España se sitúa como el país más preocupado por el problema de la vivienda a nivel global, ya que el 74% de la población cree que no se presta la atención suficiente a esta cuestión, según un realizado por el grupo francés de investigación de mercados Ipsos, en el que ha analizado la percepción de la ciudadanía de 29 países sobre su situación y aspiraciones personales en materia de vivienda. Tras España, los peores datos los registran Hungría y Alemania. Tres de cada cuatro españoles considera que el país no está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional.
La encuesta "What Worries the World" ("¿Qué le preocupa al mundo?"), de la consultora internacional Ipsos, ofrece una nueva edición a finales de 2023. La inflación, el crimen y la pobreza son actualmente las mayores preocupaciones en los 29 países analizados. De media, el 61% de la población consultada considera que su país avanza en la dirección equivocada, en el que España (65%) se encuentra ligeramente por encima de la media.
Uno de cada cuatro españoles (25%) dice atravesar muchas o bastantes dificultades económicas; uno de cada tres (36%) dice vivir con lo justo y apenas un 8% afirma que vive cómodamente.
Que el 66% de los trabajadores españoles no esté satisfecho con su sueldo no es demasiada novedad.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse