La banca olvida las subrogaciones y apuesta por firmar nuevas hipotecas al quitar clientes a la competencia

La banca olvida las subrogaciones y apuesta por firmar nuevas hipotecas al quitar clientes a la competencia

En las últimas semanas, y ante el complejo panorama económico que se presenta, muchos consumidores están solicitando a la banca una mejora de las condiciones de sus hipotecas con el objetivo de reducir su actual tipo de interés o cambiar de tipología de préstamo, como de variable a fijo. Sin embargo, notarios y expertos en materia hipotecaria descartan que se produzca un aluvión de subrogaciones en los próximos meses. Afirman que las estadísticas no van a reflejar todos los cambios que ya se están produciendo porque la mayoría de bancos está firmando nuevas hipotecas al ‘quitar’ clientes a la competencia, con el fin de cerrar las operaciones en menos tiempo.

Patrimonio sin herederos: qué sucede cuando una casa se queda sin dueños

Pongamos que en tu escalera, una vecina mayor muere. No tiene pareja, tampoco se le conocen hijos y, mucho menos, nietos. Tras su defunción, deja una casa y una cuenta con ahorros sin dueño. ¿Qué pasa con ese patrimonio? Si ningún familiar hasta cuatro grados de consanguinidad lo reclama y no ha dejado su voluntad en un testamento, el heredero legítimo de esos bienes pasa a ser la Administración Pública, y la ley le obliga a subastarlos. Pasa lo mismo con herencias rechazadas, el Estado heredará todas esas viviendas si dichos parientes han renunciado.