Voy a cambiar el cartel " se vende" "vendo" por el titular " compro" una vivienda de las siguientes caranterísticas:

1.- de 2 - 3 dormitorios

2.- nuevo con un maximo de antigüedad de 10 años

3.- con condiciones normales de mantenimiento y conservación.

4.- sin cargas y al corriente de todos los gastos de comunidad e impuestos

5.- situación.- cerca de la playa " costa Blanca " Alicante y Valencia.

6.- precio.- maximo 60.000 euros.

-----------------------

Todo aquel que tenga una tipología constructiva de vivienda que busca, unas características de la vivienda, del edificio así como del entorno del mismo, se sugiere vayan dejando el tipo de vivienda y precio que Vd. compraría.

359 Comentarios:

5 Noviembre 2009, 12:04

In reply to by issi (not verified)

A ver si despiertas, issi: estamos en el año 2009.

Da igual si ambos trabajan. Los bancos no conceden hipotecas de más del 80% para comprar pisos que no sean los suyos.

Desde el momento que supiste que tenían que pedir 160K de los 183k de hipoteca, te podías haber imaginado perfectamente que no iba a salir la venta adelante.

Lo siento por ti, pero así son las cosas en el año 2009.

8 Noviembre 2009, 0:58

In reply to by anónimo201 (not verified)

Eso es una obviedad, claro que se lo que ocurre, es por ello que mi pregunta, es, como lo hace la gente? que solución hay? despierta estoy y sin querer, muy metida en el tema, lo que no sé es como se puede solucionar, de todas formas gracias por ese comentario, que si no a mi, espero haya despejado las dudas de algún forero, un saludo

francisco
6 Noviembre 2009, 11:57

In reply to by issi (not verified)

Esta semana pasada, estábamos a punto de firmar la venta con una pareja, por 183.000€ , tienen alguna otra propiedad, ella es administradora única de cargo retribuído, de dos empresas y sus labores empiezan en el mes de diciembre, el trabajador fijo de una empresa, etc... pedían una hipoteca de 160.000€ porque el resto lo daban como señal, y resulta que el banco les exigía un aval, y los padres o no quisieron o no pudieron comprometerse, y la venta se ha ido al garete, de verdad, como esperan que la gente salgamos de esta? tampoco podemos vender nuestras viviendas, mucho más baratas de lo que nos costaron si tenemos hipoteca,................
------------------------

Hola Issi,
He estado repasando la página de la " demanda inmobiliaria" y he podido observar que yo te dí una valoración de 190.000 euros, pero a la vez te aconsejé que lo vendieras antes del verano de 2009.
Por otra parte estaba el compañero"mat", que ya te decía que el valor de mercado de dicho piso lo consideraba de unos 150.000 euros.
Ahora, además cuentas con la experiencia de lo que ha pasado con la petición de hipoteca a tus potenciales compradores, donde por 183.000 euros ya no es posible.
Yendo camino de 2010, donde los bancos estarán peor liquidamente , así como una acumulación de bienes inmuebles embargados en sus cuentas y más apretados, para otorgar créditos hipotecarios a la demanda sin ahorros suficientes, ya te puedes imaginar por donde va el mercado inmobiliario.

Todo denota ahora una posible o-s-c-i-l-a-c-i-ó-n acusadas de los valores de mercado, que más allá de justificarse en razones económicas generales, interiorizan las actitudes individuales de los compradores y vendedores, como es: desconocimiento del mercado, necesidad imperiosa de comprar o vender, afán especulativo, modas o gastos discutibles, son algunas de las i-m-p-e-r-f-e-c-c-i-o-n-e-s, que guían en ocasiones, nuestras decisiones locacionales.

Los compradores y vendedores, intercambian bines inmuebles de acuerdo a sus gustos y necesidades, a su libre albedrío, no estando sometidos mecánicamente en sus decisiones, a una ley económica de alcance universal. Este comportamiento no mecanista, determinado dialécticamente por los " h-a-b-i-t-o-s s-o-c-i-a-l-e-s".

Las personas de parecido nivel económico y social suelen tener similares gustos y necesidades locacionales.El comportamiento individual de los compradores y vendedores viene por tanto condicionado por su "extracto social". Existe por tanto, un comportamiento social y no sólo individual, de la d-e-m-a-n-d-a.

Issi, si tu clase social, ya no compra porque es caro, se han perdido espectativas de crédito fácil y venta a corto plazo con plusvalía fuerte, hay que asumir que algo tienes que perder y vender cuanto antes si realmente no puedes pagar la hipoteca, y más que como vivienda habitual lo hiciste como inversión.

Saludos, suerte para tí de todo corazón, pues fuiste una de las primeras que preguntaste por saber el valor real de tu vivienda a vender

emilio
6 Noviembre 2009, 12:20

In reply to by km

"Esta semana pasada, estábamos a punto de firmar la venta con una pareja, por 183.000€ , tienen alguna otra propiedad, ella es administradora única de cargo retribuído, de dos empresas y sus labores empiezan en el mes de diciembre, el trabajador fijo de una empresa, etc... pedían una hipoteca de 160.000€"

---------

El problema es que pedian una hipoteca por el 87% del valor de la vivienda y en esas condiciones no se conceden sin avales, eso no deberia parecernos extraño es lo que ha pasado siempre (la famosa entrada para el piso de toda la vida) y lo que va a pasar en un futuro o bajan un poco el precio de la vivienda

8 Noviembre 2009, 1:11

In reply to by km

Está claro, pero la cuestión es que a mi la pareja no me pidió rebajar el precio, les pareció bien, ya que se quedaba con los muebles, los electrodomésticos, etc.. Y como tenían otro inmueble, más las participaciones de las sociedades, con sus respectivas retribuciones por el cargo de administradora, y beneficios, y la pareja también trabajando fijo indefinido, todos, creímos, que no tendrían problema a la hora de pedir el préstamo, de ahí que casi 4 millones de pesetas, lo diesen como señal, en plan, entrada de la casa, y el pre´Stamo fuese del resto, 160.000 €, yo si te soy sincera, siempre y cuando la deuda con el banco se quedase liquidada, y poder hacer frente a dos pagos que son dos tonterías, pero que tengo que hacer, me daría por satisfecha, es por eso que lo vendería en 178.000 € o incluso 174.000€, tengo más que asumido, que tengo que perder mucho, de hecho supongo que quien haya visto el piso, se imagina que ya estoy perdiendo, y mucho, al venderlo así, porque aunque hoy suene disparatado ese precio, es el que ha habido durante una larga temporada, a mi el piso me costó más por lo que lo vendería hoy entre 178.000€ y 174.000€ y además lo dejo con todos loe muebles, y electrodomésticos y toda la decoración, que también me costó un dineral, asumido que tengo que perder y que voy a perder lo tengo, ahora venderlo y aún sí quedarme con una deuda, lo veo hasta imposible, porque no sé si me firmarían la carta de pago en el banco si no pago la totalidad de la hipoteca, y desde luego no sé si vendiéndolo más barato, es que no pago ni la hipoteca, por lo tanto, que hacer? De todas formas mil gracias por los animos, sigo vuestros consejos, voy bajando el precio, a ver si puede ser, gracias

5 Noviembre 2009, 1:53

Está anunciado en idealista

Luis
12 Noviembre 2009, 23:33

La gente se aburre y pega aquí cualquier enlace o qué pasa

francisco
12 Noviembre 2009, 23:51

In reply to by otra opinion

La gente se aburre y pega aquí cualquier enlace o qué pasa
-----------------------
Hola compañero,

Esta publicación en mi blog, surgió porque yo pienso que hace falta tener la propia página de la "demanda inmobiliaria", de hecho si te fijas, todos los portales inmobiliarios, son de "oferta inmobiliaria".

La idea es que expongas la tipología constructiva, la superficie, la antigüedad, localización, estado de conservación, ..........y todo el resto de complementos que para tí supone la vivienda o bien inmueble que síi comprarías, por un precio determinado.

En vez de ir a buscar el comprador al vendedor, que sea el vendedor el que busque al comprador potencial.

Saludos cordiales

Pd.- los últimos comentarios donde pegan varios enlaces, no lo entiendo, no tiene nada que ver con lo que yo pretendía.

monik
23 Noviembre 2009, 22:49

In reply to by km

Buenas noches km :)
Son trolls cualquiera, le dijisteis a los chicos que cuidasen un poco el foro o que volviese el censor?
Espero que tuvieseis buen viaje de vuelta, ya contareis :)

23 Noviembre 2009, 23:43

In reply to by monik

Bruja, tu lo que quieres es censurar el foro para que se censure al que no opine como tu. Pues no nos vas a callar, cristofascista!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta