La regla de las 40 veces o cómo calcular el alquiler que puedes permitirte
La regla de las 40 veces relaciona el gasto mensual en concepto de alquiler con el salario anual del trabajador. Es decir, en base a esta premisa el inquilino debería de dividir entre 40 su salario anual neto y destinar esa cantidad al pago del arrendamiento de la vivienda. ¿Para qué sirve esta regla? Para que la persona pueda calcular también cuánto dinero dispone para hacer frente al pago de otras facturas, para la compra, para el ocio o para el ahorro.
España necesita 1,5 millones de viviendas asequibles: este es el déficit en cada provincia
Un estudio de las consultoras Gesvalt y Atlas cifra en 1,504 millones el número de pisos de alquiler asequibles necesario para satisfacer la demanda y evitar que los hogares destinen más del 35% de sus ingresos al pago de la renta, el nivel máximo de esfuerzo que recomiendan los expertos. Madrid es la provincia con mayor déficit de vivienda de alquiler asequible, seguida de Málaga, Barcelona, Sevilla y Cádiz.
La duda resuelta del día: ¿Puedo hacer un contrato de alquiler de un piso sólo por dos meses?
En nuestro consultorio inmobiliario, un particular quiere saber si puede hacer un contrato de alquiler de una vivienda sólo por un plazo de dos meses.
La duda resuelta del día: ¿Debo seguir abonando el alquiler si mi casero ha dejado de pagar la hipoteca?
En nuestro consultorio, un usuario quiere saber si debe seguir abonando el alquiler de su vivienda porque el casero ha abandonado el país y ha dejado sin pagar la hipoteca del inmueble.