El valor mínimo, que debes poner en la escritura, es el que resulta de multiplicar el valor catastral que consta en el recibo del i.b.i. Del año que efectúes la compraventa, por el c-o-e-f-i-c-i-e-n-t-e....m-u-l-t-i-p-l-i-c-a-d-o-r, que debe facilitarte la Oficina liquidadora del Registro de la Propiedad de la ciudad donde se ubique la finca, me explico: cada año por comunidades autonómicas se aprueban los coeficientes aplicables al valor catastral para estimar el valor real de determinados bienes inmuebles urbanos a efectos de los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y sobre sucesiones y donaciones, de este modo te evitas recibir "liquidaciones complementarias" a efectos del impuesto de transmisiones patrimoniales, que normalmente son abusivas. El coeficiente multiplicador del valor catastral (CMVC) se obtiene como cociente entre el coeficiente de variación del mercado inmobiliario (CVMI), desde el año de aprobación de las ponencias de valores totales hasta el año 2008, y el producto del coeficiente de referencia al mercado (RM) por el coeficiente de actualización del valor catastral (CAVC) desde el año de aplicación de la revisión catastral hasta el año 2009, aplicando la siguiente fórmula: CMVC= CVMI/(RM x CAVC) Siendo: CMVC: Coeficiente por el que ha de multiplicarse el valor catastral actualizado para obtener el valor real del bien inmueble. CAVC: Coeficiente de actualización del valor catastral. RM: Coeficiente de referencia al mercado. CVMI: Coeficiente de variación del mercado inmobiliario. Estos coeficientes se calculan para cada municipio. Como ejemplo te adjunto los de Andalucía: orden del 18 de diciembre de 2008........para coef. Multiplicadores....com. Andalucía. ---------------- N-u-n-c-a escritures por un valor inferior, del que resulte multiplicar el valor catastral por el coef. Multiplicador que tenga tu ciudad. Se admiten preguntas.
167 Comentarios:
Cada comunidad autónoma dispone de sus propios coeficientes, según creo. Donde podemos consultarlos?
Anónimo 18,38h.
Cada comunidad autónoma dispone de sus propios coeficientes, según creo. Donde podemos consultarlos?
---------------
En cada registro de la propiedad, se halla también la " oficina liquidadora", esta oficina es la que revisa todas las escrituras y es la que decide si pasa a hacienda( nueva tasación) o se queda en el cajón y no pasa a hacienda. Ella es la que tiene ese coeficiente actualizado al día.
Yo lo he buscado por Internet y no lo he encontrado el de todas las comunidades, así que te presentas en dicha oficina y que te lo faciliten, en caso de pegas o hacerse el tonto, lo pides por escrito a la misma " oficina liquidadora del registro de la propiedad, donde se sitúa la finca en oferta.
A mi me conocen y me lo facilitan, pero publicado no lo he encontrado nunca.
Recuerda que el notario está obligado a facilitártelo siempre que se lo preguntes, si no se lo preguntas, normalmente no dicen nada al respecto.
Saludos cordiales
Buenas noches:
Entiendo que esos coeficientes son publicos y no para los amigos, y por tanto se deben publicar en los diarios oficiales de la región, los de Castilla La Mancha los tienen en el docm, aqui tienen el último:
http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2009/05/15/pdf/…
Un saludo
Que nadie se meta en la aventura de comprar pisos.
Buenas noches, quiero tener mi comentario nº 109, a disposición en esta publicación propia, sobre la necesidad de visitar " in situ" el tasador inmobiliario: sentencia del tribunal superior de justicia IMPUESTOS SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍdICOS DOCUMENTADOS. Este método puede ser de aplicación, en la forma en que se emplea por la Administración, para determinadas transmisiones en las que el valor real venga inexorablemente determinado por el precio medio de mercado, pero en el caso de las transmisiones inmobiliarias las características específicas, físicas, de conservación y de otra índole, hacen ineludible la comprobación ""in situ "" de cada inmueble por el técnico correspondiente. Añado el enlace de la noticia publicada por egarcia@idealista, que tambien interesa: hacienda 'penaliza' a quien compre un piso-chollo = hacienda puede reclamarte más impuestos
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1989252/03/10/El-Tribunal-… España está en quiebra; los datos están manipulados y maquillados.
Puedes escriturar por el valor real si es menor, no engañes. Pero hacienda te puede pedir justificantes. Es I-l-e-g-a-l qua hacienda te diga por cuanto has vendido un piso. Otra cosa es que tengas que aportar los documentos justificativos pertinentes.
Hacinda me pide el justificante de transmisiones patrimoniales porque ?? yo vendi un piso pasado los tres años y compré uno nuevo a la semana siguiente. El beneficio que saqué de la venta lo invertí todo en el nuevo. Porque me reclama ahora?? muchas gracias
Hola!! soy la del mensaje anterior y en la carta me pone esto:
En relación con su declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, correspondiente al ejercicio 2007, se han detectado ciertas incidencias, para cuya subsanación se solicita: - justificante de la tansmisión de inmuebles por no haber declarado variación patrimonial alguna, existiendo datos en poder de la Administración por dicho concepto.
Y despues todo el papeleo escrituras pisos, escrituras hipotecas, gastos etc... muchas gracias por todo
Dónde podría encontrar los coeficientes multiplicadores para la comunidad de Madrid???? llevo días buscándolos en la dirección general de tributos, of liquidadores y nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ES MUY URGENTEEEEEEEEEEE
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta