Comentarios: 1
Imagen del día: comparativa de la productividad en España y la Zona euro desde 1990
autorizado

Este gráfico muestra la evolución de la productividad en España y la zona euro desde 1990. La imagen, que ha sido realizada por el analista financiero independiente perpe y está publicada en su Blog perpe.es , Muestra la comparación de ambos datos y como la brecha entre ambos se ha ampliado de forma abismal.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

P00003451
15 Diciembre 2014, 13:54

Cuando se habla de la baja productividad que hay en España, tanto los políticos como los empresarios le echan la culpa a los salarios, "hay que bajar los salarios para aumentar la productividad", nada más lejos de la realidad.

Países con muy alta productividad, como Alemania y Japón, tienen salarios mucho más altos que los españoles. La realidad, la cruda realidad, es que la productividad no depende de los salarios, tampoco depende de las zonas geográficas (el tópico de que los latinos o los africanos tienen baja productividad es demagogia), todos los seres humanos vivan en la zona del planeta que vivan tienen el mismo potencial cuando nacen. La realidad, la dura realidad, es que la productividad depende de 3 factores fundamentales, el primero importancia es de la cultura que uno adquiere a lo largo de la vida (el sistema educativo español no nos enseña a ser eficaces), el segundo en importancia es el sistema empresarial (las empresas españolas no están estructuradas para obtener productividad) y el tercero y casi tan importante como los anteriores es el sistema político-legislativo (el sistema español pone todo tipo de trabas a la productividad). Lamentablemente los demagogos que echan la culpa a los salarios nublan la vista de la población y no les dejan ver la dura realidad (la culpa la tienen otros pero es la masa la que paga la falta de productividad).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta