Una bloguera estadounidense explica cómo dejó su trabajo para dedicarse a su blog de viajes, y actualmente obtiene ingresos mucho mayores
Comentarios: 0
El trabajo de ensueño de esta joven que ganó más de 148.000 euros al año escribiendo sobre viajes
Gabi Beckford

Gabby Beckford, una estadounidense de 26 años, decidió dejar su trabajo como ingeniera para dedicarse a tiempo completo a su blog de viajes. Comenzó a escribir Pack Light (así se llama el blog) cuando estaba en la universidad y a los 23 se dio cuenta de que recorrer el mundo y crear contenido era lo que realmente quería hacer.

El proceso de transición de un trabajo a otro fue poco a poco. Al principio su blog no generaba ingresos, pero en 2018 recaudó 2.000 dólares con pequeñas campañas en redes, y en 2019 pasaron a ser 8.000 dólares. En 2020 dejó por fin su trabajo como ingeniera, de 69.000 dólares anuales, y ya en 2021 consiguió recaudar un total de 170.000 dólares brutos (140.000 euros aproximadamente). Con 30.000 dólares asegurados sólo durante el mes de enero, Beckford espera obtener el doble o incluso triple de beneficios este año con respecto al anterior.

¿Cómo vivir siendo influencer de viajes?

El trabajo de ensueño de esta joven que ganó más de 148.000 euros al año escribiendo sobre viajes
Gabi Beckford
Pero llegar a obtener suficientes ingresos como creador de contenido es algo que la bloguera ha tenido que construir. Actualmente cuenta con 252.000 seguidores en TikTok y 50.000 en Instagram, pero antes de llegar hasta aquí tuvo que pasar por un proceso. La joven explica que, para poder dejar su trabajo, primero tenía que contar con al menos 15.000 dólares ahorrados para emergencias.

Durante los primeros años vivió en casa de sus padres y después con compañeros de piso. Asumió varios trabajos para obtener un dinero extra: paseaba perros, gestionaba las redes sociales de otras personas y redactaba artículos sueltos.

Y mientras tanto hacía crecer su blog. De camino al trabajo escribía posts utilizando el control por voz del teléfono y en los descansos para comer entrevistaba a viajeros jóvenes para la serie “Young Travelers Network” de Pack Light. También aprovechaba los viajes de trabajo para probar restaurantes locales sobre los que escribir después en el blog.

Los ingresos de la web llegan a través de diferentes vías: desde la publicidad, cursillos digitales para futuros viajeros e incluso una versión de pago para miembros premium del blog. Pero sin duda el mayor ingreso se produce gracias al patrocinio.

Durante el primer año dedicándose a esto a tiempo completo obtuvo tres contratos con marcas que pagaban 3.000 dólares por campaña. En 2021 la cifra subió a 12 proyectos, por los que ingresaba una media de 10.000 dólares en cada uno.

Desde 2018, su estrategia consiste en ponerse en contacto con marcas que considera pueden estar interesadas en colaborar con su tipo de blog, y en base a sus respuestas elige con quien trabajar. Un ejemplo es su proyecto con la guía de viajes GetYourGuide.com, que buscaba influencers con un público estadounidense para comprar sus experiencias.

La bloguera realizó una encuesta en la que se demostraba que gran parte de sus seguidores estaban interesados en viajar a México, lugar donde entonces tenía ella su sede. En consecuencia, lanzaron una campaña para promocionar las actividades de la empresa en esta ciudad, la cual resultó ser un éxito.

Gabi Beckshire ha podido trabajar con importantes marcas como Facebook o Adidas, y afirma que su éxito es gracias a tres razones principales:

El trabajo de ensueño de esta joven que ganó más de 148.000 euros al año escribiendo sobre viajes
Gabi Beckford
  • 1. ¿Por qué ser influencer?

Es importante tener claro por qué quiero dedicarme a esto. A ella le gusta mostrar a mujeres jóvenes de todos los ámbitos que viajar y disfrutar haciéndolo es posible. Considera que si tenemos claro el mensaje que queremos transmitir, somos más auténticos y eso la audiencia lo ve.

  • 2. Tener decisión y aceptar tus errores

Ser emprendedor conlleva tomar decisiones, y esto no siempre salen bien. Es importante no perder demasiado tiempo valorando cual es la mejor opción, qué podría pasar, etc. Tener capacidad de decisión te permite aprovechar oportunidades inesperadas y poner el 100% de esfuerzo en tus proyectos. A veces no obtenemos el mejor resultado, pero eso es parte del oficio.

  • 3. Hacer un estudio de mercado

Es importante identificar y conocer a tu audiencia. Saber cuáles son sus intereses, que plataformas son las que mejor funcionan (en su caso han sido Instagram y TikTok), y qué formatos llaman más la atención. También debemos conocer las marcas con las que trabajamos, encontrar aquello que podría interesar a nuestra audiencia y saber venderlo de forma creativa.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta