
Marzo de 2025 traerá consigo un ciclo lunar que no solo marcará el cielo nocturno, sino que también influirá en aspectos como las mareas, la agricultura e incluso el estado de ánimo de muchas personas.
Este mes será especial porque incluirá una Luna llena en Virgo, un signo asociado al orden y la planificación, lo que para algunos podría ser el momento ideal para cerrar ciclos y tomar decisiones importantes.
A lo largo del mes, la Luna recorrerá sus cuatro fases, cada una con su propia energía e impacto.
Luna creciente en marzo de 2025
La Luna creciente será un fenómeno astronómico que tendrá lugar durante la primera semana del mes. Durante esta fase, nuestro satélite aparecerá como una delgada franja plateada en el cielo, aumentando gradualmente su iluminación día a día.
Es interesante anotar que, durante este período, también se puede apreciar un débil resplandor en el lado oscuro de la Luna, conocido como luz cinérea, que es el resultado de la luz solar reflejada por la Tierra en la superficie lunar.
Cabe destacar que la Luna creciente de marzo suele tener una de las mayores altitudes en el cielo durante el año, lo que la hace especialmente notable. Además, la distancia entre la Luna y la Tierra durante este ciclo será de aproximadamente 369.661 kilómetros, lo que influirá en su apariencia y visibilidad.
Luna llena en marzo de 2025
La Luna llena, conocida como la "Luna del Gusano", ocurrirá el 14 de marzo a las 07:55, ofreciendo un espectáculo celestial extraordinario. Este evento será particularmente especial debido a que coincidirá con un eclipse lunar total, el primero en 2,5 años.
Durante esta Luna llena, los observadores tendrán la oportunidad de presenciar un fenómeno astronómico impresionante. El eclipse lunar total comenzará a las 06:26 UTC, alcanzando su punto máximo a las 06:58 UTC y finalizando a las 07:31 UTC. Durante la totalidad, que durará 65 minutos, el satélite adquirirá un tono rojizo intenso, creando un efecto conocido como "Luna de Sangre".
Este eclipse será el primero de una casi tétrada y será visible en su totalidad desde el centro y oeste de la península, así como en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla.
Luna menguante en marzo de 2025
La Luna menguante comenzará el 22 de marzo a las 12:32, cuando el satélite esté a una distancia de 393.381 kilómetros de la Tierra. Durante esta fase, la porción iluminada de la Luna irá disminuyendo gradualmente, ofreciendo a los observadores una vista cambiante del satélite.
Este periodo coincidirá con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, que comienza el 20 de marzo. Asimismo, en algunas culturas es un tiempo de reflexión y liberación, simbolizando el desprendimiento de lo innecesario antes del nuevo ciclo lunar.
Luna nueva en marzo de 2025
La Luna nueva tendrá lugar el sábado 29 de marzo a las 10:55, marcando el inicio del nuevo ciclo lunar. Este evento astronómico coincidirá con un eclipse parcial de Sol visible en toda España. La magnitud variará según la ubicación, siendo más pronunciada en el extremo noroeste de la península y alcanzando su punto máximo a las 11:40.
Durante esta fase, nuestro satélite natural se posicionará entre la Tierra y el Sol, con su lado oscuro hacia nosotros. Esto significa que el satélite no será visible a simple vista, creando condiciones ideales para la observación de objetos celestes tenues como galaxias y cúmulos estelares.
Además, la Luna nueva de marzo de 2025 coincide con el cambio de hora en España, que ocurrirá en la noche del sábado 29 al domingo 30.
¿Cuáles son los mejores días para cortarse el pelo en marzo de 2025?
La elección del momento ideal para cortarse el pelo depende de muchos factores, pero existe la creencia de que las fases lunares pueden influir significativamente en el crecimiento y salud del cabello.
Para aquellos que buscan un crecimiento rápido del cabello, los mejores días para cortarse el pelo son del 1 al 6 de marzo, coincidiendo con la fase de Luna creciente. En particular, durante estos días se dice que el cabello crece más rápido y con mayor grosor, lo que lo convierte en el momento ideal para quienes desean una melena abundante.
Por otro lado, si el objetivo es que el corte de pelo dure más tiempo y se mantenga en buenas condiciones, es recomendable optar por la fase de Luna menguante. Es decir, del 15 y el 28 de marzo, siendo el 22 el día clave. Aquí, se considera que el crecimiento del cabello se ralentiza, lo que puede ayudar a prolongar la duración del corte.
Recuerda que estas recomendaciones se basan en creencias populares y tradiciones asociadas al calendario lunar.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta