El encarecimiento del precio de los alquileres en España, provocado por la cada vez menor oferta de viviendas, ha provocado que los ingresos necesarios para alquilar una vivienda de 2 dormitorios y no superar el umbral del 30% de los ingresos recomendado se sitúa en los 31.550 euros netos anuales, s
La magnitud de la pandemia de coronavirus está golpeando a la economía mundial y en distinto nivel a cada uno de los países europeos, en función del grado de contagio de sus conciudadanos y de las medidas de control y restricción de movimientos planteadas por los Gobiernos. El impacto en los ingresos personales también está siendo importante según el análisis elaborado por la última encuesta del Eurobarómetro del Parlamento Europeo, donde el alcance del problema varía considerablemente de un país a otro.
La riqueza per cápita de los españoles volvió a caer en 2010, como consecuencia directa de la crisis económica. Aunque la renta por habitante se sitúa en la media comunitaria, con respecto a la media de la zona euro se aleja ocho puntos, según datos de eurostat.
El 61,5 % de los 80.600 “ricos” que hay en España, aquellas personas que declaran ingresos de más de 150.000 euros al año, viven en Madrid o en Cataluña, según los últimos datos del IRPF presentados por la agencia tributaria El dato corresponde al IRPF de 2008, año en el que la crisis ya empezó
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse