El temor a una subida de impuestos y el ‘efecto covid’ disparan las donaciones de viviendas a niveles récord

El temor a una subida de impuestos y el ‘efecto covid’ disparan las donaciones de viviendas a niveles récord

En los ocho primeros meses del año se han registrado 16.865 donaciones de viviendas en toda España, la cifra más alta de la serie histórica del INE que arrancó en 2007. Los expertos afirman que la tendencia al alza de estas operaciones empezó a observarse con claridad desde 2018, pero que el gran revulsivo han sido el efecto psicológico que ha provocado la pandemia y el endurecimiento de la tributación que entrará en vigor en 2022, en el marco de la ley de lucha contra el fraude fiscal, con la llegada de nuevos valores a declarar en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Un cambio que impulsará más las donaciones en los próximos meses.

La donación de vivienda de padres a hijos crece con fuerza

La dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda en propiedad y los atractivos beneficios fiscales por la práctica supresión del impuesto de donaciones en varias comunidades autónomas han propiciado que muchos padres recurran a la donación del piso Según el instituto nacional de estadística