Comentarios: 4

El número de parados ha bajado en 111.565 personas en abril respecto al mes anterior, con lo que el paro registrado se sitúa en 4.684.301 personas, según el ministerio de empleo. Se trata del mejor comportamiento del paro registrado en un mes de abril en toda la serie histórica. Por su parte, el número de afiliados a la seguridad social alcanzó el pasado mes los 16.430.053 ocupados, tras aumentar en 133.765 personas

El paro baja en 111.565 personas y la seguridad social sube en 133.765 ocupados en abril

Sin tener en cuenta el efecto estacional, el paro disminuye en 50.202 personas, frente al un incremento en promedio de casi 37.000 personas en los últimos 5 años. Es también la mayor caída del paro desestacionalizado en un mes de abril. Según la secretaria de estado de empleo, engracia hidalgo, “el paro cae en términos corregidos de estacionalidad por noveno mes consecutivo. Desde 1999 no se registraba una tendencia descendente tan prolongada”

Durante los últimos doce meses el paro registrado ha disminuido en 304.892 personas. “La tasa interanual, que en octubre se situó en valores negativos por primera vez desde mayo de 2007, acentúa un mes más su caída y alcanza el -6,11%. Acumula ya un descenso de más de 18,5 puntos desde que, en mayo de 2012, alcanzase un valor de +12,5%”, aseguró la secretaria de estado de empleo
Reducción del paro entre los jóvenes

Entre los menores de 25 años el paro registrado disminuye en los últimos 12 meses en 58.770 personas, lo que supone un descenso del 12,38%

El   paro  registrado   baja   en  todas  las  comunidades   autónomas,  encabezadas  por  Andalucía (-27.674), Cataluña (-12.645) y Madrid (-10.965)
Por  sectores económicos de procedencia de los trabajadores,  el paro  registrado  presenta  las  siguientes  variaciones respecto a marzo:  en  agricultura  se  reduce  en  6.238  (-2,70%);  en  industria  baja  en  8.282 (-1,65%); en  construcción  se  reduce  en 11.203  (-1,78%);  en  servicios  baja  en 84.706 (-2,78%).  Por último, el colectivo sin empleo anterior se reduce en 1.136 personas (-0,29%)

Fuerte incremento de la contratación indefinida

El número de contratos registrados durante el mes de abril ha sido de 1.296.529. Supone una subida de 143.389 (12,43%) sobre el mismo mes del año 2013. Por su parte, la contratación acumulada en los primeros cuatro meses de 2014 ha alcanzado la cifra de 4.863.285, lo que supone 688.855 contratos más (16,50%) que en igual periodo del año anterior

En abril de 2014 se han registrado 122.621 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que representa un incremento de 24.272 (24,68%) sobre igual mes del año anterior

En magnitudes acumuladas, se han realizado 432.272 contratos hasta abril de 2014, con un incremento de 43.662 (11,24%) sobre el mismo periodo del año 2013
Por lo que se refiere al contrato de formación y aprendizaje, un mes más se sigue observando una evolución muy favorable, ya que este mes se han celebrado un total de 11.317 contratos, lo que supone un 31,11% más que en abril de 2013. Además, este mes se formalizaron 3.999 contratos en prácticas, un 19,59% más que en el mismo mes de 2013

Prestaciones por desempleo

En el mes de marzo de 2014, hubo 2.671.085 beneficiarios de prestaciones por desempleo, un 2,87% menos que el mes anterior. El importe de la nómina asciende a 2.187,9 millones de euros, un 4,44% menos que  en el mes anterior

Valoración

Para la secretaria de estado, engracia hidalgo, las cifras del mes de abril confirman que “se aprecia el impacto de la incipiente reactivación económica en los principales indicadores del mercado de trabajo”. “La caída del paro –prosiguió- no es un fenómeno pasajero o estacional, sino que se refuerza mes a mes en una tendencia sostenida y coherente con la evolución de los datos de afiliación”

Engracia hidalgo también ha manifestado que los datos de contratación conocidos hoy “visualizan la prioridad que ha otorgado el gobierno al empleo estable, y que se ha reflejado especialmente con la reciente puesta en marcha de la tarifa plana de 100 euros en la cotización a la seguridad social para que las empresas puedan contratar de forma indefinida”

“en todo caso, -afirmó hidalgo- no podemos bajar la guardia y debemos tomar los datos que hoy presentamos desde la prudencia y el respeto hacia todas aquellas personas que siguen buscando de manera activa una oportunidad laboral.” “la mejor manera de visibilizar la recuperación es que ésta dé lugar a empleo estable y de calidad”
 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

pocavista
6 Mayo 2014, 16:33

Sr. Presidente del gobierno de España, si se crea puestos de trabajo estables como Vd. Dice, y este año y el próximo, se crearan tantos puestos de trabajo, tendría que decir también que las pensiones no corren ningún riesgo, espero que lo que dice no sea un juego de malabarismo

pocavista
6 Mayo 2014, 16:34

Sr. Presidente del gobierno de España, si se crea puestos de trabajo estables como Vd. Dice, y este año y el próximo, se crearan tantos puestos de trabajo, tendría que decir también que las pensiones no corren ningún riesgo, espero que lo que dice no sea un juego de malabarismo

pocavista
6 Mayo 2014, 16:35

Sr. Presidente del gobierno de España, si se crea puestos de trabajo estables como Vd. Dice, y este año y el próximo, se crearan tantos puestos de trabajo, tendría que decir también que las pensiones no corren ningún riesgo, espero que lo que dice no sea un juego de malabarismo

Walle
7 Mayo 2014, 8:27

Me parece muy positivo que baje el pare.

Me parece triste que haya sido a base de bajar el sueldo un 30% a todo el mundo.

Me parece más triste que, mientras tanto, Mariano Rajoy se haya subido el sueldo un 27%.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta