
Los golpes de calor son una preocupación común durante los meses calurosos para las mascotas y pueden ser extremadamente peligrosos e incluso mortales. Los animales, al igual que los seres humanos, son susceptibles al estrés por calor y pueden sufrir rápidamente los efectos del calor excesivo.
Los perros y gatos no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que los humanos, lo que los hace más propensos a sufrir golpes de calor. Es fundamental estar alerta a los signos de sobrecalentamiento en las mascotas y tomar medidas preventivas para mantenerlos frescos y seguros durante los días más calurosos.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor en animales?
Un golpe de calor puede tener consecuencias graves e incluso mortales en los animales. Cuando las temperaturas se elevan excesivamente, los animales pueden experimentar lo que se conoce por ‘estrés térmico’, que es la incapacidad del cuerpo para regular su temperatura interna de manera adecuada.
Los síntomas del golpe de calor en los animales pueden incluir jadeo excesivo, salivación abundante, letargo, debilidad, desorientación, vómitos, diarrea y colapso. Si no se trata rápidamente, puede llevar a daños permanentes en órganos vitales e incluso la muerte.
¿Qué animales tienen más riesgo de sufrir golpes de calor?
El golpe de calor puede afectar a cualquier animal, pero algunos tienen un mayor riesgo de sufrirlo debido a ciertos factores, como su pelaje, su adaptación al calor o su capacidad para regular su temperatura corporal.
Los perros y gatos, especialmente aquellos con pelajes densos o razas de hocico corto llamadas braquiocefálicas, son altamente susceptibles a los golpes de calor. Su capacidad para regular la temperatura a través de la transpiración es limitada, lo que los hace más propensos a sobrecalentarse.
Los animales pequeños como hámsteres, conejos o reptiles, también son susceptibles al calor extremo debido a su tamaño reducido, por lo que pueden deshidratarse rápidamente.
Es importante tener en cuenta que todos los animales pueden estar en riesgo de sufrir golpes de calor si se encuentran en ambientes calurosos sin las condiciones adecuadas de enfriamiento y acceso a agua fresca. Se deben tomar precauciones adicionales durante olas de calor o en regiones con altas temperaturas para garantizar la seguridad y el bienestar de los animales.

Consejos para prevenir golpes de calor en animales
Como en cualquier problema de salud, la prevención es fundamental para evitar las consecuencias devastadoras del golpe de calor en los animales. Por ello te damos una serie de consejos para prevenir este problema en tus mascotas.
Proporciona agua fresca y abundante
Asegúrate de que tus animales siempre tengan acceso a agua fresca y limpia. Coloca varios recipientes de agua en áreas sombreadas de la casa y comprueba regularmente que estén llenos.
Sería interesante considerar la posibilidad de usar recipientes congelables o fuentes de agua automáticas para mantener el agua fresca durante más tiempo.
Consigue la sombra adecuada para tus mascotas
Crea áreas sombreadas tanto en tu terraza o jardín, como en el interior de la casa, ya sea mediante árboles, toldos o bajando las persianas. Es importante que tengan un lugar fresco para descansar y refugiarse del sol directo. Evita dejar a tus animales expuestos al sol durante largos períodos de tiempo.
Evita el ejercicio intenso en las horas más calurosas
Durante los días calurosos, limita el ejercicio intenso de tus mascotas a las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas. Camina y juega con tu perro en superficies frescas, como césped o tierra, en lugar de pavimento caliente.
Vigila los signos de sobrecalentamiento
Es importante estar atento y aprender a reconocer los signos de un golpe de calor en los animales, como jadeo excesivo, salivación abundante, letargo, debilidad, vómitos y colapso. Si observas alguno de estos síntomas, lleva a tu animal a un lugar fresco, ofrécele agua y busca atención veterinaria de inmediato.
Refresca a tus animales
Puedes ayudar a enfriar a tus animales, moja su pelaje con agua fresca, especialmente en las áreas donde hay menos pelo, como el abdomen. También puedes utilizar toallas húmedas o compresas frías en la cabeza, el cuello y las patas. Evita el uso de agua extremadamente fría o hielo, ya que puede ser contraproducente.
Acondiciona el ambiente de tu casa
Si tienes animales en el interior de tu casa, asegúrate de que la temperatura ambiente sea fresca y cómoda. Utiliza ventiladores o aire acondicionado para mantener el espacio fresco. Evita dejarlos en habitaciones sin ventilación o expuestas directamente a la luz solar.
Ten en cuenta la temperatura del suelo al salir a pasear
Las superficies calientes, como el pavimento o la arena, pueden quemar las almohadillas de las patas de tus mascotas y aumentar su riesgo de sufrir un golpe de calor. Antes de salir a pasear, coloca tu mano en el suelo para verificar su temperatura. Si está demasiado caliente para tu mano, es probable que también lo esté para las patas de tu mascota. En ese caso, busca áreas sombreadas o camina sobre césped para proteger las patas de tu animal.

¿Qué hacer si tu mascota sufre un golpe de calor?
Si sospechas que tu mascota está sufriendo un golpe de calor, es importante actuar rápidamente para ayudarla. Trasládala a un lugar fresco y sombreado, dale agua y humedece su pelaje con toallas húmedas.
Puedes ayudarte de un ventilador, si dispones de uno, para refrescar a tu mascota. Si observas que nada de esto parece funcionar o los síntomas persisten, busca atención veterinaria de inmediato.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta