Vuelve el contrato de cuentas en participación, la vía para canalizar la inversión inmobiliaria
El enorme incremento del precio del suelo y otros inmuebles y las dificultades de obtener financiación de ciertos activos han llevado a los promotores e inversores inmobiliarios a revivir algunas fórmulas jurídicas muy eficientes para canalizar inversiones inmobiliarias, pero que habían caído en desuso. Una de esta fórmulas es el contrato de cuentas en participación. Lourdes Barriuso, directora del area de Derecho Inmobiliario y Jorge Fernández, asociado senior de Derecho Fiscal de Vaciero, explican las ventajas de esta vía legal: es más sencilla y barata que la constitución de una sociedad y es muy útil en el crowdfunding.