las navas del marques) hasta que una decisión judicial paralizo el proyecto. Ahora hacen una ley ad-hoc de forma que no puedan intervenir los tribunales, salvo que esta ley sea declarada inconstitucional.
Si realmente lo que se pretende es favorecer la creación de puestos de trabajo, ¿Por qué no han hecho un polígono industrial en el paraje de valcorba? Y si se trata de una urbanización pura y dura, ¿Por qué no lo hacen en un terreno Urbano, respetando las ordenanzas y reglamento urbanístico, sin buscar artimañas legales? ¡Podían de una santa vez expropiar por decreto los terrenos para el polígono industrial de Soria o para el desdoblamiento de la n-122! ¡Qué curioso que en una provincia en la que cualquier proyecto, por insignificante que sea, se pierde entre papeles, plazos, legalidades y procedimientos varios, en esta ocasión la junta de Castilla y León haya procedido con tanta rapidez y "diligencia" a pesar de que según el proyecto esta ciudad va a ser una de las 3 ó 4 más grandes de la provincia de Soria!
Estoy de acuerdo con todo lo que decís sobre el pelotazo, pero yo quiero preguntar algo, ¿Por qué hasta ahora no nos hemos movilizado o manifestado como corresponde? ¡Que se sepa lo que la gran mayoría de los sorianos no queremos!
Vosotros también habréis sentido la energía que se desprende en la plaza mayor a la hora del pregón o a las doce en la puerta de los corrales en la saca, pero, ¿Dónde la dejamos el resto del año?
Nos sentimos orgullosos de Soria y de ser sorianos pero somos demasiado conformistas y a veces me da la impresión de que no sabemos defender lo nuestro (como ya ha ocurrido en muchas ocasiónes: cierres de líneas férreas, fábricas, etc. para qué vamos a revolver el pasado si ya no tiene arreglo)
¿Es que nunca vamos a escarmentar?
NO SEÑoRA Mª Jesús Ruiz, nO SEÑoRA eNCARNACIÓn rEDONDO, nO QUEREMOS SU CIUDAD PARA RICOS SIN MEDIOAMBIENTE, nO LA QUEREMOS.
Es una autentica verguenza que sigan exitiendo estos "pelotazo" en este pais y que el Gobierno de la nación no pueda intervenir para paralizar esta monstruosidad.
Cómo siempre el dinero está en las manos de los mas golfos y sinverguenzas que habría que vigilar con lupa para ver de donde parte el dinero y donde "untan" para poder hacer lo que les dá la gana
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta